robot de la enciclopedia para niños

Bahía Honda (municipio) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía Honda
Municipio
Bahía Honda ubicada en Cuba
Bahía Honda
Bahía Honda
Localización de Bahía Honda en Cuba
Bahía Honda (Cuban municipal map).png
Coordenadas 22°54′23″N 83°09′50″O / 22.906388888889, -83.163888888889
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País Bandera de Cuba Cuba
 • Provincia Artemisa
Superficie  
 • Total 784 km²
Altitud  
 • Media 26 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 43,351 hab.
 • Densidad 58,6 hab./km²
Huso horario UTC-5
 • en verano UTC-4
Código ZIP 22600
Código de área +53-82

Bahía Honda es un pueblo y municipio que forma parte de la Provincia de Artemisa en Cuba. Hasta finales de 2010, este lugar pertenecía a la Provincia Pinar del Río. Se encuentra en la costa norte de Cuba, a unos 80 kilómetros al oeste de La Habana. Su nombre viene de la bahía que tiene un puerto importante para la industria.

Geografía de Bahía Honda: ¿Qué la hace especial?

El municipio de Bahía Honda tiene el punto más alto de la provincia, una elevación llamada "Pan de Guajaibón", que mide 699 metros de altura. Esta zona está frente al Estrecho de la Florida. Al oeste limita con la provincia de Pinar del Río y al este se encuentra a 81 kilómetros de La Habana. En los alrededores del Pan de Guajaibón crece una planta única de la región, la Palma Petate, que está en peligro de desaparecer.

Historia de Bahía Honda: Eventos importantes

Bahía Honda es el lugar de nacimiento del escritor Cirilo Villaverde. Él nació en el antiguo Ingenio Santiago, cerca del pueblo de San Diego de Núñez.

En el pasado, Bahía Honda fue una de las bases navales que Estados Unidos de América usó por un tiempo. Esto fue parte de un acuerdo llamado la Enmienda Platt. Sin embargo, después de algunos años, en 1912, esta base fue abandonada para hacer más grande la base en la Bahía de Guantánamo. También en este municipio ocurrió la Batalla de Cacarajícara, una de las batallas más importantes de la Campaña de Occidente.

Población de Bahía Honda: ¿Cuántas personas viven allí?

Según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba, en el año 2017 la población de Bahía Honda era de 43.351 habitantes. El municipio tiene una superficie total de 784 kilómetros cuadrados. Esto significa que la densidad de población era de aproximadamente 57,9 habitantes por kilómetro cuadrado.

Comunidades y pueblos en Bahía Honda

El municipio de Bahía Honda incluye varios pueblos y comunidades. Algunos de ellos son Orozco (antes conocido como Central Pablo de la Torriente Brau), San Diego de Núñez, Central Harlem, Quiñones, Blanca Arena y Las Pozas.

Economía de Bahía Honda: ¿A qué se dedican sus habitantes?

La economía de Bahía Honda se basa principalmente en la agricultura. Antes había dos centrales azucareros, pero uno de ellos (Pablo de la Torriente Brau) ya no funciona. Ahora se cultivan otros productos agrícolas. También se desarrolla la ganadería (crianza de animales) y la explotación forestal en la parte norte de la Sierra del Rosario.

Actividades económicas y turismo

En el municipio también se practica la pesca en la bahía y en la plataforma marina. Bahía Honda cuenta con playas como San Pedro y La Altura, que son atractivos turísticos. Además, en Bahía Honda funciona un gran lugar donde se desarman barcos viejos, siendo uno de los pocos en América Latina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bahía Honda, Cuba Facts for Kids

kids search engine
Bahía Honda (municipio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.