Arácnidos para niños
Datos para niños
Arácnidos |
||
---|---|---|
Rango temporal: Silúrico Superior - Reciente | ||
![]() Araña de jardín (Araneus diadematus)
|
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida Lamark, 180 |
|
Órdenes | ||
Los arácnidos (Arachnida) son una clase de artrópodos que incluye a las arañas, los escorpiones, las garrapatas y otros ácaros. Su nombre viene del griego aráchne, que significa "araña". Se han descubierto más de 102.000 tipos diferentes de arácnidos en todo el mundo.
Contenido
¿Cómo son los arácnidos?
Los arácnidos tienen un cuerpo dividido en dos partes principales. Estas partes son el prosoma (o cefalotórax) y el opistosoma (o abdomen).
Partes del cuerpo de un arácnido
En el prosoma se encuentran los apéndices, que son como "brazos" o "patas". Tienen un par de quelíceros cerca de la boca, un par de pedipalpos (que a veces son muy grandes) y cuatro pares de patas para moverse.
Los arácnidos no tienen antenas. En lugar de los grandes ojos compuestos que tienen los insectos, los arácnidos suelen tener uno o más pares de ojos simples. Algunos de estos ojos son muy buenos para su tamaño.
¿Cómo se alimentan los arácnidos?
La mayoría de los arácnidos son carnívoros, lo que significa que comen otros animales. Su sistema digestivo les permite alimentarse succionando líquidos. Para esto, a menudo vierten jugos digestivos sobre su comida antes de tragarla.
Algunos arácnidos, como las arañas y los escorpiones, pueden inyectar veneno para atrapar a sus presas. Después de que la comida se vuelve líquida, pasa por una serie de órganos hasta llegar al intestino. Algunas arañas pueden pasar más de dos años sin comer, y algunos escorpiones hasta un año.
¿Cómo respiran los arácnidos?
Los arácnidos tienen diferentes órganos para respirar y tomar oxígeno del aire. Los más comunes son:
- Pulmones en libro: Son órganos internos que parecen las páginas de un libro. Se encuentran en el abdomen y permiten el intercambio de gases entre la sangre y el aire.
- Tráqueas: Son tubos ramificados que llevan el oxígeno directamente a los tejidos del cuerpo. Son similares a las que tienen los insectos.
¿Cómo funciona su circulación?
Los arácnidos tienen un corazón con forma de tubo en la parte superior de su abdomen. Este corazón bombea la sangre por todo su cuerpo.
¿Cómo eliminan desechos?
El principal desecho que eliminan los arácnidos es una sustancia llamada guanina. Para esto, pueden tener dos tipos de glándulas:
- Glándulas coxales: Se abren cerca de las patas y recogen los desechos de la sangre.
- Tubos de Malpighi: Son pequeños tubos que recogen los desechos del sistema digestivo y los eliminan en forma de cristales.
¿Cómo es su sistema nervioso?
El sistema nervioso de los arácnidos está muy concentrado. Tienen una gran masa de nervios que funciona como un cerebro. Este cerebro controla sus sentidos y movimientos.
Los arácnidos tienen varios tipos de receptores para sentir su entorno:
- Pelos táctiles: Son pelos sensibles que les ayudan a detectar vibraciones en el aire, como si fueran un radar.
- Ojos simples: Son ojos básicos que les permiten ver la luz y las formas.
- Órganos en hendidura: Son pequeñas ranuras en su piel que les informan sobre la posición de las diferentes partes de su cuerpo.
¿Cómo se reproducen los arácnidos?
Los arácnidos tienen sexos separados (machos y hembras). La mayoría ponen huevos (son ovíparos), pero algunas especies dan a luz crías vivas (son ovovivíparos).
El cortejo entre machos y hembras suele ser muy elaborado. Los machos a menudo transfieren paquetes de espermatozoides (llamados espermatóforos) a la hembra. En muchos casos, los arácnidos cuidan a sus crías, lo cual es poco común en animales que no son vertebrados.
¿Cómo se mueven los arácnidos?
Muchos arácnidos no tienen músculos para extender completamente sus patas. Las arañas y los escorpiones látigo usan la presión de un líquido en su cuerpo (hemolinfa) para extender sus extremidades, como un sistema hidráulico. Otros, como los solífugos, usan partes elásticas en sus patas. Los escorpiones y pseudoescorpiones tienen músculos especiales para mover sus patas.

La seda de las arañas
Todas las arañas pueden producir seda, aunque no todas tejen telarañas. La seda es un líquido que se endurece al contacto con el aire. Las arañas usan la seda para muchas cosas:
- Hacer capullos para proteger sus huevos.
- Construir redes para atrapar presas.
- Transportar el esperma.
- Forrar sus madrigueras.
- Crear trampas de caza.
- Dejarse llevar por el viento, como si volaran.
¿Dónde viven los arácnidos?
Los arácnidos son más comunes en climas cálidos, pero se encuentran en casi todas las regiones del mundo, excepto en los polos. Algunas arañas y pseudoescorpiones pueden vivir incluso en las cumbres más altas de las montañas.
¿Cuántos tipos de arácnidos existen?
Existen más de 102.000 tipos de arácnidos. Son el segundo grupo de animales más grande, solo superado por los insectos. Hay casi el doble de especies de arácnidos que de vertebrados.
Actualmente, los arácnidos se dividen en 11 grupos principales, llamados órdenes. Los órdenes con más especies son las arañas, los ácaros y los opiliones. También existen grupos de arácnidos que solo conocemos por sus fósiles.
Algunos de los órdenes de arácnidos son:
- Amblypygi - Amblipigios, con patas delanteras largas como látigos.
- Araneae - Arañas, incluyendo las arañas comunes y las grandes tarántulas.
- Opiliones - Segadores u opiliones.
- Palpigradi - Palpígrados.
- Pseudoscorpionida - Pseudoscorpiones, que parecen escorpiones pequeños sin cola.
- Ricinulei - Ricinuleidos.
- Schizomida - Esquizómidos.
- Scorpiones - Escorpiones.
- Solifugae - Solífugos.
- Uropygi - Vinagrillos o escorpiones látigo.
- Acarina - Ácaros, un grupo muy diverso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arachnid Facts for Kids