robot de la enciclopedia para niños

Museo Nacional de Brasil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Nacional
Bien declarado patrimonio por el IPHAN
Patrimonio de influencia portuguesa
Frente do Museu Nacional UFRJ.JPG
Vista frontal del Museo Nacional de Brasil, en la Quinta da Boa Vista. Al frente, la estatua Don Pedro II.
Museu nacional logo.svg
Ubicación
País BrasilBandera de Brasil Brasil
Estado Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro
Municipio Bandeira da cidade do Rio de Janeiro.svg Río de Janeiro
Localidad Palacio de São Cristóvão
Dirección 20940-040
Coordenadas 22°54′21″S 43°13′34″O / -22.905833333333, -43.226111111111
Tipo y colecciones
Tipo Museo nacional
Museo de historia natural
Museo etnográfico
Museo de arte
Historia y gestión
Creación 6 de junio de 1818
Inauguración 6 de junio de 1818, 207 años
Administrador Universidad Federal de Río de Janeiro
Presidente Alexander Kellner
Sitio web oficial

El Museo Nacional (en portugués: Museu Nacional) es un importante museo ubicado en la Quinta da Boa Vista, en Río de Janeiro, Brasil. Es administrado por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Lamentablemente, el 2 de septiembre de 2018, sufrió un gran incendio que destruyó casi todas sus valiosas colecciones.

El Museo Nacional de Brasil: Un Tesoro de Conocimiento

El Museo Nacional de Brasil fue uno de los museos más antiguos e importantes de América. Contenía millones de objetos que contaban la historia natural y cultural de Brasil y del mundo. Era un lugar clave para la investigación y la educación.

¿Cómo Nació el Museo Nacional?

Archivo:Fachada do Museu Nacional da UFRJ - São Cristóvão, Rio de Janeiro
Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro - São Cristóvão, Río de Janeiro.

El museo fue fundado por Juan VI, rey de Portugal, el 6 de junio de 1818. Su primer nombre fue Museo Real. El objetivo era impulsar la investigación científica en Brasil, que en ese momento era un territorio con mucha naturaleza por explorar.

Al principio, el Museo Real estaba en un edificio en el centro de Río de Janeiro. Guardaba plantas y animales disecados, especialmente aves. Por eso, se le conocía como la Casa de los Pájaros.

Crecimiento y Expansión del Museo

Con el tiempo, el museo creció mucho. Cuando el emperador Pedro I de Brasil se casó con Leopoldina de Austria, llegaron a Brasil importantes científicos. Ellos trabajaron para el museo, ayudando a aumentar sus colecciones. Otros investigadores europeos también contribuyeron con plantas y otros objetos de sus viajes por Brasil.

Durante el siglo XIX, el emperador Pedro II mostró un gran interés en el museo. Él era un apasionado de la ciencia y donó muchas piezas. Entre ellas había objetos de arte egipcio, fósiles y plantas que él mismo había conseguido en sus viajes. Gracias a esto, el Museo Nacional se convirtió en un centro muy importante en América del Sur para el estudio de la historia natural y las ciencias humanas.

El Museo en el Palacio de São Cristóvão

En 1889, hubo un cambio importante en Brasil: el emperador Pedro II dejó de gobernar. El Palacio de São Cristóvão, que era la residencia de los emperadores, quedó vacío. Para darle un nuevo uso, en 1892, el Museo Nacional se trasladó a este palacio. Desde entonces, el museo estuvo en la Quinta da Boa Vista.

En 1946, la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) comenzó a administrar el museo. Esto ayudó a que el museo siguiera siendo un lugar clave para la educación y la investigación.

El Trágico Incendio de 2018

Archivo:Fire at Museu Nacional 05
Entrada del museo en llamas, presidida por la escultura en honor a Pedro II de Brasil, durante el incendio de septiembre de 2018.

El 2 de septiembre de 2018, el Museo Nacional sufrió un incendio devastador. Las llamas destruyeron casi todas las colecciones. La subdirectora del museo, Cristiana Serejo, informó que cerca del 90% de las piezas se perdieron. Esto significó la pérdida de unos 20 millones de objetos de gran valor histórico y cultural.

¿Qué Colecciones Tenía el Museo Nacional?

Antes del incendio, el Museo Nacional albergaba una de las colecciones más grandes del continente. Incluía:

  • Animales disecados.
  • Minerales y rocas.
  • Insectos de diversas especies.
  • Utensilios y objetos de culturas indígenas.
  • Momias de Egipto y de Sudamérica.
  • Meteoritos.
  • Fósiles de animales y plantas antiguos.
  • Hallazgos arqueológicos.

Además de las exposiciones, el museo era un centro de investigación. Tenía laboratorios y una gran biblioteca científica. Ofrecía cursos de posgrado en áreas como antropología, botánica, geología, paleontología y zoología.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: National Museum of Brazil Facts for Kids

kids search engine
Museo Nacional de Brasil para Niños. Enciclopedia Kiddle.