robot de la enciclopedia para niños

Yugo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Bueyes (carahue)
Yunta de bueyes unidos mediante un yugo cornal en Carahue, Chile.

Un yugo es una herramienta de madera que se usa para unir a dos animales, como bueyes o mulas, y así puedan trabajar juntos. Este objeto permite que los animales tiren de un arado, un carro o cualquier otra herramienta agrícola.

Cuando dos bueyes están unidos por un yugo para trabajar, a ese par se le llama yunta. Esta palabra también se usa para referirse a dos personas o animales que trabajan muy unidos.

La palabra "yugo" viene del latín iugum, que a su vez tiene su origen en una palabra antigua que significa "unión".

Tipos de Yugos: Herramientas para el Trabajo

¿Qué es el Yugo Cornal y cómo se usa?

El yugo cornal es el tipo de yugo que se usa específicamente para los bueyes. Está hecho de una pieza central recta llamada sobeo y dos partes curvas a los lados llamadas gamellas. El sobeo tiene unas elevaciones llamadas mesas donde se sujetan las correas.

Existen dos tipos principales de yugo cornal, según para qué se usen:

  • Yugo largo: Se utiliza para carros y para mover cargas pesadas. Tiene una parte central más larga y una cavidad debajo llamada mesilla donde encaja la lanza del carro.
  • Yugo corto: Es más pequeño y se usa para el arado. Su parte central es más corta.

¿Cómo se conecta el yugo al arado?

El arado se une al yugo con una pieza llamada barzón. El barzón es un aro hecho de una rama fuerte o madera flexible. Se asegura al yugo con una correa que pasa por un agujero rectangular en el centro del yugo.

¿Cómo se sujeta el yugo a los bueyes?

Para sujetar el yugo a los cuernos de los bueyes se usa una correa larga llamada coyunda. Esta correa se enrolla varias veces alrededor de los cuernos y se ata al yugo, asegurando que los animales estén bien unidos y puedan tirar de la carga.

Accesorios y herramientas para los bueyes

  • Melenas: Son tiras anchas de cuero que se colocan debajo del yugo o se sujetan a él. Tienen cordones que cuelgan sobre los ojos de los animales para protegerlos del sol y de las moscas.
  • Picana o ijada: Es una vara larga, de aproximadamente 1.5 a 2 metros, con una punta de hierro en el extremo. Se usa para guiar a los bueyes mediante toques suaves o "llamadas".

El Yugo de Collera: Para Caballos y Mulas

Archivo:71.Chugo con a collera
Yugo con la collera puesta.

Este tipo de yugo, también conocido como yugo arisco, se usa para caballos y mulas. Puede ser curvo o recto. Al igual que el yugo cornal, está hecho de una sola pieza de madera. Tiene unas muescas para el cuello de los animales y unas estacas que sobresalen.

En el centro del yugo de collera hay un agujero por donde pasa una correa que sujeta el barzón al trillo, al arado o a otras herramientas. Este yugo se coloca sobre la collera del animal, que es una especie de almohadilla rellena de paja o lana que se pone en el cuello para protegerlo. Los extremos de la collera se atan por debajo del cuello del animal.

Yugos para un solo animal

A veces, los agricultores usan yugos diseñados para un solo animal, especialmente cuando necesitan que un caballo o una mula tire de un carro pequeño o un volquete. Estos yugos suelen tener unas piezas curvas llamadas costillas que se sujetan al animal con correas y se unen a la herramienta que se va a arrastrar.

El Yugo en la Historia y los Símbolos

Archivo:Personal Badge of Ferdinand II of Aragon
Insignia personal de Fernando II.

En el mundo de la Heráldica (el estudio de los escudos y símbolos), el yugo fue un símbolo importante para el Rey Fernando II de Aragón. A menudo se le representaba junto con unas flechas, que simbolizaban a su esposa, la Reina Isabel I de Castilla. Era una costumbre de la época usar la inicial del otro en sus símbolos. La "Y" del yugo representaba a "Ysabel" (como se escribía antes) y la "F" de las flechas representaba a "Fernando".

Otros significados de la palabra Yugo

  • A veces, la palabra "yugo" se usa de forma figurada para describir una situación o circunstancia que nos hace sentir atrapados o sin libertad.
  • En algunas bodas antiguas, especialmente en ciertas regiones de España, se usaba un paño o velo llamado "yugo" que se colocaba sobre los hombros del novio y la cabeza de la novia durante una parte de la ceremonia.
  • En la aviación, el "yugo" es el nombre que se le da al mando de control de los aviones, similar a un volante, que ayuda al piloto a dirigir la aeronave junto con los pedales. Controla el timón de profundidad, el timón de dirección y los alerones.
kids search engine
Yugo para Niños. Enciclopedia Kiddle.