Báguanos para niños
Datos para niños Báguano |
||
---|---|---|
Municipio y ciudad | ||
![]() Embalse Camazán.
|
||
Localización de Báguano en Cuba
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 20°45′47″N 76°01′47″O / 20.763055555556, -76.029722222222 | |
Capital | Báguanos | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio y ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Holguín | |
Superficie | ||
• Total | 806 km² | |
Altitud | ||
• Media | 64 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 49,615 hab. | |
• Densidad | 0,06 hab./km² | |
Gentilicio | baguanense | |
Huso horario | Horario del este de Norteamérica | |
Prefijo telefónico | +53-24 | |
Báguanos es un municipio y una ciudad que se encuentra en la provincia de Holguín, en la parte norte de la isla de Cuba. Es uno de los catorce municipios que forman esta provincia.
Contenido
Población y Geografía de Báguanos
Báguanos es un lugar con una población importante. La localidad de Báguanos tiene unos 15.176 habitantes. Otra zona urbana muy poblada en el municipio es Tacajó, con aproximadamente 35.365 habitantes.
¿Cómo es el terreno en Báguanos?
El municipio de Báguanos tiene un terreno mayormente plano desde el centro hacia el sur. En la parte norte y oeste, hay algunas elevaciones. Entre estas alturas se encuentran las de Tacajó, el Cerro Galano y Rejondones de Báguano.
¿Qué ríos y presas hay en Báguanos?
La zona cuenta con el río Tacajó. También tiene una presa con el mismo nombre. Esta presa es muy importante porque provee agua a una gran parte de la población.
¿Dónde se ubica Báguanos?
- Altitud: 64 metros sobre el nivel del mar.
- Latitud: 20º 45' 47" Norte.
- Longitud: 76° 1' 46" Oeste.
- Extensión: 805.9 kilómetros cuadrados.
- Población total: Más de 54.912 habitantes (según datos de 2006).
¿Con qué municipios limita Báguanos?
- Al Norte: Con los municipios de Rafael Freyre y Holguín.
- Al Este: Con los municipios de Banes y Cueto.
- Al Sur: Con el municipio de Urbano Noris.
- Al Oeste: Con los municipios de Cacocum y Holguín.
Historia de Báguanos
El territorio de Báguanos tiene una historia rica en eventos importantes. Estos se remontan a la época en que la isla estaba bajo el dominio de España.
Eventos históricos importantes
Cuando comenzó la Guerra de los Diez Años, hubo levantamientos en la zona de Báguanos. Familias de la región se unieron a las fuerzas que buscaban cambios. En 1869, en Tacajó, se realizó un encuentro entre líderes importantes. Esta reunión fue un paso previo a la Asamblea de Guáimaro, donde se buscó unir a todas las fuerzas de la región.
En Báguanos también se libró una batalla que ayudó a cambiar el rumbo de la guerra. Además, hubo un ataque a Holguín liderado por Calixto García.
Durante la Guerra del 95, Báguanos también fue parte de los eventos. Se realizó una reunión en Bijarú, con Antonio Maceo al mando. También ocurrió el combate de Rejondón de Báguano. Entre enero y febrero de 1898, Calixto García dirigió personalmente una serie de combates en la zona.
Cambios en el siglo XX
En el siglo XX, Báguanos experimentó grandes transformaciones. La industria del azúcar creció con la creación de dos centrales azucareros: Tacajó y Báguanos. En estos lugares, los trabajadores se organizaron para mejorar sus condiciones.
Más tarde, después de un cambio de gobierno en 1952, hubo un gran rechazo a la nueva situación. Se formaron grupos de personas que apoyaban un movimiento de cambio. También hubo un fuerte apoyo a una huelga general en abril de 1958.
En Báguanos se formaron grupos que actuaban en la zona del Cauto. También operaron tropas de una columna importante. Algunas de las acciones que se llevaron a cabo fueron el enfrentamiento de los Novillos y el combate de Rejondones de Báguanos.
Después de la Revolución
La vida en el territorio cambió mucho después de la Revolución cubana. La educación y la salud mejoraron notablemente para los habitantes de la zona. También hubo un gran impulso en la cultura de los vecinos de Báguanos.
Economía de Báguanos
La economía de Báguanos se basa principalmente en la industria azucarera. El municipio tiene dos centrales azucareros: "Fernando de Dios" y "López Peña". La agricultura también es muy importante, especialmente el cultivo de caña de azúcar. Además, se producen diversos productos agrícolas y ganaderos.
