robot de la enciclopedia para niños

Banco de Andalucía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Banco de Andalucía, S.A
Antiguo Banco Popular en Jerez - IMG 20220311 193119.jpg
Sede Banco de Andalucía en calle Larga en Jerez de la Frontera
Tipo Sociedad Anónima
Industria Finanzas
Fundación 1844
Disolución 2009
Sede central C/Fernández y González, 4
41001 Sevilla, EspañaBandera de España España
Productos Servicios financieros
Empleados 1632 (2009)

El Banco de Andalucía fue un banco importante en España. Se fundó en el año 1844 en la ciudad de Jerez de la Frontera. Al principio, era un negocio bancario privado de Luis Díez Fernández de la Somera. Con el tiempo, cambió de nombre varias veces hasta convertirse en el Banco de Andalucía en 1960.

Historia del Banco de Andalucía

Los Primeros Años y su Fundación

El banco comenzó sus actividades a mediados del siglo XIX en Jerez de la Frontera (en la provincia de Cádiz), El Puerto de Santa María y Cádiz. Al principio, se dedicaba principalmente a apoyar el negocio del vino de Jerez, que representaba la mayor parte de sus operaciones.

Luis Díez Fernández de la Somera era un banquero privado. Como otros banqueros de la época en Andalucía, su éxito se basaba en su buena reputación local. También se especializaba mucho y tenía clientes fieles. Además, este banco fue el encargado de construir la línea de tren entre Jerez y Matagorda, que era parte de la línea férrea Jerez-Puerto Real.

En 1925, el banco se registró oficialmente en el Registro de Bancos y Banqueros.

Crecimiento y Expansión en Andalucía

En los años 1960, el banco creció mucho. Esto fue gracias a que expandió sus negocios en la provincia de Sevilla. También se benefició del desarrollo de proyectos importantes como el Plan de Colonización del Bajo Guadalquivir y el Canal Sevilla-Bonanza.

Fue en esta época cuando adoptó el nombre de Banco de Andalucía. Se convirtió en un banco regional muy unido al Banco Popular Español. El Banco Popular adquirió el 59% de sus acciones. Esto fue posible gracias a un acuerdo entre Fernando Camacho Baños, presidente del Banco Popular Español, y Pedro Armero Manjón, presidente del Banco de Jerez. Entre 1965 y 1970, la sede principal del banco se trasladó temporalmente de Jerez de la Frontera a Sevilla.

En los años 1970, el Banco de Andalucía abrió muchas sucursales nuevas. Se enfocó en las zonas costeras de las provincias de Málaga y Almería. Para 1975, ya tenía oficinas en todas las capitales de provincia de Andalucía y en las ciudades más importantes de cada provincia.

Un Banco con Sede en Andalucía

En 1991, el banco cambió su domicilio social, es decir, su sede oficial. Se mudó de Jerez de la Frontera a Sevilla, a la calle Fernández y González. En 1996, se convirtió en el único banco con su sede principal en Andalucía.

El Final de su Trayectoria

En 2009, durante un periodo de desafíos económicos, el Banco de Andalucía tenía unas 500 sucursales. La mayoría estaban en Andalucía. También tenía algunas oficinas en otras provincias como Alicante, Badajoz, Madrid, Murcia y Valencia.

Finalmente, el 7 de agosto de 2009, el Banco de Andalucía fue absorbido por su banco principal, el Banco Popular Español. Esto significó que el Banco de Andalucía dejó de existir como una entidad separada y pasó a formar parte del Banco Popular.

kids search engine
Banco de Andalucía para Niños. Enciclopedia Kiddle.