Astyanax pirapuan para niños
Datos para niños Astyanax pirapuan |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Characidae | |
Subfamilia: | Characidae incertae sedis | |
Género: | Astyanax | |
Especie: | Astyanax pirapuan Tagliacollo, Britzke, G. S. C. Silva & Benine, 2011 |
|
El Astyanax pirapuan es un tipo de pez de agua dulce que pertenece al género Astyanax. A estos peces se les conoce comúnmente como mojarras o mojarritas. Viven en ríos y arroyos de clima subtropical en la parte central de Sudamérica.
Contenido
¿Cómo se clasifican los peces Astyanax pirapuan?
El descubrimiento de una nueva especie
Esta especie de pez fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2011. Los científicos que la estudiaron son ictiólogos, es decir, expertos en peces. Sus nombres son Victor Alberto Tagliacollo, Ricardo Britzke, Gabriel de Souza da Costa e Silva y Ricardo Cardoso Benine.
¿Dónde se encontró por primera vez?
El lugar donde se encontró el primer ejemplar de Astyanax pirapuan se llama "localidad tipo". En este caso, fue en los arroyos que desembocan en el río Aricá-Mirim. Este río forma parte de la cuenca del río Cuiabá, cerca del Parque nacional da Chapada dos Guimarães, en el estado de Mato Grosso, Brasil.
El primer pez que se usó para describir la especie se llama "holotipo". Este ejemplar, un pez adulto de 45,4 milímetros de largo, fue capturado el 25 de noviembre de 2005. Actualmente, se guarda en la colección de peces del Museo Nacional de Brasil en Río de Janeiro.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre del género, Astyanax, viene de la mitología griega. Se refiere a Astianacte, un personaje de la guerra de Troya. Era hijo de Héctor y nieto del rey Príamo.
El nombre de la especie, pirapuan, tiene un significado especial. Proviene de dos palabras del idioma tupí-guaraní:
- Pirá significa 'pez'.
- Apu significa 'montaña'.
Este nombre hace referencia a la zona montañosa donde vive este pez, conocida como la Parque nacional da Chapada dos Guimarães.
Características únicas del Astyanax pirapuan
El Astyanax pirapuan forma parte de un grupo de especies llamado "complejo Astyanax scabripinnis". Es el único pez de este grupo que vive en la cuenca del río Paraguay.
Los científicos pueden diferenciar al Astyanax pirapuan de otras especies similares por varias características:
- Tiene 2 manchas en la zona de los hombros.
- Posee entre 8 y 9 estructuras llamadas "rastros branquiales" en la parte superior de su primera branquia.
- Su mandíbula superior (maxilar) tiene uno o ningún diente.
- Su aleta anal tiene entre 17 y 21 radios ramificados.
- Las escamas perforadas de su línea lateral (una línea de escamas especiales que le ayuda a sentir el agua) son entre 35 y 37.
¿Dónde vive el Astyanax pirapuan?
Hábitat y distribución geográfica
El Astyanax pirapuan se encuentra en el centro-sur del estado de Mato Grosso, en el centro de Brasil. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive en un lugar específico. En este caso, se encuentra en los arroyos que desembocan en el río Aricá-Mirim.
Este río es parte de la cuenca del río Cuiabá, que luego atraviesa la región del Pantanal. Finalmente, el río Cuiabá desemboca en la parte superior del río Paraguay. El río Paraguay, a su vez, es parte de la cuenca del río Paraná, que forma parte de la cuenca del Plata. Todas estas aguas terminan en el océano Atlántico Sudoccidental a través del Río de la Plata.
Este pez es exclusivo de la ecorregión de agua dulce Paraguay.