Argés para niños
Datos para niños Argés |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Fotografía aérea del núcleo urbano. Al fondo pueden observarse el embalse del Guajaraz y los Montes de Toledo.
|
||||
Ubicación de Argés en España | ||||
Ubicación de Argés en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Montes de Toledo | |||
• Partido judicial | Toledo | |||
Ubicación | 39°48′18″N 4°03′26″O / 39.805, -4.0572222222222 | |||
• Altitud | 676 m | |||
Superficie | 23,74 km² | |||
Población | 7014 hab. (2024) | |||
• Densidad | 259,6 hab./km² | |||
Gentilicio | argeseño, -a | |||
Código postal | 45122 | |||
Pref. telefónico | 925 | |||
Alcalde (2023) | Jesús Guerrero Lorente (PP) | |||
Patrón | San Eugenio Mártir | |||
Argés es un municipio español que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Argés tiene una población de 7014 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Argés?
El nombre de Argés tiene un origen árabe. Es un nombre que también se usa para otra localidad que se llama igual, pero que está en la provincia de Burgos.
¿Dónde se encuentra Argés?
Este municipio está a solo 9 kilómetros de la ciudad de Toledo y a 97 kilómetros del centro de Madrid. Se ubica en la zona conocida como Montes de Toledo. Argés limita con otros pueblos cercanos como Cobisa, Layos, Casasbuenas y Guadamur, todos ellos en la provincia de Toledo.
Una parte de Argés, llamada Palomilla, se encuentra entre los territorios de Toledo, Daramezas (que es parte de Guadamur), Polán y Albarreal de Tajo. Cerca del pueblo, a unos 3 kilómetros, se encuentra el embalse del arroyo Guajaraz.
¿Cómo ha sido la historia de Argés?
Por Argés pasaba una antigua calzada romana llamada la Vía Mariana. En el año 1274, Argés era un pequeño grupo de casas que pertenecía a Toledo. Los habitantes de Toledo tenían allí sus viviendas y las usaban para las tareas del campo, como la siembra y la cosecha.
También, en el siglo I, un acueducto romano cruzaba el territorio de Argés. Este acueducto llevaba agua desde un embalse en el Arroyo Guajaraz, construido en Mazarambroz, para abastecer a la ciudad de Toledo durante la época romana.
¿Cuánta gente vive en Argés?
Argés tiene una población de 7014 habitantes, según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Argés entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Argés?
Los alcaldes de Argés han sido:
- Marcelo Sánchez Magán
- Miguel Pereyra Etcheverría
- José de Tomás Olmo
- Jesús Guerrero Lorente (quien ha sido alcalde en varias ocasiones)
¿Qué lugares interesantes hay en Argés?
En Argés puedes visitar varios lugares importantes:
- La Iglesia parroquial de San Eugenio Mártir: Es un edificio religioso con un estilo llamado neoclásico.
- La Casa de Medrano: Es una antigua casa señorial que fue construida en el siglo XV.
- La Torre Cervatos: Se encuentra a orillas del arroyo Guajaraz.
La nueva biblioteca municipal está en el mismo lugar donde antes estaba el ayuntamiento. De la antigua construcción se conservan el reloj y su maquinaria, que ahora se exhiben en la biblioteca. También quedan algunos restos del Molino Alegre, cerca del arroyo Guajaraz.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Argés?
En Argés se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 23 de enero: Fiestas en honor a San Ildefonso.
- Mes de julio: Se realiza el Verano Cultural, con diversas actividades.
- Primer fin de semana de agosto: Fiestas del Rosario y de la Virgen de la Soledad.
- 15 de noviembre: Fiestas en honor a San Eugenio Mártir.
- A partir del año 2008, también se celebra el Corpus.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Argés Facts for Kids