robot de la enciclopedia para niños

Cobisa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cobisa
municipio de España
Bandera de Cobisa (Toledo).svg
Bandera
Escudo de Cobisa (Toledo).svg
Escudo

Plaza de la Concordia, Cobisa.jpg
Cobisa ubicada en España
Cobisa
Cobisa
Ubicación de Cobisa en España
Cobisa ubicada en Provincia de Toledo
Cobisa
Cobisa
Ubicación de Cobisa en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Montes de Toledo
• Partido judicial Toledo
Ubicación 39°48′17″N 4°01′30″O / 39.804722222222, -4.025
• Altitud 675 m
Superficie 14,48 km²
Población 4500 hab. (2024)
• Densidad 291,51 hab./km²
Gentilicio cobisano, -a
cobiseño, -a
Código postal 45111
Pref. telefónico 925
Alcalde (2023) Félix Ortega Fernández (PSOE)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona N.ª Sra. de las Angustias
Sitio web cobisa.es

Cobisa es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una población de aproximadamente 4500 habitantes (datos de 2024).

¿Qué significa el nombre de Cobisa?

El nombre Cobisa podría venir de una palabra árabe, qúbba, que significa bóveda o cúpula. A lo largo de la historia, este lugar ha tenido diferentes nombres como "Covixa", "Cobija", "Covisa" y "Coviza".

¿Dónde se encuentra Cobisa?

Este municipio está situado en un terreno con suaves colinas, en la zona conocida como los Montes de Toledo. Limita con otros pueblos cercanos de Toledo, como Burguillos de Toledo, Layos y Argés.

Un viaje por la historia de Cobisa

¿Cómo nació Cobisa?

Como muchos pueblos cercanos a la ciudad de Toledo, Cobisa comenzó como un conjunto de casas de campo. Estas casas eran usadas por los habitantes de la capital para trabajar en el campo. Al principio, se formó un asentamiento llamado Cobisa de Abajo. Con el tiempo, este lugar fue abandonado por problemas de salud, y sus habitantes se trasladaron a Cobisa de Arriba.

Cobisa en documentos antiguos

Cobisa aparece mencionada en documentos del siglo XII. También se nombra en varios escritos antiguos a partir del año 1175. En algunos de estos documentos, es un poco difícil saber si se refieren a Cobisa o a otro pueblo llamado Cobeja, porque en árabe se escribían de forma similar.

En un documento del año 1399, donde se indicaban las cantidades de dinero que los pueblos de Toledo y Madrid debían pagar, se menciona a Couisa.

¿Cuántas personas viven en Cobisa?

Actualmente, Cobisa tiene una población de unos 4500 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Cobisa entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién gobierna en Cobisa?

Archivo:Ayuntamiento de Cobisa
Casa consistorial de Cobisa

El gobierno de Cobisa está a cargo de un alcalde y un equipo de concejales. Ellos trabajan para que el pueblo funcione bien y para mejorar la vida de sus habitantes. El actual alcalde (en 2023) es Félix Ortega Fernández.

Lugares interesantes para visitar en Cobisa

Archivo:Iglesia de San Felipe y Santiago Apóstoles, Cobisa 01
Iglesia de San Felipe y Santiago Apóstoles
Archivo:Monumento al Quijote, Cobisa
Monumento al Quijote

En Cobisa puedes visitar la Iglesia de San Felipe y Santiago Apóstol. Esta iglesia fue pensada originalmente como un convento en el siglo XVIII. Hoy en día, solo se conservan algunas partes de la construcción original y su espadaña (una pared con campanas). La iglesia fue restaurada en 1942 después de sufrir daños en tiempos difíciles.

También puedes ver el Monumento al Quijote, un homenaje al famoso personaje de la literatura española.

El deporte en Cobisa: Fútbol Sala

El C.D. Cobisa F.S.: Un equipo con historia

El C.D. Cobisa F.S. es el club deportivo más antiguo de la localidad, dedicado principalmente al fútbol sala. Se fundó oficialmente como club en 2007. Este equipo ha logrado importantes éxitos a lo largo de los años.

En la temporada 2017-2018, el club consiguió ascender a la Tercera División Nacional de fútbol sala. ¡Y no se detuvieron ahí!

Grandes logros del C.D. Cobisa F.S.

En la temporada 2019-2020, a pesar de los desafíos de la pandemia, el C.D. Cobisa F.S. logró su mayor éxito deportivo. Quedaron campeones de su liga y de la fase de ascenso. Esto les permitió jugar un partido decisivo contra el Villanueva de los Infantes de Ciudad Real. Ganaron 4-1 y consiguieron ascender a la Segunda División B del fútbol sala nacional, ¡una categoría muy importante!

En la temporada 2020-2021, el equipo debutó en Segunda División B y logró mantenerse en la categoría. Esto fue un gran esfuerzo, ya que aseguraron su permanencia casi al final de la temporada.

El club continuó su buen desempeño en la temporada 2021-2022, logrando otra permanencia en Segunda División B Nacional.

La pasión por el fútbol sala en Cobisa

Cobisa es conocida en la provincia por su liga de verano de fútbol sala, que se celebra desde hace más de quince años. También organizan trofeos solidarios en Navidad. La calidad de los equipos de fútbol sala en Cobisa ha hecho que el pueblo sea un punto clave para este deporte en la provincia de Toledo.

El club ha crecido mucho gracias al aumento de la población en Cobisa. Hoy en día, tiene un lugar destacado en el fútbol sala de la provincia y de la región. El club cuenta con muchos socios y patrocinios, lo que demuestra lo arraigado que está este deporte en la localidad.

En la temporada 2022-2023, el club siguió creciendo, superando su número de socios y colaboradores. Su afición es tan grande que ha sido reconocida a nivel nacional.

Fiestas y celebraciones

  • Junio: Se celebra el Corpus Christi.
  • Lunes siguiente al último fin de semana de julio: Se festeja a Nuestra Señora de las Angustias, la patrona del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cobisa Facts for Kids

kids search engine
Cobisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.