Arancón para niños
Datos para niños Arancón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Arancón en España | ||
Ubicación de Arancón en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Soria | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Arancón | |
Ubicación | 41°48′02″N 2°16′53″O / 41.800555555556, -2.2813888888889 | |
• Altitud | 1064 m | |
Superficie | 77,76 km² | |
Núcleos de población |
Arancón, Omeñaca, Tozalmoro, Cortos, Calderuela y Nieva | |
Población | 76 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,16 hab./km² | |
Código postal | 42180 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Alcalde (2011) | Gregorio García (PP) | |
Presupuesto | 80 570 € (2009) | |
Patrón | San Roque | |
Sitio web | arancon.es | |
Arancón es un municipio y una localidad en la provincia de Soria, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León. El municipio de Arancón incluye varios pueblos pequeños: Arancón, Omeñaca, Tozalmoro, Cortos, Calderuela y Nieva de Calderuela.
Contenido
Geografía de Arancón
¿Dónde se encuentra Arancón?
Arancón está en la comarca de Campo de Gómara, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Soria. Puedes llegar a Arancón por la carretera nacional N-122. También hay caminos locales que conectan los diferentes pueblos del municipio.
El paisaje de Arancón es variado. Al norte, se encuentra la sierra del Almuerzo. En el centro, está el monte de Cencejo, que mide 1233 metros de altura. Hacia el sur, el terreno es más llano. Pequeños ríos y arroyos, como el río Chavalindo, bajan de la sierra. La altura del municipio va desde los 1558 metros en el pico del Almuerzo hasta los 1060 metros cerca del río Chavalindo. El pueblo de Arancón está a 1065 metros sobre el nivel del mar.
Pueblos cercanos a Arancón
Arancón limita con varios municipios:
Noroeste: Aldehuela de Periáñez | Norte: Narros y Suellacabras | Noreste: Suellacabras |
Oeste: Aldehuela de Periáñez | ![]() |
Este: Aldealpozo y Tajahuerce |
Suroeste: Candilichera | Sur: Candilichera y Cabrejas del Campo | Sureste: Almenar de Soria |
Naturaleza en Arancón
Animales y plantas de la zona
En Arancón puedes encontrar una gran variedad de animales y plantas.
- Animales: Hay jabalíes, ciervos, corzos, conejos, liebres, perdices y lobos.
- Plantas: Crecen árboles como la carrasca y el roble. También hay arbustos como la estepa, el biércol y el brezo. Además, se encuentran plantas aromáticas como el té, la manzanilla y el espliego, y arbustos espinosos como la aliaga.
Historia de Arancón
Primeros registros y crecimiento
En el año 1528, un censo antiguo registró que en Arancón vivían 40 familias que pagaban impuestos. Esto nos da una idea de su tamaño en aquella época.
Más tarde, a mediados del siglo XIX, Arancón se convirtió en un municipio. En 1842, tenía 47 hogares y 188 habitantes. En ese tiempo, el pueblo contaba con unas 40 casas, una plaza, un ayuntamiento y una escuela. También había dos fuentes de agua y una iglesia dedicada a la Asunción.
El municipio de Arancón ha crecido a lo largo del tiempo. A mediados del siglo XIX, se unió a Tozalmoro. Luego, el 7 de marzo de 1972, se incorporaron también los pueblos de Calderuela y Cortos.
Población de Arancón
¿Cuántas personas viven en Arancón?
Actualmente, Arancón tiene una población de 76 habitantes (datos de 2024).
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Arancón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425117 (Tozalmoro) |
Habitantes por pueblo
Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno de los pueblos del municipio en los años 2000 y 2010:
Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010) |
---|---|---|
Arancón | 28 | 30 |
Calderuela | 14 | 16 |
Cortos | 24 | 13 |
Nieva de Calderuela | 5 | 5 |
Omeñaca | 25 | 21 |
Tozalmoro | 22 | 17 |
Economía de Arancón
¿A qué se dedican en Arancón?
La economía de Arancón se basa principalmente en:
- La agricultura: Se cultivan cereales como trigo, centeno y cebada, además de girasol.
- La ganadería: Se cría ganado lanar (ovejas).
- El alquiler de pastos: Se alquilan terrenos para que otros ganaderos puedan alimentar a sus animales.
- La caza: Hay un coto de caza mayor.
Gobierno de Arancón
¿Quién gobierna Arancón?
El municipio de Arancón es gobernado por un Alcalde. Desde hace varios años, el alcalde ha sido Gregorio García Martín, del PP.
Lugares de interés en Arancón
Monumentos y sitios históricos
Arancón tiene varios lugares interesantes para visitar:
Construcciones antiguas
- Calzada romana: Es un antiguo camino construido por los romanos en el siglo I a. C.. Formaba parte de una vía más grande que conectaba las ciudades de Zaragoza y Astorga.
- Fuente medieval de "la Rana": Una fuente muy antigua con un diseño especial.
Miliarios romanos
En un jardín público, junto a la iglesia, se pueden ver dos miliarios romanos. Los miliarios eran como señales de tráfico antiguas que marcaban las distancias en millas a lo largo de las calzadas romanas. Estos miliarios de Arancón fueron usados en la Edad Media para construir un puente.
- Traducción de los miliarios:
- El primer miliario menciona al emperador César Augusto y dice que está a noventa y dos millas de Caesaraugusta (Zaragoza).
- El segundo miliario se refiere al emperador Trajano Adriano Augusto.
Edificios religiosos
- Iglesia de la Asunción: Aunque su origen es románico, fue muy modificada en el siglo XVIII. En su interior, hay varias tallas del siglo XVIII y una pila bautismal románica. Detrás de la iglesia, los dos miliarios romanos fueron usados como parte de un vía crucis.
- Ruinas de la ermita de San Bartolomé: Los restos de una antigua ermita.
Fiestas de Arancón
Celebraciones locales
En Arancón se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Virgen de las Aguas Cálidas: Se celebra el primer domingo de junio.
- Fiestas patronales en honor a la Virgen de Nuestra Señora de la Asunción: Son las fiestas más importantes y se celebran el 15 y 16 de agosto.
- Fiesta de San Bartolomé: Se celebra el 24 de agosto.
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: Arancón Facts for Kids