robot de la enciclopedia para niños

Apocynaceae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Apocynaceae
Alyxia.oliviformis1web.jpg
Un ejemplo en la familia: Alyxia stellata - Hawái (U.S.A.)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Juss., 1789, nom. cons.
Subfamilias

La Apocynaceae es una familia de dicotiledóneas. Incluye una gran variedad de plantas como árboles, arbustos, hierbas y lianas. Muchas de estas especies son árboles altos que se encuentran en las selvas tropicales. La mayoría de ellas crecen en zonas cálidas, tanto en los trópicos como en los subtrópicos.

Algunas especies de Apocynaceae también se adaptan a lugares secos. Además, hay hierbas perennes que viven en zonas templadas. Muchas de estas plantas producen una savia lechosa, llamada látex, cuando se cortan. Es importante saber que muchas especies de esta familia son venenosas si se comen. Contienen sustancias químicas naturales que pueden ser peligrosas. Por ejemplo, algunas se han usado históricamente como veneno para flechas.

¿Cuántas especies tiene la familia Apocynaceae?

La familia Apocynaceae, tal como la conocemos hoy, es muy grande. Se divide en 366 géneros diferentes. Dentro de estos géneros, hay entre 4500 y 5500 especies aceptadas. La familia Asclepiadaceae ahora se considera una subfamilia de Apocynaceae, llamada Asclepiadoideae.

Esta familia se organiza en cinco subfamilias principales:

  • Rauvolfioideae, con 79 géneros.
  • Apocynoideae, con 82 géneros.
  • Periplocoideae, con 33 géneros.
  • Secamonoideae, con 8 géneros.
  • Asclepiadoideae, con 164 géneros.

¿Dónde crecen las plantas Apocynaceae?

Archivo:Flower-01-KayEss-1
Wrightia antidysenterica.

Las especies de esta familia se encuentran principalmente en las regiones tropicales del mundo. Aquí te mostramos algunos ejemplos de dónde las puedes encontrar:

  • En las selvas y zonas húmedas de India y Malasia: Hay árboles de tamaño pequeño a muy grande, como Alstonia y Dyera.
  • En el Norte de Australia: Crecen árboles pequeños de hoja perenne, como Cerbera y Ochrosia.
  • En las selvas de hoja caduca de África e India: Se encuentran árboles pequeños como Carissa, Wrightia y Holarrhena.
  • En América tropical, India, Myanmar y Malasia: Hay árboles y arbustos de hoja perenne, como Rauwolfia, Tabernaemontana y Acokanthera.
  • En América Central: Destaca la Plumeria, también conocida como frangipani, con sus flores de colores y dulce aroma.
  • En América del Sur, África y Madagascar: Hay muchas lianas, como Landolphia.
  • En la región Mediterránea: Es famosa la adelfa (Nerium oleander), un arbusto muy conocido. También las vincas (Vinca major y Vinca minor).
  • En América del Norte: Se encuentra Apocynum, conocido como "Cáñamo indio", que incluye Apocynum cannabinum, usado tradicionalmente para obtener fibra.

¿Qué características tienen las plantas Apocynaceae?

Tipos de crecimiento de Apocynaceae

Esta familia incluye plantas que viven solo un año (plantas anuales) o muchos años (plantas perennes). También hay plantas con tallos carnosos (suculentas), arbustos leñosos, árboles y lianas (plantas trepadoras). Como mencionamos, la mayoría de ellas sueltan una savia lechosa cuando se les hace un corte.

Hojas, flores y frutos de Apocynaceae

Las hojas de estas plantas son sencillas. Generalmente, crecen en pares opuestos o en grupos alrededor del tallo. No tienen estípulas (pequeñas hojitas en la base del tallo). Las flores suelen ser muy llamativas y tienen una forma simétrica. Se agrupan en inflorescencias, que son conjuntos de flores. Las flores son hermafroditas, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas. Los estambres (partes masculinas) están dentro del tubo de la corola (los pétalos). El ovario (donde se forman las semillas) suele estar en la parte superior de la flor.

El fruto puede ser de varios tipos: una drupa (como una cereza), una baya (como una uva), una cápsula (que se abre para liberar las semillas) o un folículo (que se abre por un solo lado).

¿Cómo se relacionan las Apocynaceae con los animales?

