Arlanzón (Burgos) para niños
Datos para niños Arlanzón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Arlanzón en España | ||
Ubicación de Arlanzón en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alfoz de Burgos | |
• Partido judicial | Burgos | |
• Municipio | Arlanzón | |
• Mancomunidad | Comarca del Arlanzón | |
Ubicación | 42°19′22″N 3°27′29″O / 42.322777777778, -3.4580555555556 | |
• Altitud | 999 m | |
Superficie | 77,74 km² | |
Núcleos de población |
Agés, Galarde, Santovenia de Oca, Villalbura, Villamórico y Zalduendo | |
Población | 427 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,33 hab./km² | |
Código postal | 09199 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde (2019) | Santiago Castro Garrido (Cs) | |
Patrón | San Miguel Arcángel | |
Sitio web | www.arlanzon.es | |
Arlanzón es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos.
En 2015, Arlanzón fue reconocido por la Unesco como parte de la ampliación del Camino de Santiago. Este reconocimiento destaca la importancia histórica y cultural de la localidad en esta famosa ruta de peregrinación.
Contenido
Geografía de Arlanzón
En 2007, el municipio de Arlanzón tenía 431 habitantes. De ellos, 229 vivían en la localidad principal. Arlanzón está a unos 20 kilómetros al este de la ciudad de Burgos. Se ubica a orillas del río Arlanzón, que lleva el mismo nombre. Su altitud es de 1001 metros sobre el nivel del mar.
El municipio de Arlanzón incluye varios pueblos pequeños. Estos son Agés, Galarde, Santovenia de Oca y Zalduendo. También forman parte del municipio los lugares de Villalbura y Villamórico.
Historia de Arlanzón
Durante la Edad Media, la zona de Arlanzón fue habitada por personas de origen vascones. En el siglo XII, se sabe que en los mercados de Arlanzón se hablaba euskera. El nombre de la localidad aparece como «Arlançón» en el famoso Poema de Mio Cid.
Arlanzón fue una villa importante en el partido de Juarros. Este era uno de los catorce distritos que formaban la Intendencia de Burgos entre 1785 y 1833. En esa época, el Monasterio de las Huelgas tenía autoridad sobre la villa. Su abadesa era quien nombraba al alcalde.
Durante la Guerra de Independencia (1808-1814), algunos vecinos de Arlanzón participaron activamente. Por ejemplo, Benito Aedo, de Galarde, fue un soldado que falleció en 1813. Él luchaba contra las fuerzas francesas que se retiraban de Burgos.
¿Cómo llegar a Arlanzón?
Carreteras y vías
La carretera autonómica BU-820 pasa por la capital del municipio. Esta carretera conecta Ibeas de Juarros con Riocavado de la Sierra. Al norte del municipio, la carretera N-120 atraviesa la localidad de Zalduendo.
Vía Verde de la Sierra de la Demanda
En el término municipal de Arlanzón comienza la Vía Verde de la Sierra de la Demanda. Esta es una ruta especial para caminar y andar en bicicleta. Sigue el antiguo trazado de un ferrocarril que transportaba minerales. Este ferrocarril iba desde Villafría hasta Monterrubio de la Demanda.
Población de Arlanzón
Arlanzón cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Arlanzón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, el tamaño del municipio creció al incluir a Agés, Galarde, Santovenia de Oca y Zalduendo. |
Cultura y tradiciones de Arlanzón
Fiestas y celebraciones
La fiesta principal de Arlanzón se celebra el 29 de septiembre. Es en honor a San Miguel Arcángel. Se realiza una misa y una procesión por las calles del pueblo para agradecer las cosechas.
Además, desde los años noventa, se organiza una fiesta divertida la primera semana de agosto. Está pensada para las personas que visitan el pueblo en verano.
El 2 de junio se celebra una romería (una peregrinación corta) en honor a San Juan de Ortega. Esta romería tiene lugar en la villa cercana que lleva el nombre del santo. Si el 2 de junio es un día de trabajo, la fiesta se traslada al sábado más cercano. En ella participan todos los pueblos de la zona.
Véase también
En inglés: Arlanzón, Province of Burgos Facts for Kids