robot de la enciclopedia para niños

Cabrejas del Campo para niños

Enciclopedia para niños

Cabrejas del Campo es un pequeño pueblo y municipio en España, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de una zona llamada Campo de Gómara. Es un lugar con pocos habitantes, ideal para conocer la vida rural.

Datos para niños
Cabrejas del Campo
municipio de España
Ojuel- Iglesia de San Pedro Apóstol (7071960103).jpg
Cabrejas del Campo ubicada en España
Cabrejas del Campo
Cabrejas del Campo
Ubicación de Cabrejas del Campo en España
Cabrejas del Campo ubicada en Provincia de Soria
Cabrejas del Campo
Cabrejas del Campo
Ubicación de Cabrejas del Campo en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Campo de Gómara
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°40′52″N 2°16′10″O / 41.681111111111, -2.2694444444444
• Altitud 991 m
Superficie 17,87 km²
Núcleos de
población
Cabrejas del Campo y Ojuel
Población 53 hab. (2024)
• Densidad 3,13 hab./km²
Gentilicio corvino, -a
Código postal 42130
Alcalde (2019) Rubén Almajano (PP)
Presupuesto 148 037 € (2005)
Sitio web cabrejasdelcampo.es

Geografía de Cabrejas del Campo

¿Dónde se encuentra Cabrejas del Campo?

Este municipio está a unos 23 kilómetros de Soria, la capital de la provincia. Está conectado por la carretera nacional N-234 y por otras carreteras más pequeñas. Estas carreteras permiten llegar a pueblos cercanos como Aliud, Candilichera y Aldealafuente.

¿Cómo es el terreno en Cabrejas del Campo?

El paisaje de Cabrejas del Campo es un altiplano, que es como una meseta alta. Forma parte del Sistema Ibérico, una importante cadena montañosa. Por esta zona corren algunos arroyos. La altura del terreno varía entre los 1130 metros en el norte y los 980 metros en el sur. El pueblo se encuentra a 991 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Candilichera Norte: Arancón
Oeste: Candilichera Rosa de los vientos.svg Este: Almenar de Soria
Suroeste: Aldealafuente Sur: Aldealafuente y Aliud Sureste: Aliud

Historia de Cabrejas del Campo

¿Cómo era Cabrejas del Campo en la Edad Media?

Durante la Edad Media, Cabrejas del Campo formaba parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. Era parte de una división territorial llamada Sexmo de Lubia. Esto significa que estaba bajo la administración de Soria.

¿Qué pasó después en la historia del pueblo?

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Cabrejas del Campo se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En un censo de 1842, el pueblo tenía 31 casas y 120 habitantes. A mediados del siglo XIX, el municipio creció. Se unió a él el pueblo de Ojuel.

Población de Cabrejas del Campo

¿Cuántas personas viven en Cabrejas del Campo?

Actualmente, Cabrejas del Campo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población del municipio ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha cambiado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Cabrejas del Campo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425075 (Ojuel)

Población por zonas

El municipio de Cabrejas del Campo incluye dos núcleos de población: el propio Cabrejas del Campo y Ojuel. Aquí puedes ver cuántos habitantes tenían en los años 2000 y 2010:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Cabrejas del Campo 58 49
Ojuel 29 22

Lugares de interés en Cabrejas del Campo

¿Qué edificios históricos se pueden visitar?

  • Iglesia de San Juan Bautista: Esta iglesia tiene un estilo gótico. Dentro, se guarda una reliquia de San Máximo. También hay un retablo gótico de piedra con muchos colores. Es un ejemplo muy especial en la provincia.
  • Ermita de la Virgen de la Amorosa: Una ermita es una pequeña iglesia, a menudo situada fuera del pueblo.
  • Torreón: Es una torre antigua, que probablemente formaba parte de una fortaleza o sistema de defensa.

¿Hay restos antiguos en la zona?

Sí, en el terreno del municipio se han encontrado restos de cerámica. Esto incluye cerámica sigilata y común, que son tipos de cerámica de la época romana.

Comida típica de Cabrejas del Campo

¿Cuál es el plato más conocido?

El guiso más tradicional de Cabrejas del Campo son los hormigos. Es un plato típico de la zona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabrejas del Campo Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Cabrejas del Campo para Niños. Enciclopedia Kiddle.