Banda de Castilla para niños
La Banda de Castilla fue un emblema o símbolo real muy importante, usado por varios reyes y reinas de la Corona de Castilla. Fue creada en el año 1332 por el rey Alfonso XI, conocido como "el Justiciero". Aunque se hizo oficial en esa fecha, su origen podría ser mucho más antiguo, quizás de los primeros símbolos de los condes de Castilla, que era una banda dorada sobre un fondo rojo.
Este símbolo se usó a lo largo de la historia como una marca personal de los reyes de Castilla. Todos los monarcas de Castilla la usaron hasta el reinado de Carlos I. Además, en 1940, la Banda de Castilla fue incluida en el estandarte y el guion personal que usó Francisco Franco como Jefe del Estado hasta su fallecimiento.
La Banda de Castilla se podía ver en estandartes (banderas grandes), guiones (banderas militares), monedas, escudos y muchos otros objetos.
Contenido
El Pendón de la Banda: Un Símbolo de Poder
El Pendón de la Banda era una bandera especial que usaban los reyes de Castilla en el campo de batalla. Era un distintivo que les permitía a las tropas saber dónde estaba el rey y seguirlo durante los combates. Esta bandera se unió a los símbolos del rey de Castilla, junto con el pendón heráldico que mostraba los escudos de Castilla y León.
Origen y Creación
El rey Alfonso XI creó oficialmente esta divisa en 1332. Sin embargo, se cree que su idea viene de un símbolo muy antiguo de los condes de Castilla, que era una banda dorada sobre un fondo rojo intenso (llamado "gules" en heráldica). También se sabe que los romanos usaban figuras de lobos o dragones en sus bastones de mando, lo que pudo haber influido en este diseño.
Junto con la creación del guion, Alfonso XI también fundó la Orden Real de la Banda de Castilla. Esta orden era una forma de premiar a las personas que servían mejor al rey.
Evolución del Diseño
La Banda de Castilla fue usada como el pendón de la Divisa del rey por todos los monarcas de Castilla hasta Carlos I. A partir del reinado de Enrique IV, esta bandera solía ser de color rojizo, posiblemente un púrpura escarlata. Sobre este fondo, tenía una banda dorada con cabezas de "dragantes" del mismo color.
Los "dragantes" son figuras que se parecen a dragones, serpientes o leones, y se usan en los escudos y banderas.
Antes del reinado de Enrique IV, los colores no estaban tan definidos. Por ejemplo, hay representaciones de la Banda de Castilla del reinado de Pedro I que muestran dragantes de color blanco y la banda de color negro.
La Banda de Castilla en Diferentes Reinados
Reyes Católicos y sus Símbolos
Durante el reinado de los Reyes Católicos, la Banda de Castilla tenía adornos especiales. En un lado, llevaba dos yugos, y en el otro, dos haces de flechas. Además, incluía el lema del rey: "Tanto Monta...".
Carlos I y las Columnas de Hércules
En el reinado de Carlos I, la Banda de Castilla seguía siendo de color rojizo (púrpura). Los dragantes y la banda eran dorados. A estos elementos se le añadieron las Columnas de Hércules, que eran un símbolo importante en el escudo de este rey-emperador.
Uso por Francisco Franco
En 1940, se crearon el estandarte y el guion que usó el general Francisco Franco como jefe de Estado hasta su fallecimiento en noviembre de 1975. De esta manera, se recuperó el uso de la Banda de Castilla. La banda y los dos dragantes estaban acompañados, al igual que en el caso de Carlos I, por las Columnas de Hércules. Estas columnas tenían un tronco plateado, y su base y parte superior eran de oro. Una columna llevaba una corona imperial y la otra una corona real antigua.
El estandarte era una bandera cuadrada que se izaba en edificios oficiales, cuarteles y barcos de la Armada. El guion, que era una bandera personal de uso militar, era muy parecido al estandarte, pero tenía una forma especial en el lado opuesto al mástil, con puntas redondas y entrantes. También estaba rodeado de flecos dorados.
La Banda de Castilla y las Columnas de Hércules también formaron parte del escudo personal que usó Francisco Franco como jefe de Estado. En este escudo también aparecían la Cruz Laureada de San Fernando y una corona especial.
Galería de imágenes
-
Escudo de Arbácegui y Guerricaiz
-
Escudo de Murélaga
-
Escudo de Gautéguiz de Arteaga
-
Escudo de Moeche
-
Escudo de San Andrés y Sauces
-
Escudo de Villamanrique de Tajo
-
Escudo de Lalín
-
Escudo de Torrelodones
Véase también
En inglés: Royal Bend of Castile Facts for Kids