robot de la enciclopedia para niños

Albarreal de Tajo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albarreal de Tajo
municipio de España
Bandera de Albarreal de Tajo (Toledo).svg
Bandera
Escudo de Albarreal de Tajo.svg
Escudo

Plaza de España, Albarreal de Tajo.jpg
Albarreal de Tajo ubicada en España
Albarreal de Tajo
Albarreal de Tajo
Ubicación de Albarreal de Tajo en España
Albarreal de Tajo ubicada en Provincia de Toledo
Albarreal de Tajo
Albarreal de Tajo
Ubicación de Albarreal de Tajo en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Torrijos
Ubicación 39°53′48″N 4°13′42″O / 39.896666666667, -4.2283333333333
• Altitud 452 m
Superficie 41,58 km²
Población 762 hab. (2024)
• Densidad 16,88 hab./km²
Gentilicio albarrealeño, -a
Código postal 45522
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019-2023) Pedro Lobato Ferrero (PSOE)
Patrón San Agustín
Sitio web [1]

Albarreal de Tajo es un municipio y una localidad de España, ubicada en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Albarreal de Tajo?

El nombre de "Albarreal de Tajo" tiene una historia interesante. La palabra "alba" podría venir de antiguos términos celtas. Antes, el lugar se llamó "Albalat", que en árabe significa "el camino". En el siglo XVI, se le conocía como Albarreal o Alcalá del Río. Más tarde, en el siglo XVII, cuando se convirtió en Villa, su nombre cambió a Alba Real, en honor a los condes de Alba Real, que eran los nuevos dueños de la zona.

Geografía de Albarreal de Tajo

Este municipio se encuentra en la comarca de Torrijos y limita con pueblos como Gerindote, Rielves, Toledo, Polán y Burujón, todos en la provincia de Toledo. Albarreal de Tajo está en una zona de transición entre la campiña toledana y los montes de Toledo. Esto le da un paisaje con muchas tierras de cultivo y suaves colinas. Su cercanía al río Tajo ha sido muy importante para su desarrollo agrícola y para conectarse con otros lugares.

Historia de Albarreal de Tajo

¿Cuándo se pobló Albarreal de Tajo?

El área de Albarreal de Tajo ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que hubo comunidades que se dedicaban a la agricultura y a trabajar metales hace unos 5000 años. Un hallazgo importante es un vaso campaniforme, que es una pieza de cerámica antigua, encontrada en el yacimiento de Calaña.

Durante la época islámica, en el siglo XI, se construyó la fortaleza de Calaña, también conocida como "Cueva del Moro". Esta fortaleza era parte de las defensas del valle del Tajo y ayudaba a controlar el acceso a Toledo. Aunque hoy está en ruinas, los restos del castillo y las cerámicas de esa época nos muestran lo importante que fue este lugar.

¿Cómo fue la Edad Media en Albarreal de Tajo?

El 13 de febrero de 1095, el rey Alfonso VI entregó la villa de Albalat al monasterio-castillo de San Servando en Toledo. Este monasterio estaba habitado por monjes. Sin embargo, a principios del siglo XII, el monasterio fue abandonado por ataques. La defensa de la zona fue encargada a la Orden del Temple por el rey Alfonso VII.

Cuando la Orden del Temple se disolvió en el siglo XIV, sus propiedades pasaron a la Corona y a otras órdenes militares. Albalat quedó bajo la autoridad del arzobispado de Toledo.

¿Qué pasó en la Edad Moderna?

Durante el siglo XVI, el pueblo empezó a ser conocido como Albarreal o Alcalá del Río. En el siglo XVII, recibió el título de villa y su nombre cambió a Alba Real, en honor a los condes de Alba Real.

En esa época, vivían unas 55 familias en casas de tierra. La economía del pueblo se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería.

¿Cómo fue la Edad Contemporánea?

Durante el periodo de la guerra civil española (1936-1939), Albarreal de Tajo tuvo un periodo de relativa calma. El Ayuntamiento tomó medidas para proteger los edificios religiosos y las imágenes, evitando que fueran dañados.

En las décadas siguientes, el municipio mantuvo su forma de vida rural. La agricultura y la ganadería siguieron siendo las actividades principales. La población ha tenido un pequeño descenso, y hoy en día es de unos 762 habitantes.

Administración local

Archivo:Ayuntamiento de Albarreal de Tajo
Casa consistorial

Albarreal de Tajo es gobernado por un Ayuntamiento. El alcalde actual es Pedro Lobato Ferrero, del PSOE. A lo largo de los años, diferentes personas han sido alcaldes, representando a distintos partidos políticos.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Lobato Rodríguez UCD
1983-1987 Pedro Lobato Rodríguez (1983-1985)
Santos Gargolla Palomo (1985-1987)
CDS
1987-1991 Santos Gargolla Palomo CDS
1991-1995 Jesús Muñoz Alonso CDS
1995-1999 Pedro Lobato Ferrero PSOE
1999-2003 Pedro Lobato Ferrero PSOE
2003-2007 Pedro Lobato Ferrero PSOE
2007-2011 Pedro Lobato Ferrero PSOE
2011-2015 Pedro Lobato Ferrero PSOE
2015-2019 Pedro Lobato Ferrero PSOE
2019- n/d n/d

Población de Albarreal de Tajo

Albarreal de Tajo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Albarreal de Tajo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Alba-Real de Tajo: 1877 y 1887
En estos censos se denominaba Alba Real de Tajo: 1897, 1900, 1910, 1920, 1930 y 1940

Lugares de interés en Albarreal de Tajo

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Albarreal de Tajo 01
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Esta iglesia, de estilo gótico, fue construida en el siglo XVI. Tiene una sola nave y una capilla mayor cuadrada. Dentro, se pueden ver techos de madera muy bonitos, llamados artesonados. Por fuera, destaca un porche lateral y una espadaña (una pared con campanas) con dos huecos. El edificio está hecho con una mezcla de ladrillo y piedra, una técnica conocida como aparejo toledano.

Barrancas de Burujón

Archivo:Barrancas de Castrejón (10908552295)
Barrancas de Burujón

Las Barrancas de Burujón son formaciones naturales impresionantes. Son grandes acantilados de arcilla roja que se han formado por la acción del río Tajo durante miles de años. Este lugar es un Monumento natural por su belleza y por la variedad de plantas y animales que viven allí, incluyendo aves rapaces como el águila-azor perdicera. Aunque se llaman "Barrancas de Burujón", una parte de ellas también se encuentra en el municipio de Albarreal de Tajo, junto al río Tajo.

Fiestas populares

  • 27, 28 y 29 de agosto: Se celebra la fiesta en honor a San Agustín.
kids search engine
Albarreal de Tajo para Niños. Enciclopedia Kiddle.