Asedio de Loarre para niños
Datos para niños Asedio de Loarre |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Revuelta del conde de Urgel | ||||
Vista del castillo de Loarre
|
||||
Fecha | Noviembre y diciembre de 1413, enero de 1414 (tres meses) | |||
Lugar | Loarre, Huesca, ![]() |
|||
Coordenadas | 42°19′32″N 0°36′43″O / 42.325555555556, -0.61194444444444 | |||
Resultado | Victoria real | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
El asedio de Loarre de 1413 fue una de las últimas batallas importantes de la Revuelta del conde de Urgel. Esta revuelta fue un conflicto en el que el conde Jaime II de Urgel se opuso al nuevo rey de la Corona de Aragón, Fernando I.
Contenido
¿Qué fue la Revuelta del Conde de Urgel?
La Revuelta del conde de Urgel fue un levantamiento que ocurrió después de que se eligiera a un nuevo rey para la Corona de Aragón en 1412. Jaime II de Urgel, que también quería ser rey, no aceptó la decisión y se rebeló. Esta revuelta duró desde 1413 hasta 1414.
¿Por qué fue importante el Castillo de Loarre?
El castillo de Loarre era un lugar estratégico. En este castillo se refugió Antón de Luna, un importante partidario del conde de Urgel. Mientras tanto, el conde Jaime II de Urgel se había refugiado en el Castillo de Balaguer.
Primeros intentos de asedio
En mayo de 1413, las tropas del rey, lideradas por Juan Delgadillo, intentaron sitiar el castillo de Loarre. Sin embargo, tuvieron que retirarse cuando Antón de Luna y sus aliados, incluyendo soldados de Inglaterra, se acercaron.
La caída de otros castillos
Mientras el conde Jaime II era derrotado en el Asedio de Balaguer en octubre de 1413, otros castillos que apoyaban la revuelta también cayeron. El Castillo de Apiés y el Castillo de Montearagón fueron tomados por las fuerzas del rey. Las tropas inglesas que apoyaban a Jaime y Antón también fueron vencidas.
El Asedio Final de Loarre
Con la derrota de los aliados del conde de Urgel, el rey Fernando I decidió poner fin a la revuelta. Envió a Pedro de Urrea con 300 hombres para sitiar el castillo de Loarre.
La defensa del castillo
El castillo de Loarre era defendido por Violante de Luna, prima de Antón de Luna. Ella se negó a negociar la paz durante mucho tiempo, incluso cuando se ofrecieron perdones a los rebeldes.
Refuerzos y el ataque decisivo
Después de que la fortaleza de Balaguer se rindiera, el rey envió más soldados y bombardas (un tipo de cañón antiguo) para reforzar el ataque. Felipe de Urríes, señor de Ayerbe, ya estaba manteniendo un asedio menos intenso. Con los refuerzos, el ataque se volvió más fuerte.
La rendición del castillo
A finales de 1413, el castillo de Loarre estaba completamente aislado y bajo un fuerte asedio. Los defensores sabían que el conde al que apoyaban ya estaba prisionero. Finalmente, el castillo se rindió.
¿Qué pasó con los defensores?
Todos los soldados que defendían el castillo fueron liberados. Sin embargo, Violante de Luna fue hecha prisionera. Su cautiverio no duró mucho, ya que su tío, el papa Benedicto XIII, intervino por ella. Gracias a su ayuda, Violante fue liberada y pudo ir a Bearne con su primo.