robot de la enciclopedia para niños

Aquilops americanus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aquilops americanus
Rango temporal: 109 Ma - 104 Ma
Cretácico Inferior
Aquilops.png
Recreación de un Aquilops.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ceratopsia
(sin rango): Neoceratopsia
Género: Aquilops
Farke et al., 2014
Especie: A. americanus
Farke et al., 2014

Aquilops americanus es un dinosaurio que vivió hace unos 109 a 104 millones de años. Su nombre significa "cara de águila americano", por la forma de su hocico. Este dinosaurio pertenece a un grupo llamado ceratopsianos, que son conocidos por tener picos y, a veces, cuernos o volantes en la cabeza. Aquilops es el neoceratopsiano más antiguo encontrado en Norteamérica.

¿Cómo era el Aquilops americanus?

Archivo:Aquilops skull
Cráneo de Aquilops americanus.

El Aquilops americanus era un dinosaurio pequeño. Se cree que un adulto podía medir alrededor de 1 metro de largo. Los científicos han estudiado un cráneo parcial de este dinosaurio, que mide unos 8,4 centímetros. Este cráneo fue encontrado en Montana, Estados Unidos.

Características únicas de su cráneo

El cráneo de Aquilops tiene algunas características especiales:

  • Su pico, hecho de hueso, se curvaba hacia abajo.
  • Tenía una especie de cresta arqueada en la parte superior del hocico.
  • La parte delantera de su mandíbula superior era cóncava.
  • La abertura del cráneo, llamada fenestra anteorbital, era el doble de larga que de alta.

Estas características ayudan a los científicos a distinguirlo de otros dinosaurios parecidos, como el Liaoceratops o el Auroraceratops. El descubrimiento de Aquilops es muy importante porque sugiere que los neoceratopsianos, que se originaron en Asia, pudieron haber viajado hasta el continente americano hace mucho tiempo.

¿Cómo se descubrió el Aquilops?

El hallazgo del fósil

En 1997, un paleontólogo llamado Scott Madsen encontró el único fósil conocido de Aquilops. Era un cráneo parcial y lo halló en el condado de Carbon, en el sur de Montana. Al principio, los científicos pensaron que el fósil pertenecía a otro dinosaurio, el Zephyrosaurus. Sin embargo, al estudiarlo más a fondo, se dieron cuenta de que era una especie completamente nueva.

Nombrando al Aquilops americanus

En 2014, la especie tipo fue oficialmente nombrada Aquilops americanus. Los científicos que lo describieron fueron Andrew Farke, W. Desmond Maxwell, Richard L. Cifelli y Matt J. Wedel. El nombre Aquilops viene de las palabras latinas "aquila" (águila) y "ops" (cara), por la forma de su hocico. El nombre americanus se refiere a que fue el primer neoceratopsiano de su tipo encontrado en América.

El fósil, conocido como OMNH 34557, fue encontrado en una capa de roca llamada Formación Cloverly. Esta capa de roca se formó durante el período Albiense, hace unos 109 a 104 millones de años. El fósil es de un individuo joven, al que le faltan algunas partes de la cabeza. Fue descubierto durante una expedición apoyada por la National Geographic Society.

¿Dónde encaja Aquilops en el árbol familiar de los dinosaurios?

Los científicos usan algo llamado análisis cladístico para entender cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. Este análisis mostró que Aquilops es un miembro temprano de los Neoceratopsia. Esto significa que está en una rama más antigua del árbol familiar de los ceratopsianos, justo después del Liaoceratops.

La migración de los neoceratopsianos

Los neoceratopsianos más avanzados evolucionaron en Asia. La presencia de Aquilops en Norteamérica sugiere que sus antepasados migraron de Asia a América durante el Cretácico Inferior. Los científicos creen que hubo al menos dos migraciones más de estos dinosaurios de Asia a América en el Cretácico Superior.

Archivo:Aquilops americanus
Diferentes ángulos de vista del cráneo perteneciente al holotipo de A. americanus.
Archivo:Aquilops NT small
Reconstrucción de Aquilops americanus

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aquilops Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Aquilops americanus para Niños. Enciclopedia Kiddle.