Hazarajat para niños
Hazarajat, también conocida como Hazaristán, es una región ubicada en el centro de Afganistán. Es el hogar del pueblo hazara. La ciudad principal de esta región es Bamiyán. En Bamiyán se encontraban las famosas estatuas de los Budas de Bāmiyān, que fueron destruidas en el año 2001.
Contenido
Historia de Hazarajat
Independencia y primeros contactos
Durante el siglo XIX, Hazarajat era una región independiente. Estaba gobernada por líderes locales que tenían sus propios ejércitos. Algunos de los líderes importantes de esa época fueron Mir Yazdan Bakhsh de Behsud y Mir Sadik Beg de Sarjangala. También había líderes en lugares como Jaghori, Sangi Takht y Miran. En este siglo, la región empezó a pagar una especie de impuesto al gobernante de Afganistán. A cambio, podían comerciar libremente.
La integración en Afganistán
En 1880, Abd al-Rahman se convirtió en el gobernante de Afganistán. Él decidió que Hazarajat debía formar parte de su país. Por eso, invadió la región. Los habitantes de Hazarajat resistieron durante dos años. Lamentablemente, hubo muchas pérdidas y la población se redujo a la mitad. Finalmente, en 1893, Hazarajat pasó a formar parte de Afganistán.
Después de esto, muchos hazaras fueron obligados a trabajar sin libertad y miles fueron vendidos. Otros tuvieron que dejar el país. Esta situación de trabajo forzado terminó en 1923.
Eventos recientes en la región
Después de que las tropas soviéticas se retiraran de Afganistán en 1989, se intentó formar un gobierno provisional. Sin embargo, el pueblo hazara no fue incluido en este nuevo gobierno.
En 1992, algunos grupos tomaron el control de la capital, Kabul. El nuevo presidente ordenó acciones contra las comunidades hazara en junio de 1992.
El líder hazara Muhammed Karim Kalilí inició una campaña. En pocos meses, logró que las fuerzas del gobierno se retiraran de Hazarajat en el verano de 1995. El presidente se trasladó a una zona del norte, habitada por el pueblo tayiko.
Desde entonces, ni los gobiernos posteriores han logrado controlar completamente la región de Hazarajat, aunque oficialmente sigue siendo parte de Afganistán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hazaristan Facts for Kids