Combate de Margalef para niños
Datos para niños Combate de Margalef |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Revuelta del conde de Urgel | ||||
Fecha | Junio de 1413 | |||
Lugar | Margalef, Tarragona, ![]() |
|||
Coordenadas | 41°17′05″N 0°45′13″E / 41.28477, 0.75371 | |||
Resultado | Victoria urgelista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
El Combate de Margalef fue un enfrentamiento militar que ocurrió en junio de 1413. Fue parte de un conflicto más grande conocido como la Revuelta del conde de Urgel, donde el Conde de Urgel se rebeló contra el nuevo rey de la Corona de Aragón.
Contenido
¿Qué fue el Combate de Margalef?
Este combate fue una pequeña batalla o escaramuza. Ocurrió durante un tiempo de mucha tensión en el Reino de Aragón. Algunas personas no estaban de acuerdo con quién debía ser el nuevo rey.
¿Cuándo y dónde ocurrió?
El Combate de Margalef tuvo lugar en junio de 1413. Se desarrolló cerca de la localidad de Margalef. Esta población se encuentra en la provincia de Tarragona, en España.
¿Quiénes participaron en el Combate de Margalef?
En este enfrentamiento participaron dos bandos principales. Por un lado, estaban los que apoyaban al Conde de Urgel. Por otro lado, se encontraban los que eran leales al Rey Fernando I de Aragón.
El bando del Conde de Urgel
Las tropas del Conde de Urgel estaban lideradas por Jaime II de Urgel y Ramón Berenguer de Fluvià. Ellos buscaban que el Conde de Urgel fuera reconocido como el legítimo gobernante.
El bando del Rey Fernando I
Las fuerzas leales al Rey Fernando I estaban bajo el mando de Francisco de Erill y Jorge de Caramany. Su objetivo era mantener la autoridad del nuevo rey.
¿Qué pasó en el Combate de Margalef?
Durante el combate, las tropas que apoyaban al Conde de Urgel lograron una victoria. El líder urgelista, Francisco de Erill, consiguió que las tropas del Rey Fernando I se retiraran. Se replegaron hasta la localidad de Torregrosa.
¿Cuál fue el resultado del Combate de Margalef?
El resultado de este combate fue una victoria para el bando del Conde de Urgel. Esto significó un éxito temporal para los rebeldes en su lucha contra el rey.