robot de la enciclopedia para niños

Arco de Triunfo de Barcelona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arco de Triunfo de Barcelona
Arc Triomf 31-10-13.JPG
Arco de Triunfo de Barcelona
Autor José Vilaseca (arquitectura), Josep Reynés, Josep Llimona, Antoni Vilanova, Torquat Tasso, Manuel Fuxá y Pere Carbonell (escultura), Magí Fita (mayólicas)
Creación 1888
Ubicación Paseo de Lluís Companys, Distrito de Ciutat Vella, Barcelona, Bandera de España España
Estilo Neomudéjar
Material Ladrillo cerámico a cara vista con mayólica y piedra artificial
Técnica Arquitectura, relieve, mayólica
Dimensiones 29,80 x 27,70 x 12,40 m
Coordenadas 41°23′28″N 2°10′50″E / 41.391111, 2.180556

El Arco de Triunfo (en catalán: Arc de Triomf) es un monumento muy conocido en la ciudad de Barcelona, España. Se encuentra donde se unen el paseo de Lluís Companys, el paseo de San Juan y la ronda de San Pedro.

Fue diseñado por el arquitecto José Vilaseca para ser la entrada principal de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Varios artistas, como Josep Reynés y Josep Llimona, se encargaron de su decoración con esculturas. Este arco es un Bien Cultural de Interés Local, lo que significa que es una parte importante del patrimonio cultural.

A diferencia de otros arcos que celebran victorias militares, el Arco de Triunfo de Barcelona tiene un significado más civil. Representa el avance en el arte, la ciencia y la economía. El arco ha sido el punto de llegada de importantes carreras populares en Barcelona, como la carrera Jean Bouin y la Maratón de Barcelona. También se ha usado para eventos y festivales de música. El monumento fue restaurado en el año 1989.

Historia y diseño del Arco de Triunfo

Archivo:Barcelona. Triumphal Arch of the Exposition
Foto histórica del Arco de Triunfo.

La Exposición Universal de Barcelona se realizó entre abril y diciembre de 1888. Tuvo lugar en el parque de la Ciudadela, un espacio que antes era del ejército y que la ciudad recuperó en 1851. Esta exposición ayudó a mejorar mucho la ciudad, modernizándola y fomentando su desarrollo.

El Arco de Triunfo fue creado especialmente para esta exposición y sigue en su lugar original. Daba acceso al Salón de San Juan, que hoy es el paseo de Lluís Companys. Este paseo, de 50 metros de ancho, tenía barandillas de hierro, mosaicos en el suelo y grandes farolas. A lo largo del paseo, había ocho estatuas de bronce de personas importantes de la historia de Cataluña.

El paseo terminaba en la entrada de la Exposición, donde ahora está el parque de la Ciudadela. En ese punto, se inauguró en 1901 el monumento a Rius y Taulet, el alcalde que impulsó la Exposición. Este monumento se encuentra al otro lado del paseo, sirviendo de contraste al Arco de Triunfo. El Arco fue inaugurado el 20 de mayo de 1888.

El Arco de Triunfo mide casi 30 metros de altura y está inspirado en el estilo neomudéjar. Está decorado con muchas esculturas hechas por diferentes artistas. Por ejemplo, Josep Reynés esculpió la Adhesión de las Naciones al Concurso Universal en la parte superior delantera. Josep Llimona hizo La Recompensa en la parte superior trasera.

En el lado derecho, Antoni Vilanova creó esculturas que representan la Industria, la Agricultura y el Comercio. En el lado izquierdo, Torquat Tasso hizo las esculturas de las Ciencias y las Artes. Finalmente, Manuel Fuxá y Pere Carbonell crearon doce figuras femeninas llamadas Famas. Magí Fita se encargó de las mayólicas, que son piezas de cerámica decorada, que adornan el Arco.

Esculturas destacadas del Arco

Las esculturas del Arco de Triunfo cuentan historias y representan ideas importantes:

  • Adhesión de las Naciones al Concurso Universal: Esta escultura principal muestra a la ciudad de Barcelona dando la bienvenida a los países que participaron en la Exposición. La figura central es Barcelona, con el escudo de la ciudad en su pecho. A su lado están Cibeles, diosa de la Tierra, y Palas Atenea, diosa de la sabiduría y las artes. Encima de este relieve, se ve el escudo de la monarquía española.
  • La Recompensa: En la parte trasera del Arco, esta escultura muestra cómo se entregan premios a los participantes de la Exposición. También aparece una figura que representa a Barcelona, rodeada de personajes de la mitología.
  • Apoteosis de la Agricultura, la Industria y el Comercio: En el lado derecho del Arco, este relieve celebra la Agricultura, la Industria y el Comercio. Se pueden ver figuras como Palas Atenea con una rama de olivo, que simboliza la paz, y Ceres con uvas, que representan los frutos de la tierra. El Comercio está simbolizado por el dios Mercurio, y la Industria por una rueda dentada.
  • Apoteosis de las Ciencias y las Artes: En el lado izquierdo, estas esculturas representan las Ciencias y las Artes. La figura principal es Apolo, dios de la música y la poesía, que sostiene una llama, símbolo del progreso de la Ciencia. También se ven figuras que representan la Pintura, la Escultura y la Arquitectura, junto con las musas Euterpe y Terpsícore, de la música y la danza.
  • Famas: En las esquinas del Arco hay doce figuras aladas que representan la Fama o la gloria. Algunas tocan trompetas y otras sostienen ramas de laurel. Simbolizan la importancia de Barcelona en el mundo, un tema común en los grandes monumentos.

Galería de imágenes

Otros artículos de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arc de Triomf Facts for Kids

kids search engine
Arco de Triunfo de Barcelona para Niños. Enciclopedia Kiddle.