robot de la enciclopedia para niños

Bamiyán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bāmiyān
باميان
Ciudad
Bamiyan Buddhas Burnes.jpg
Bāmiyān ubicada en Afganistán
Bāmiyān
Bāmiyān
Localización de Bāmiyān en Afganistán
Coordenadas 34°49′00″N 67°49′00″E / 34.816666666667, 67.816666666667
Entidad Ciudad
 • País AfganistánBandera de Afganistán Afganistán
 • Provincia Bāmiyān
Superficie  
 • Total 35 km²
Altitud  
 • Media 2550 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 137 304 hab.
 • Densidad 2857,14 hab./km²
Huso horario UTC+04:30

Bamiyán (en persa: باميان) es una ciudad importante en el centro de Afganistán. Es la capital de la provincia de Bāmiyān.

En 2007, su población era de aproximadamente 137.304 habitantes. Bamiyán es la ciudad más grande de la región de Hazarajat. Es muy conocida por su historia y por haber albergado las famosas estatuas de los Budas de Bāmiyān durante casi dos mil años.

Bamiyán: Una Ciudad con Historia en Afganistán

¿Dónde se encuentra Bamiyán?

Archivo:Afghanistan Laghi Bandiamir 1
Lago Band-e Amir en Bāmiyān.

Bamiyán está ubicada en una zona montañosa de Afganistán. Se encuentra a una altitud de unos 2.550 metros sobre el nivel del mar. La ciudad está en un valle rodeado por las montañas Hindu Kush y Koh-e Baba.

Esta ciudad fue un punto clave en la antigua Ruta de la Seda. Era un lugar de paso para el comercio entre China y Oriente Medio. Por eso, Bamiyán tiene una mezcla de culturas muy interesante.

¿Cómo es el clima y la geografía de Bamiyán?

La provincia de Bamiyán es muy montañosa, con un 90% de su territorio cubierto por montañas. Los inviernos son muy fríos y duran unos seis meses. Las temperaturas pueden bajar hasta 20 grados Celsius bajo cero.

Los habitantes de Bamiyán cultivan principalmente trigo, cebada, garbanzo verde y bakuli en primavera. Cuando el clima afecta las cosechas, la gente a veces viaja con su ganado a otras provincias para comerciar y conseguir alimentos.

La Fascinante Historia de Bamiyán

En la antigüedad, el centro de Afganistán era un lugar estratégico. Las caravanas de la Ruta de la Seda pasaban por aquí, conectando el Imperio romano, China e India. Bamiyán era una parada importante para muchos viajeros.

Esta región es famosa por su arte, que combina estilos griego, persa y budista. A esta mezcla única se le conoce como arte Greco-Budista.

Los Gigantes Budas de Bamiyán: Un Tesoro Antiguo

Muchas estatuas de Buda fueron talladas directamente en los acantilados de arenisca que dominan la ciudad. Las dos estatuas más grandes medían 55 y 37 metros de alto. Eran las estatuas de Buda más altas del mundo.

Se cree que estas estatuas fueron creadas alrededor del siglo VI. Eran consideradas monumentos históricos y culturales muy importantes. Por eso, la Unesco las incluyó como Patrimonio de la Humanidad.

Cerca de las estatuas, había muchas cuevas donde vivían y oraban monjes. Estas cuevas también eran una gran atracción turística antes de los conflictos en Afganistán. Hoy en día, algunas de estas cuevas sirven de refugio para personas que necesitan un lugar donde vivir.

¿Qué pasó con los Budas de Bamiyán?

En marzo de 2001, un grupo que controlaba la región decidió que las estatuas no debían existir. Ordenaron su destrucción usando artillería y explosivos. Fue una gran pérdida para el patrimonio cultural mundial.

Ciudades Hermanas de Bamiyán

Bamiyán tiene una relación de "ciudad hermana" con Gering, Nebraska en los Estados Unidos. Esto significa que ambas ciudades buscan cooperar y aprender una de la otra.

Galería de imágenes

Más sobre Bamiyán

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bamyan Facts for Kids

kids search engine
Bamiyán para Niños. Enciclopedia Kiddle.