Bombarda (arma) para niños
La bombarda, también conocida como lombarda, fue un tipo de artillería muy antigua. Se considera una de las primeras armas de fuego portátiles. Esta arma primitiva fue la precursora de los cañones que conocemos hoy.
Las bombardas se construían con piezas de hierro forjado, como si fueran duelas de un barril. Tenían una parte principal llamada caña y otra llamada recámara que se podía quitar. Estas partes se unían con cuerdas a un soporte sencillo. Su interior, llamado ánima, era muy corto. Disparaban grandes esferas de piedra, que no estaban muy bien pulidas.
Con el tiempo, las bombardas mejoraron. Su ánima se hizo más larga. A finales del XIV, hubo un gran avance. Las esferas de piedra, llamadas bolaños, se empezaron a reemplazar por bolas de hierro fundido. Esto permitió que las armas fueran de un calibre más pequeño. A finales del XV, ya se podían distinguir diferentes tipos de bombardas. De la bombarda trabuquera nació el mortero o pedrero. También existían el pasavolante, que tenía un ánima más larga y un calibre menor, la cerbatana y el falconete. Otro gran avance de esta época fue la creación de piezas con un ánima continua, a las que se les llamó cañones.
¿Dónde Podemos Encontrar Información sobre las Bombardas?
Existen varios documentos antiguos con dibujos que nos muestran cómo eran estas armas:
- Un texto de Walter de Milemete (1326), capellán de Eduardo III de Inglaterra, llamado "De Secretis Secretorum". En él se ve un cañón con forma de jarrón sobre un soporte de madera.
- Otro documento es "De Nobilitatibus, Sapientiis et Prudentiis Regun". Aquí aparece una bombarda similar, pero más pequeña, con una flecha dentro y sobre un caballete.
En los dibujos de ambos documentos, se ve a un soldado con cuidado. Él acerca un trozo de yesca o mecha atada a un palo largo para encender el arma.
Véase también
En inglés: Bombard (weapon) Facts for Kids
- Cañón medieval