Las plantas de la familia Apocynaceae tienen muchas formas de interactuar con los animales. Estas interacciones son importantes para su vida y supervivencia.

  • Polinización: Muchas especies de Apocynaceae tienen flores especiales para atraer a los polinizadores. Estos pueden ser insectos como abejas, mariposas y polillas, o incluso aves. Las flores tienen colores vivos, producen néctar y tienen formas que se ajustan a sus polinizadores. Por ejemplo, las plantas de la familia de las algodonosas (Asclepias) tienen flores complejas que son polinizadas por mariposas monarca.
  • Dispersión de semillas: Algunas plantas de esta familia necesitan animales para esparcir sus semillas. Sus frutos o semillas están diseñados para que los animales los coman. Así, las semillas se dispersan lejos de la planta madre a través de los excrementos de los animales. Un ejemplo es la vid de goma (Cryptostegia grandiflora), que produce frutos carnosos que atraen a las aves.
  • Defensa: Muchas Apocynaceae producen sustancias químicas naturales que pueden ser tóxicas si los animales las comen. Estas sustancias actúan como una defensa para evitar que los animales se las coman. Las mariposas monarca, por ejemplo, pueden almacenar estas sustancias de las plantas de leche (Asclepias) para protegerse de sus propios depredadores.
  • Relaciones especiales: Algunas Apocynaceae forman relaciones de ayuda mutua con animales. Por ejemplo, ciertas especies de hormigas protegen a plantas como las Hoya (plantas de cera) de otros animales. A cambio, las plantas les ofrecen alimento y un lugar donde vivir.

¿Para qué se usan las plantas Apocynaceae?

Varias plantas de la familia Apocynaceae han sido útiles para las personas a lo largo de la historia. Algunas son fuentes de productos naturales importantes.

  • Medicamentos: Algunas especies contienen compuestos que se usan en la medicina. Por ejemplo, los glucósidos cardíacos son sustancias que pueden afectar el funcionamiento del corazón. Géneros como Acokanthera, Apocynum, Cerbera, Nerium, Thevetia y Strophanthus contienen estos compuestos. La Rauvolfia serpentina (raíz de serpiente india) contiene una sustancia llamada reserpina, que se ha usado para ayudar con la tensión arterial alta. La Catharanthus roseus produce sustancias que se usan en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.
  • Plantas ornamentales: Muchos géneros de Apocynaceae se cultivan por su belleza en jardines o como plantas de interior. Algunos ejemplos populares son Amsonia (estrella azul), Nerium (adelfa), Vinca (vincapervinca), Carissa (ciruelo de Natal), Allamanda (trompeta dorada), Plumeria (frangipani), Thevetia, Mandevilla (Flor de la sabana) y Adenium (rosa del desierto).
  • Otras aplicaciones: Algunos géneros como Landolphia, Carpodinus y Mascarenhasia se han usado para obtener caucho. Los usos alimentarios son limitados. La flor de Echites panduratus (conocida como loroco) es comestible. La Carissa (ciruela de Natal) produce un fruto que se puede comer, pero el resto de la planta es venenoso. El género Apocynum fue usado por los pueblos nativos de América como fuente de fibra. El jugo de la fruta Saba comorensis (también llamada Bungo o Mbungo) se usa como bebida.

También se conocen usos tradicionales de estas plantas. Por ejemplo, el jugo de especies de Acokanthera y la savia lechosa de la Pachypodium de Namibia se han usado históricamente como veneno para las puntas de las flechas.

Géneros de Apocynaceae

Véase:

  • Anexo:Géneros aceptados de Apocynaceae (lista válida hasta 2012)
  • Anexo: Géneros aceptados de la familia Apocynaceae por subfamilias, tribus y subtribus (actualizado a 2014)
  • Anexo:Géneros con sus sinónimos en la familia Apocynaceae (Gentianales)

Nombres anteriores de la familia

La familia Apocynaceae ha tenido otros nombres en el pasado, o algunas de sus partes se consideraban familias separadas. Algunos de estos nombres son: Asclepiadaceae, Carissaceae, Cerberaceae, Cryptostegiaceae, Cynanchaceae, Ophioxylaceae, Pacouriaceae, Periplocaceae, Plumeriaceae, Stapeliaceae, Vincaceae, Willughbieaceae.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Apocynaceae Facts for Kids

kids search engine
Apocynaceae para Niños. Enciclopedia Kiddle.