robot de la enciclopedia para niños

Narros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narros
municipio de España
Narros, Soria, España, 2016-01-03, DD 20.JPG
Panorámica de la localidad
Narros ubicada en España
Narros
Narros
Ubicación de Narros en España
Narros ubicada en Provincia de Soria
Narros
Narros
Ubicación de Narros en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Almarza
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°50′55″N 2°17′40″O / 41.848611111111, -2.2944444444444
• Altitud 1113 m
Superficie 13,22 km²
Población 71 hab. (2024)
• Densidad 3,4 hab./km²
Gentilicio narrense
Código postal 42189
Pref. telefónico 975
Alcalde (2019) Ana Belén Sanz Gómez (PSOE)
Presupuesto 249 880 € (2022)
Patrona Virgen del Almuerzo
Sitio web narros.es

Narros es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Narros tiene una población de 71 habitantes.

Geografía de Narros

Narros está situado en la parte este de la provincia de Soria. Se encuentra a unos 20 kilómetros de la capital, la ciudad de Soria. El municipio tiene una superficie de 13,22 kilómetros cuadrados.

Ubicación y Entorno Natural

Al sur, Narros limita con la sierra del Almuerzo. Este es un lugar muy bonito que tiene muchas historias antiguas. El municipio forma parte de la comarca de Almarza.

Historia de Narros

El nombre "Narros" podría venir de la palabra "navarros". Esto sugiere que el pueblo fue repoblado en la Baja Edad Media por personas que llegaron del antiguo Reino de Navarra.

Primeros Registros y Cambios

En un censo de 1528, se registró que Narros tenía 53 "pecheros". Los pecheros eran familias que pagaban impuestos. En ese documento, el pueblo aparecía con el nombre de Naharros.

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Narros se convirtió en un municipio oficial. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja. En el censo de 1842, Narros tenía 71 hogares y 280 habitantes.

Incendio Forestal en la Sierra

En julio de 2011, la sierra del Almuerzo sufrió un gran incendio forestal. El fuego quemó 138 hectáreas de terreno. Las autoridades estuvieron a punto de pedir a los habitantes que abandonaran el pueblo. Sin embargo, gracias a la ayuda de aviones y helicópteros, no fue necesario evacuar a nadie.

Población de Narros

Narros tiene una población de 71 habitantes, según los datos de 2024.

Evolución de la Población

La población de Narros ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Narros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de Interés en Narros

Narros cuenta con edificios y lugares que muestran su historia y cultura.

La Casa de la Media Naranja

La Casa de la Media Naranja es un palacete construido alrededor de 1750. Tiene dos pisos y una torre cuadrada con ventanas redondas. En su fachada se pueden ver balcones y escudos tallados en piedra. Por su belleza, fue declarada Bien de Interés Cultural en 1996. Se dice que antes de que se construyera este palacete, en ese mismo lugar había una casa con una historia misteriosa.

Ermita de la Virgen del Almuerzo

La Ermita de la Virgen del Almuerzo tiene una historia muy antigua. En el siglo X, durante la invasión musulmana, los habitantes de Narros escondieron una imagen de la virgen en un cerro cercano. La protegieron con una campana y la cubrieron con plantas.

La imagen fue olvidada hasta el siglo XIII. En ese momento, unos campesinos la encontraron mientras paseaban. Decidieron construir una ermita en su honor en ese mismo lugar, al que llamaron "cerro de la campana".

Cultura y Tradiciones

Narros celebra varias fiestas y tiene una asociación cultural muy activa.

Fiestas Populares

Las fiestas más importantes de Narros son en honor a la Virgen del Almuerzo. Se celebran el segundo fin de semana de agosto. Comienzan el viernes con una cena para todos los vecinos. Terminan el lunes con la "Fiesta de la Rosquilla". En esta fiesta, se recogen rosquillas de todas las casas del pueblo para disfrutarlas por la noche con una chocolatada. También hay una divertida Fiesta de la Espuma.

Narros también celebra fiestas en Semana Santa, desde el Sábado Santo hasta el Lunes de Pascua. El sábado por la noche hay una verbena (fiesta con música). El domingo, los vecinos suben a la ermita de la Virgen del Almuerzo. El lunes por la noche, se comparte una chocolatada.

Asociación Cultural

La principal asociación del pueblo es la Asociación Cultural de los Amigos de Narros. Su sede está en el ayuntamiento. Esta asociación se encarga de promover la cultura y organizar actividades recreativas. Por ejemplo, hacen juegos para niños y clases para adultos. También ayudan a organizar las fiestas y fomentan la unión entre los habitantes. Además, trabajan para cuidar el patrimonio cultural de Narros y de los pueblos cercanos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Narros Facts for Kids

kids search engine
Narros para Niños. Enciclopedia Kiddle.