Asedio de Buñol para niños
Datos para niños Asedio de Buñol |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Revuelta del conde de Urgel | ||||
Fecha | Julio de 1413 | |||
Lugar | Buñol, Valencia, ![]() |
|||
Coordenadas | 39°25′10″N 0°47′26″O / 39.419444444444, -0.79055555555556 | |||
Resultado | Victoria real | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
El asedio de Buñol fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió en julio de 1413. Fue parte de la Revuelta del conde de Urgel, un conflicto donde las tropas del rey Fernando I de Aragón se enfrentaron a las fuerzas de Jaime II de Urgel, un noble que buscaba el poder.
Contenido
¿Por qué ocurrió el asedio de Buñol?
El plan del conde Jaime II
Jaime II, el conde de Urgel, quería que varias regiones se unieran a su causa. Una de estas regiones era Buñol, donde la mayoría de la gente apoyaba al conde.
La respuesta del rey Fernando I
Cuando la revuelta comenzó, el rey Fernando I, quien había sido elegido para gobernar, decidió atacar todos los territorios que estaban bajo el control de Jaime II. Entre esos lugares, se encontraba Buñol.
¿Cómo se desarrolló el asedio?
Preparativos para el ataque
El gobierno de Valencia envió a José Escribá, un líder leal al rey Fernando I. José Escribá iba al mando de un grupo de entre 60 y 100 ballesteros (soldados que usaban ballestas), 20 caballeros y la artillería que tenían en Sagunto.
Mientras tanto, los seguidores de Jaime II se hicieron fuertes dentro del castillo de Buñol, preparándose para defenderse.
El sitio al castillo
A principios de julio, las tropas del rey Fernando I rodearon el castillo de Buñol. El 5 de julio, la ciudad de Valencia envió más ayuda para las tropas del rey.
El asedio transcurrió de forma tranquila, sin grandes batallas. Los defensores del castillo esperaban que Jaime II les enviara ayuda desde fuera.
La rendición del castillo
Sin embargo, la ayuda nunca llegó. Poco después, el 19 de julio, las tropas que defendían el castillo de Buñol se rindieron. Entregaron el castillo a las fuerzas del rey Fernando I.
De esta manera, la revuelta del conde de Urgel en el Reino de Valencia llegó a su fin.