Asdrúbal Barca para niños
Datos para niños Asdrúbal Barca |
||
---|---|---|
![]() Moneda con efigie suya.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 245 a. C. Cartago |
|
Fallecimiento | 207 a. C. Rio Metauro (Italia) |
|
Causa de muerte | Murió en combate | |
Familia | ||
Padre | Amílcar Barca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Military leader | |
Lealtad | Estado púnico | |
Rama militar | Ejército de Cartago | |
Rango militar | General | |
Conflictos |
|
|
Asdrúbal Barca fue un importante general de Cartago, una antigua ciudad-estado. Nació alrededor del año 245 a.C. y falleció en el 207 a.C. Pertenecía a la famosa familia de los Bárcidas y era uno de los tres hijos de Amílcar Barca. Sus hermanos eran los también conocidos generales Aníbal y Magón Barca.
Contenido
¿Quién fue Asdrúbal Barca en su juventud?
Se sabe poco sobre los primeros años de Asdrúbal. Estuvo presente cuando las fuerzas de Cartago fueron sorprendidas por tribus iberas en Akra Leuké. Asdrúbal y su hermano Aníbal lograron escapar. Su padre, Amílcar, se sacrificó para distraer a los iberos, lo que permitió la huida de sus hijos. Amílcar perdió la vida en el río Vinalopó.
¿Cómo Asdrúbal tomó el mando en Iberia?
Cuando Aníbal partió hacia Italia en el 218 a.C. para luchar contra Roma, dejó a Asdrúbal al mando de las tropas cartaginesas en la península ibérica. Asdrúbal tenía bajo su mando un ejército de infantería, caballería y elefantes de guerra. También contaba con una flota naval.
Durante seis años, Asdrúbal se enfrentó a los hermanos romanos Cneo y Publio Cornelio Escipión. Los romanos habían llegado por sorpresa y establecido su base en Tarraco. Asdrúbal intentó atacar a los romanos, causando algunas pérdidas a sus barcos.
¿Qué batallas importantes libró Asdrúbal en Iberia?
En el 217 a.C., Asdrúbal dirigió una expedición naval y terrestre. Sin embargo, la flota cartaginesa fue sorprendida y derrotada en la Batalla del Río Ebro. Asdrúbal decidió retirar su ejército sin combatir. Al año siguiente, en el 216 a.C., se dedicó a controlar una rebelión de tribus ibéricas cerca de Gades.
Asdrúbal recibió refuerzos y órdenes de marchar a Italia para apoyar a su hermano Aníbal. Cruzó el río Ebro, pero fue derrotado en la Batalla de Dertosa en el 215 a.C. Esta derrota fue muy importante porque impidió que Aníbal recibiera ayuda crucial en Italia. A partir de entonces, los cartagineses tuvieron que luchar contra los romanos en una zona más limitada de Iberia.
Asdrúbal como comandante conjunto
La derrota en Dertosa hizo que Magón Barca y Asdrúbal Giscón también fueran enviados a Iberia con más ejércitos. Juntos, los generales cartagineses lucharon contra los hermanos Escipión entre el 215 y el 212 a.C., logrando mantener sus territorios.
¿Cómo Asdrúbal ayudó en África?
En el 213 a.C., Sifax, un rey de las tribus de Numidia (en el norte de África), atacó los territorios cartagineses. La situación en Iberia estaba lo suficientemente controlada como para que Asdrúbal y su ejército viajaran a África. Allí, Asdrúbal derrotó a Sifax en una gran batalla. Después de esta victoria, Asdrúbal regresó a Iberia con 3.000 jinetes númidas, que eran muy hábiles.
¿Qué sucedió en la Batalla del Betis Superior?
A finales del 212 a.C., Asdrúbal, junto con Magón Barca y Asdrúbal Giscón, logró una victoria decisiva en la Batalla del Betis Superior. Derrotaron por completo a los romanos, eliminando gran parte de su ejército en Iberia y acabando con la vida de los hermanos Escipión. Gracias a esta victoria, Cartago recuperó el control de Iberia hasta el río Ebro.
Sin embargo, la falta de coordinación entre los generales cartagineses permitió que unos 8.000 soldados romanos que sobrevivieron se retiraran de forma segura al norte del río Ebro. Roma envió más tropas, primero bajo Cayo Claudio Nerón y luego bajo Escipión el Africano, quien llegó en el 210 a.C. Escipión pasó años entrenando a su ejército y mejorando sus alianzas.
En el 209 a.C., los ejércitos cartagineses estaban dispersos en Iberia. Escipión el Africano aprovechó esta situación para capturar Cartago Nova y obtener otras ventajas. Asdrúbal fue derrotado por Escipión en la Batalla de Baecula, pero logró retirarse con la mayor parte de su ejército.
La segunda expedición de Asdrúbal a Italia
En el 209 a.C., Asdrúbal logró evadir a Escipión. Cruzó los Pirineos y llegó a la Galia (actual Francia) en el invierno del 208 a.C. Luego, en la primavera del 207 a.C., cruzó los Alpes para entrar en el norte de Italia. Asdrúbal avanzó mucho más rápido que su hermano Aníbal lo había hecho una década antes. Esto se debió en parte a que Aníbal había dejado caminos y construcciones, y también a que las tribus galas ahora respetaban a los cartagineses. Muchos galos se unieron al ejército de Asdrúbal. Llevaba consigo elefantes de guerra entrenados en Cartago.
Asdrúbal envió mensajeros a Aníbal para coordinar un encuentro en el sur de Umbría. Sin embargo, estos mensajeros fueron capturados por los romanos. Asdrúbal fue descubierto por dos ejércitos romanos y se vio obligado a luchar.
¿Cómo terminó la vida de Asdrúbal Barca?
Asdrúbal fue derrotado de manera decisiva en la Batalla del Metauro. Él mismo luchó valientemente y perdió la vida en el combate. Su muerte fue un golpe muy duro para su hermano Aníbal y para Cartago. El historiador Tito Livio escribió que Aníbal, al enterarse de la muerte de su hermano, sintió que el destino de Cartago estaba sellado.
Aunque no se le considera tan brillante como Aníbal o Escipión, Asdrúbal Barca fue un general muy capaz. Fue mejor que la mayoría de los generales que participaron en las guerras púnicas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hasdrubal Barca Facts for Kids