Calderuela para niños
Datos para niños Calderuela |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Calderuela en España | ||
Ubicación de Calderuela en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Frentes | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Arancón | |
Ubicación | 41°47′44″N 2°14′03″O / 41.795555555556, -2.2341666666667 | |
• Altitud | 1107 m | |
Población | 15 hab. (INE 2012) | |
Código postal | 42112 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Calderuela es un pequeño pueblo de España, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar forma parte del municipio de Arancón.
Contenido
Geografía de Calderuela: ¿Dónde se encuentra?
Calderuela está situada en la Comarca de Frentes, también conocida como Comarca de Soria. Se localiza en el centro de la provincia de Soria, al este de la capital y al sur de la sierra del Almuerzo. Es parte del partido judicial de Soria, que es una división territorial para asuntos legales.
El área total de Calderuela es de aproximadamente 36.42 kilómetros cuadrados.
¿Cómo llegar a Calderuela? Vías de comunicación
Para llegar a Calderuela, puedes usar la carretera local SO-P-1208, que conecta Renieblas con Aldealpozo en la carretera nacional N-122. También hay un acceso a Nieva de Calderuela por la carretera local SO-P-1250.
Historia de Calderuela: Un viaje en el tiempo
En el pasado, cuando terminó el Antiguo Régimen en España, Calderuela se convirtió en un municipio propio. En ese tiempo, se le conocía como Calderuela y Nieva. En el año 1842, un censo mostró que tenía 34 hogares y 134 habitantes.
A mediados del siglo XIX, el territorio del municipio de Calderuela creció al incluir a Omeñaca.
Más tarde, a finales del siglo XX, el municipio de Calderuela dejó de existir como tal. Se unió al municipio de Arancón, formando parte de él hasta el día de hoy.
Población de Calderuela: ¿Cuántos habitantes tiene?
Gráfica de evolución demográfica de Calderuela entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Calderuela y Nieva: 1842 |
El 1 de enero de 2010, Calderuela tenía una población de 16 habitantes. De ellos, 8 eran hombres y 8 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Calderuela entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
Patrimonio cultural de Calderuela
En Calderuela puedes visitar algunos lugares importantes:
- La Iglesia parroquial católica de la Asunción de Nuestra Señora.
- La Ermita de Santa María Magdalena.
Fiestas y celebraciones en Calderuela
Los habitantes de Calderuela celebran el Día 12 de octubre, que es la fiesta de la Virgen del Pilar.
Más información sobre Calderuela
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria