robot de la enciclopedia para niños

Pendón de la Divisa del rey para niños

Enciclopedia para niños

El pendón de la Divisa del rey era una bandera especial que mostraba el símbolo o emblema personal de cada rey de la Corona de Castilla durante los últimos siglos de la Edad Media. Era como una insignia única que representaba al monarca.

Historia del Pendón Real

Orígenes y Primeros Símbolos

Archivo:Batalha de Aljubarrota 02
Miniatura medieval que representa la batalla de Aljubarrota, librada en 1385.

Enrique II de Castilla adoptó como su símbolo personal la banda de Castilla, que había sido creada por su padre, Alfonso XI de Castilla, en 1332. Se cree que Enrique II pudo haber usado este símbolo para fortalecer su posición como rey. También se sabe que Enrique II y su hijo, Juan I de Castilla, usaron emblemas como dragones y grifos dorados. Juan I, además, fundó en 1390 en Segovia las órdenes de la Rosa y del Espíritu Santo.

El Alférez Mayor y el Pendón

Durante el reinado de Juan I de Castilla, se menciona en un documento que Carlos Ramírez de Arellano, señor de los Cameros, era el "alférez mayor del pendón de la Divisa del rey". Un alférez mayor era un oficial importante encargado de llevar la bandera del rey. En esa época, también se crearon los cargos de condestable de Castilla y mariscal, y los encargados de llevar las insignias del rey, como el pendón de la Divisa, estaban bajo sus órdenes.

Es importante saber que, aunque el pendón de la Divisa del rey tenía su propio alférez mayor, el "auténtico" alférez mayor del rey era quien llevaba el pendón con los símbolos de Castilla y León. Este último tenía más prestigio y privilegios.

Cambios en los Emblemas Reales

Enrique III de Castilla usó como su emblema personal un cordón franciscano, que es un tipo de cuerda que usan los frailes franciscanos, dispuesto como un collar. Se sabe que en 1417, durante el reinado de Juan II de Castilla, existía un oficial llamado "alférez mayor del Pendón de la Divisa del Cordón de San Francisco". Esto probablemente se debía a que el rey quería mostrar su devoción por San Francisco de Asís. Algunos historiadores creen que ambos pendones eran el mismo, mientras que otros piensan que eran insignias diferentes.

En el siglo XV, en la Corona de Castilla, también se empezó a usar el estandarte de la Santa Cruzada. Por ejemplo, en la batalla de La Higueruela en 1431, que fue una gran victoria para los castellanos, este estandarte fue llevado por el noble Alonso de Zúñiga. En esta época, los reyes europeos usaban sus símbolos personales para distinguirse y para conseguir el apoyo de grupos de caballeros que les ayudaran frente a los conflictos entre las familias nobles de la Corte.

En 1462, durante el reinado de Enrique IV de Castilla, el pendón de la Divisa del rey dejó de llevar el cordón franciscano y volvió a ser conocido simplemente como "pendón de la Divisa del rey". Además, desde finales del siglo XV, los marqueses de Astorga tuvieron el título hereditario de alféreces mayores de este pendón.

Alféreces Mayores del Pendón de la Divisa del Rey

Estos fueron algunos de los nobles que tuvieron el importante cargo de alférez mayor del pendón de la Divisa del rey:

Reinado de Juan I de Castilla (1379-1390)

Reinado de Enrique III de Castilla (1390-1406)

Archivo:Enrique III de Castilla (Ayuntamiento de León)
Retrato imaginario de Enrique III de Castilla. José María Rodríguez de Losada. (Ayuntamiento de León).
  • (1390-1406) Carlos Ramírez de Arellano: Continuó en el cargo. Falleció en 1412.

Reinado de Juan II de Castilla (1406-1454)

  • (1406-1412) Carlos Ramírez de Arellano.
  • (1412) Juan Ramírez de Arellano: Hijo del anterior, también fue señor de los Cameros y un noble muy importante en la Corona de Castilla.
  • (1417) Juan Álvarez Osorio: Fue señor de Villalobos y Castroverde, mayordomo mayor de la reina Catalina de Lancaster, y alférez mayor del pendón de la divisa del cordón de San Francisco.
  • (1417-1447) Pedro Álvarez Osorio: Hijo del anterior, fue conde de Trastámara y señor de varias villas. También fue guarda mayor del rey Juan II y miembro de su Consejo Real.

Reinado de Enrique IV de Castilla (1454-1474)

Archivo:Henry IV of Castile ruled 1454-1474
Miniatura medieval que representa al rey Enrique IV de Castilla.
  • (1462-1471) Álvar Pérez Osorio: Hijo del anterior, fue conde de Trastámara y marqués de Astorga. También fue miembro del Consejo Real.
  • (1471-1474) Pedro Álvarez Osorio: Hijo del anterior, fue marqués de Astorga y conde de Trastámara.

Reinado de Isabel I de Castilla (1474-1506)

  • (1474-1505) Pedro Álvarez Osorio: Continuó en el cargo hasta su fallecimiento en 1505, durante el reinado de los Reyes Católicos.

Actualmente, el título de alférez mayor del Pendón de la Divisa del Rey está unido al Marquesado de Astorga. La marquesa de Astorga, Pilar Paloma de Casanova y Barón Osorio de Moscoso Cárdenas, ostenta este título.

Véase también

  • Alférez mayor del rey
  • Alférez mayor del pendón de la Orden de la Banda
  • Alférez mayor de los peones
  • Guarda mayor del rey
  • Caudillo mayor de los escuderos del Cuerpo del Rey

Galería de imágenes

kids search engine
Pendón de la Divisa del rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.