En septiembre de 2008, el huracán Ike causó daños en esta zona, especialmente en Tacajó. La imagen muestra la central Fernando de Dios después de este ciclón.
Cultura en Báguanos
La cultura de Báguanos es muy rica, como la de toda Cuba. Es una mezcla de influencias europeas y africanas. Se practican varias religiones, siendo el catolicismo la más común, aunque también existen otras de origen africano.
El municipio cuenta con varias instituciones culturales. Una de ellas es la Casa de Cultura "Manuel Navarro Luna", ubicada en Tacajó. Esta institución fue construida en 1948 y funcionó como una sociedad cultural. En 1977, se convirtió en la Casa de Cultura que conocemos hoy, en honor a un poeta y revolucionario.
La Casa de Cultura tiene instructores en danza, música, teatro y artes plásticas. Organiza muchos programas culturales y actividades en los barrios. También apoya a artistas locales. Gracias a su trabajo, han logrado buenos resultados en eventos como festivales de teatro infantil y concursos de arte. Hay muchos aficionados organizados en grupos artísticos, incluyendo un grupo musical llamado "Tierra Buena" y el dúo "Ilusión".
El Ídolo de Báguanos
La Caguama es una pieza arqueológica muy especial. Fue encontrada en el sitio arqueológico de Alcalá, en Báguanos. Es una figura de animal tallada en piedra, que representa una tortuga sobre un mortero. Se cree que fue encontrada en 1945 por el arqueólogo estadounidense Mark Raymond Harrington. Sin embargo, Harrington ya la había mencionado en 1921, diciendo que pertenecía a la colección de un profesor de Holguín, Eduardo García Feria.
Este ídolo representa a un dios de los antiguos habitantes de la zona. Era considerado el protector de la abundancia, el desarrollo y la conexión con el mar y la tierra. La pieza original se encuentra en el Museo Provincial La Periquera. En 1987, la Asamblea del Poder Popular de Báguanos aprobó que una reproducción de este ídolo se entregara como un regalo especial a personas destacadas. La reproducción fue hecha por Caridad Rodríguez. Entre las personalidades que han recibido esta distinción se encuentran Silvio Rodríguez y Juan M. Guarch del Monte.
Salud en Báguanos
El municipio de Báguanos cuenta con centros de salud importantes. Uno de ellos es el Hospital/Policlínico Docente Julio Antonio Mella, en Tacajó. Este hospital tiene equipos modernos para diagnósticos y cirugías. Cuenta con un equipo de profesionales de la salud muy capacitados.
También está el Hospital/Policlínico Docente Rolando Ricardo Estrada en Báguanos. Ambos centros tienen excelentes consultorios dentales. Además, hay una red de consultorios con personal calificado en todo el municipio. Todos estos servicios son gratuitos. El municipio tiene un excelente cuidado de los bebés, con una tasa muy baja de problemas de salud en los recién nacidos. La esperanza de vida de sus habitantes es de 78 años.
Deportes en Báguanos
El deporte en Báguanos ha mostrado un buen progreso. Se trabaja mucho en la comunidad para fomentar la actividad física. También se apoya a los atletas y se mejoran las instalaciones deportivas.
Báguanos es conocido por su gran actividad deportiva. Cada vez más personas practican deportes de forma regular. La calidad de la educación física ha mejorado, y se han construido y renovado instalaciones deportivas.
Sin embargo, aún hay desafíos. Por ejemplo, se busca aumentar la participación de mujeres en el deporte para personas con discapacidades. También se trabaja para que más atletas lleguen a las escuelas de alto rendimiento. Las áreas de recreación física necesitan más mejoras para satisfacer la demanda de la población.
En cuanto a la promoción de la salud, se ha hecho un gran trabajo en el municipio. Se destaca la atención a pacientes con ataxia, una condición que tiene una alta incidencia en esta localidad.
Para el futuro, las autoridades deportivas de Báguanos quieren fortalecer la enseñanza deportiva. También buscan aumentar el número de personas que practican deporte y mejorar los resultados en ciencia y técnica. El objetivo es que muchos atletas de Báguanos logren éxitos a nivel nacional e internacional.
Véase también
En inglés: Báguanos Facts for Kids