robot de la enciclopedia para niños

Atén (Bolivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Atén
San Antonio de Atén
Localidad
Festividad de Aten Señor de la Santísima Trinidad.jpg
Festividad del Señor de la Santísima Trinidad.
Atén ubicada en Bolivia
Atén
Atén
Localización de Atén en Bolivia
Atén ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Atén
Atén
Localización de Atén en La Paz
Coordenadas 14°55′53″S 68°19′53″O / -14.93138889, -68.33138889
Idioma oficial Castellano (español)
Entidad Localidad
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento La Paz
 • Provincia Franz Tamayo
 • Municipio Apolo
Altitud  
 • Media 1455 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 351 hab.
Huso horario UTC -4

Atén, también conocida como San Antonio de Atén, es un pequeño pueblo en Bolivia. Se encuentra en los valles de la parte oeste del país.

Atén es parte del municipio de Apolo, que a su vez pertenece a la provincia de Franz Tamayo. Esta provincia está en el norte del departamento de La Paz.

El pueblo está a una altura de 1.455 metros sobre el nivel del mar. Se ubica a unos 170 kilómetros al norte de La Paz, la capital del departamento. También está a 110 kilómetros al noreste del Lago Titicaca.

Una de las celebraciones más antiguas de la zona es la Fiesta de la Santísima Trinidad. Se festeja en un lugar cercano llamado Ichupata.

Atén: Un Pueblo en los Valles de Bolivia

¿Dónde se encuentra Atén?

Atén está en una región especial de Bolivia. Se ubica entre dos cadenas de montañas: la Cordillera Real (que es parte de los Andes orientales) y la Serranía del Beu.

El Clima y la Naturaleza de Atén

El clima en Atén es muy agradable. La temperatura promedio es de unos 20 grados Celsius. Durante los meses más cálidos, de octubre a marzo, la temperatura media es de 21 grados. En los meses más frescos, como junio y julio, baja a casi 19 grados.

En cuanto a la lluvia, Atén recibe alrededor de 1350 milímetros de lluvia al año. Hay una época seca corta en junio y julio, con poca lluvia. Pero la mayor parte del año es húmeda, especialmente en diciembre y enero, cuando puede llover hasta 200 milímetros.

La Historia de Atén

Los primeros habitantes de esta región fueron los indígenas lecos. Ellos vivían aquí mucho antes de la llegada de otras personas.

Más tarde, en 1536, exploradores llegaron a la zona. Buscaban lugares con riquezas, siguiendo caminos que ya habían sido construidos por los incas.

Después de varios intentos, llegaron personas con el objetivo de establecer comunidades y enseñar nuevas creencias.

¿Cuándo se fundó Atén?

La comunidad de Atén fue fundada por primera vez el 13 de junio de 1699. Se le dio el nombre de San Antonio de Atenas. Sin embargo, el pueblo desapareció poco después debido a enfermedades.

Atén fue reconstruida en el año 1736 por un misionero franciscano llamado Antonio Verrio. Formó parte de un grupo de comunidades conocidas como Misiones de Apolobamba.

En 1756, el pueblo fue repoblado con personas de la etnia leco y, posiblemente, también con tacanas. Un informe de 1766 mencionaba que la misión tenía 96 familias, con un total de 380 habitantes.

A mediados del siglo XIX, Atén se volvió un lugar importante para el comercio de productos como la quina y el caucho. Su ubicación estratégica la convirtió en un centro de recolección de estos productos, ya que estaba entre Apolo y otras zonas del sur.

¿Cómo llegar a Atén?

Atén se encuentra a 451 kilómetros por carretera al norte de La Paz.

Para llegar desde La Paz, se toma la Ruta Nacional 2 por 70 kilómetros hasta Huarina. Desde allí, se sigue por la Ruta 16 hacia el norte, pasando por Escoma y Charazani, hasta llegar a Apolo. En Apolo, se toma la Ruta 26 hacia el sur, que pasa por Atén y Mapiri.

¿Cuántas personas viven en Atén?

La cantidad de habitantes en Atén ha cambiado un poco en los últimos años. Aquí puedes ver cómo ha sido:

Año Habitantes Fuente
1992 341 Censo
2001 371 Censo
2012 351 Censo

Véase también

kids search engine
Atén (Bolivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.