Cneo Cornelio Escipión Calvo para niños
Datos para niños Cneo Cornelio Escipión Calvo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | c. 256 a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | 211 a. C. Hispania (Antigua Roma) |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Familia | ||
Familia | Cornelios Escipiones | |
Padre | Lucio Cornelio Escipión | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|
Cneo Cornelio Escipión Calvo (nacido alrededor del 256 a. C. y fallecido en el 211 a. C.) fue un importante general y político de la República Romana. Era hijo de Lucio Cornelio Escipión y hermano de Publio Cornelio Escipión.
Contenido
¿Quién fue Cneo Cornelio Escipión Calvo?
Cneo Cornelio Escipión Calvo fue una figura destacada en la Antigua Roma. Pertenecía a la influyente familia de los Cornelios Escipiones, conocida por sus líderes militares y políticos. Su carrera se desarrolló en un período crucial de la historia romana.
¿Qué cargos importantes ocupó?
En el año 222 a. C., Cneo Cornelio Escipión Calvo fue elegido cónsul, uno de los cargos más altos en la República Romana. Compartió este puesto con Marco Claudio Marcelo. Juntos, lideraron al ejército romano en una importante campaña.
La campaña contra los ínsubros
Como cónsul, Cneo Cornelio Escipión Calvo participó en la guerra contra los ínsubros. Los ínsubros eran un pueblo que vivía en el norte de lo que hoy es Italia. Esta campaña fue un éxito para Roma, consolidando su poder en la región.
¿Cuál fue su papel en la Segunda Guerra Púnica?
Cneo Cornelio Escipión Calvo jugó un papel vital en la segunda guerra púnica, un gran conflicto entre Roma y Cartago. Durante ocho años, sirvió en Hispania (la actual España y Portugal). Allí fue el legado de su hermano Publio, lo que significa que actuaba como su representante y comandante militar.
Batallas clave en Hispania
Junto a su hermano Publio, Cneo Cornelio Escipión Calvo logró una victoria importante. Derrotaron a las tropas de Asdrúbal Barca, un famoso general cartaginés, en la batalla de Dertosa en el año 215 a. C. Esta victoria fue crucial para el control romano en la península ibérica.
El final de su vida
Después de varias campañas exitosas en la zona de la actual Cataluña y al sur del Ebro, Cneo Cornelio Escipión Calvo enfrentó un momento difícil. Sus aliados hispanos lo abandonaron, y las tropas cartaginesas lo alcanzaron cerca de la ciudad de Ilorci en el año 211 a. C. Se cree que este lugar estaba cerca del nacimiento del río Betis (hoy río Guadalquivir).
Cneo Cornelio Escipión Calvo y sus soldados más leales se refugiaron en una torre. Lamentablemente, fueron atacados y fallecieron en un incendio. Por esta razón, el historiador Plinio el Viejo se refirió a este lugar como "la pira de Escipión". Hoy en día, se piensa que el lugar exacto podría ser el monte Cabezo de la Jara en Murcia, o más probablemente Orcera en Jaén.