robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Balaguer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asedio de Balaguer
Parte de Revuelta del conde de Urgel
Santa Maria de Balaguer.jpg
La Iglesia Santa María.
Fecha Julio - octubre de 1413
Lugar Balaguer, Lérida, EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°47′33″N 0°48′33″E / 41.7925, 0.809167
Resultado Victoria real decisiva
Beligerantes
Arms Aragon-Sicily (Template).svg Corona de Aragón Blason Pierre d'Aragon, Comte d'Urgel (selon Gelre).svg Condado de Urgel
Comandantes
Arms Aragon-Sicily (Template).svg Fernando I
Arms Aragon-Sicily (Template).svg Bernardo de Centelles
Arms Aragon-Sicily (Template).svg Diego de Sandoval
Blason Pierre d'Aragon, Comte d'Urgel (selon Gelre).svg Jaime II
Blason Pierre d'Aragon, Comte d'Urgel (selon Gelre).svg Ramón Berenguer de Fluvià

El asedio de Balaguer fue un evento importante que ocurrió en 1413. Fue parte de un conflicto más grande conocido como la Revuelta del conde de Urgel. En este asedio, las fuerzas del rey Fernando I de Aragón sitiaron la ciudad de Balaguer, donde se había refugiado el conde Jaime II de Urgel.

¿Qué llevó al Asedio de Balaguer?

El inicio de la revuelta

Después de algunos éxitos iniciales, el conde Jaime II de Urgel sufrió una derrota importante el 27 de junio de 1413, cuando no pudo tomar la ciudad de Lérida. Poco después, su ejército fue vencido en la Batalla de Alcolea de Cinca el 10 de julio.

La estrategia del rey Fernando I

Estas derrotas impidieron que los ejércitos del Condado de Urgel y del Reino de Aragón se unieran. El rey Fernando I de Aragón, para fortalecer su posición, usó una antigua ley llamada "Princeps namque". Esta ley le permitía formar un ejército con la ayuda de sus súbditos, quienes debían contribuir con soldados y recursos.

¿Cómo se desarrolló el Asedio de Balaguer?

El refugio del conde Jaime II

El conde Jaime II de Urgel se refugió en la ciudad de Balaguer. Él creía que la ciudad era muy fuerte y que nadie podría tomarla. Sus tropas estaban bajo el mando de Ramón Berenguer de Fluvià. El conde esperaba recibir ayuda de Inglaterra, pero esta ayuda nunca llegó.

El ataque del rey Fernando I

El rey Fernando I organizó el asedio de Balaguer en julio de 1413. Su ejército contaba con tropas de tierra y artillería pesada. Utilizaron seis grandes cañones llamados bombardas y tres máquinas de asedio llamadas fundíbulos. Al mismo tiempo, otro líder de la revuelta, Antón de Luna, quedó atrapado en su Castillo de Loarre.

El bombardeo de Balaguer

Desde el lunes 5 de agosto, el rey Fernando dirigió el ataque principal de la artillería hacia el Plan de Almatà. Los bombardeos causaron daños significativos al Castillo Formós, a la iglesia de Santa María y al convento de Santa Clara dentro de Balaguer.

La rendición del conde

El asedio de Balaguer duró varios meses. Finalmente, el 31 de octubre de 1413, el conde Jaime II de Urgel se rindió al rey Fernando. La rendición ocurrió justo antes de que el ejército real lanzara un ataque final a la ciudad.

¿Qué pasó después del asedio?

El fin de la revuelta

La caída de Balaguer fue un golpe muy duro para la revuelta del conde de Urgel. A principios de 1414, el castillo de Loarre también fue tomado. Con estas victorias, la revuelta fue completamente controlada por el rey Fernando I.

kids search engine
Asedio de Balaguer para Niños. Enciclopedia Kiddle.