robot de la enciclopedia para niños

Barry Harris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barry Harris
Barry Harris 1981.jpg
Foto de 1981.
Información personal
Nombre de nacimiento Barry Doyle Harris
Nacimiento 15 de diciembre de 1929
Detroit, Míchigan, Estados Unidos
Fallecimiento 8 de diciembre de 2021

North Bergen, Nueva Jersey, Estados Unidos
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Pianista, compositor y músico de jazz
Años activo 1950-2021
Género Jazz
Instrumento Piano
Discográfica Prestige
Sitio web www.barryharris.com
Distinciones
  • NEA Jazz Masters
  • Premio Paul Acket

Barry Doyle Harris (nacido en Detroit, Míchigan, el 15 de diciembre de 1929 y fallecido en North Bergen, Nueva Jersey, el 8 de diciembre de 2021) fue un talentoso pianista, profesor, arreglista y compositor de jazz de Estados Unidos.

Fue muy influenciado por músicos como Bud Powell, Art Tatum y Tadd Dameron. Se le considera un importante continuador del estilo musical conocido como bebop. Aunque por un tiempo no fue tan reconocido, su trabajo recibió muchos premios y honores. Entre ellos, destacan el American Jazz Masters Fellowship en 1989 y un doctorado honorario de la Northwestern University.

La Vida de Barry Harris

Sus Primeros Años en Detroit (1929-1959)

Barry Harris nació en Detroit, una ciudad que en ese entonces era un centro muy importante para el jazz moderno. Su madre, que era pianista de iglesia, le dio sus primeras clases de piano cuando tenía solo 4 años.

Desde muy joven, Barry se dedicó al jazz. Organizaba sesiones de estudio en su casa con amigos que también se convertirían en grandes músicos, como Tommy Flanagan y Donald Byrd. En estas reuniones, analizaban las grabaciones de Charlie Parker y otros artistas de bebop.

Comenzó a tocar en salones de baile y tuvo la oportunidad de tocar con su ídolo, Charlie Parker. Su fama creció en Detroit, convirtiéndose en un modelo para músicos más jóvenes. Fue mentor de una generación de artistas, incluyendo a Charles McPherson. Incluso John Coltrane asistía a sus clases cuando estaba en Detroit.

Su primera grabación fue en 1950. En 1953, tocó con Miles Davis en un club. En 1954, se convirtió en el pianista principal de un club, acompañando a muchos músicos famosos como Lester Young. En 1957, se unió al quinteto de Max Roach. En julio de 1958, grabó su primer disco, Breakin' It Up, en Chicago.

Su Carrera en Nueva York

En 1960, Barry se mudó a Nueva York para unirse al quinteto de Cannonball Adderley. Allí, se hizo amigo de la baronesa Pannonica de Koenigswarter, quien le ofreció un lugar para vivir.

En Nueva York, conoció a Thelonious Monk, otro gran músico de jazz. Se hicieron muy amigos, y Barry aprendió mucho de él. Incluso ayudó a organizar un concierto de homenaje para Monk en 1974. También conoció a su admirado Bud Powell cuando este regresó a Estados Unidos.

Durante los años 60, grabó varios discos. Continuó trabajando con sus amigos de Detroit, como Yusef Lateef, y acompañó regularmente al saxofonista Coleman Hawkins. En los años 70, comenzó a trabajar como músico independiente, grabando con muchos artistas importantes como Dexter Gordon.

El Jazz Cultural Theatre: Un Lugar Especial

Barry Harris siempre fue un apasionado de la enseñanza. A mediados de los años 70, dio clases en una organización sin fines de lucro. Sus clases eran tan populares que en 1982 decidió crear su propio centro: el Jazz Cultural Theatre.

Durante el día, él y otros músicos como Benny Powell daban clases allí. Por las noches, el lugar se transformaba en un club de jazz. Allí tocaban músicos que no seguían las modas del momento. Barry grabó un disco en vivo en este lugar, llamado "For the Moment".

En este centro, Barry compartía sus ideas únicas sobre la armonía y sus métodos especiales para enseñar música. El Jazz Cultural Theatre se convirtió en un símbolo del jazz en Nueva York, siendo uno de los pocos lugares donde se podía escuchar el estilo bebop en esos años. Barry mostró cómo era este centro en un documental llamado "Passing It On".

Lamentablemente, en 1988 tuvo que cerrar el centro porque el precio del alquiler se duplicó. Ese mismo año, participó en la banda sonora de la película "Bird" de Clint Eastwood. También apareció tocando en un documental sobre la vida de Thelonious Monk.

Después de cerrar el Jazz Cultural Theatre, Barry continuó dando clases en varios lugares de Nueva York. También viajó por el mundo, dando talleres en Canadá, Japón, Italia, Holanda y España. Así, llevó sus enseñanzas y el estilo bebop a muchos rincones del planeta.

El Espíritu del Bebop y sus Últimos Años

En 1993, Barry sufrió un problema de salud que afectó una parte de su cuerpo. Sin embargo, se recuperó rápidamente. Dos meses después, ya estaba tocando en un concierto en el Carnegie Hall.

También grabó "The Barry Harris workshop video", el primero de una serie de videos donde explicaba su forma de enseñar jazz. A este le siguieron otros videos, incluyendo uno dedicado al canto.

Durante los años siguientes, siguió dando clases por todo el mundo. Dirigió coros y orquestas, incluso un coro de niños. También organizó actividades de jazz para niños en Nueva York, lo que le valió varios reconocimientos por su importante labor social.

Su vida y sus influencias quedaron plasmadas en un documental de 1999 llamado Barry Harris: Spirit of bebop. Después de algunas hospitalizaciones en 2019, dejó de viajar. Con la pandemia, comenzó a dar clases virtuales por internet. Falleció el 8 de diciembre de 2021, debido a complicaciones de salud.

Discografía Destacada

Álbumes de Barry Harris

Archivo:Barry Harris
Barry Harris
  • Breakin' It Up (1958)
  • Barry Harris at the Jazz Workshop (1960)
  • Listen to Barris Harris... Solo Piano (1960)
  • Preminado (1961)
  • Newer Than New (1961)
  • Chasin' The Bird (1962)
  • Luminescence (1967)
  • Bull's Eye (1968)
  • Barry Harris Trio: Magnificent (1969)
  • Vicissitudes (1972)
  • Barry Harris plays Tadd Dameron (1975)
  • Tokyo (1976)
  • Barry Harris Plays Barry Harris (1978)
  • Live in Concert (1978)
  • The Bird of Red and Gold (1982)
  • For the Moment (1984)
  • Confirmation (1989)
  • Solo (1990)
  • Live at Maybeck Recital Hall - Volume Twelve (1991)
  • In Spain (1991)
  • Live at Dug (1995)
  • First Time Ever (1997)
  • I'm old fashion (1998)
  • The last time I saw Paris (2000)
  • Live in New York (2002)
  • Live in New York vol. one (2004)
  • Live in Rennes (2009)
kids search engine
Barry Harris para Niños. Enciclopedia Kiddle.