Antoine-Laurent de Jussieu para niños
Datos para niños Antoine-Laurent de Jussieu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de abril de 1748 Lyon (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 1836 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Christophe de Jussieu | |
Hijos | Adrien-Henri de Jussieu | |
Educación | ||
Educado en | Sorbonne Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico y médico | |
Área | Botánica | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Jardin botanique de la Ville de Paris | |
Abreviatura en botánica | Juss. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Antoine-Laurent de Jussieu (nacido en Lyon, Francia, el 12 de abril de 1748 y fallecido en París, Francia, el 17 de septiembre de 1836) fue un importante botánico y médico francés. Es conocido por sus grandes aportaciones a la forma en que clasificamos las plantas.
Antoine-Laurent provenía de una familia de científicos. Sus tíos, Antoine, Bernard y Joseph de Jussieu, también eran botánicos. Se mudó a París para estudiar medicina y se graduó en 1770. Después, se convirtió en profesor de botánica en el famoso Jardín de plantas de París, donde enseñó desde 1770 hasta 1826.
Contenido
¿Cómo clasificaba las plantas Antoine-Laurent de Jussieu?
Antoine-Laurent de Jussieu se interesó mucho en cómo agrupar las plantas de manera lógica. En 1773, hizo una revisión de la clasificación de las plantas de la familia Ranunculaceae (como los ranúnculos). Este trabajo fue tan bueno que lo ayudó a ser elegido miembro de la Academia de Ciencias.
El Sistema Natural de Jussieu
Jussieu siguió las ideas de su tío Bernard sobre un método llamado "Sistema Natural". Este sistema buscaba clasificar las plantas basándose en sus características reales y sus relaciones naturales, no solo en rasgos superficiales. Antoine-Laurent le dio una base científica más sólida y lo aplicó para estudiar y clasificar muchas familias de plantas.
Su obra más importante fue un libro llamado Genera Plantarum (que significa "Géneros de Plantas"), publicado en París en 1789. Este libro se convirtió en la base para futuras clasificaciones de plantas usando el Sistema Natural.
La influencia de su trabajo
El trabajo de Jussieu fue muy influyente. Inspiró a otros científicos franceses, como Cuvier y de Candolle. Incluso botánicos de otros países, como Alemania e Inglaterra, que al principio usaban un sistema diferente (el sistema linneano), terminaron adoptando o adaptando las ideas de Jussieu.
Su hijo, Adrien-Henri, también siguió sus pasos y se convirtió en un botánico destacado.
Obras importantes de Antoine-Laurent de Jussieu
Antoine-Laurent de Jussieu escribió varios libros y artículos científicos que ayudaron a cambiar la forma en que entendemos y clasificamos las plantas. Su obra más famosa, Genera Plantarum, es un pilar en la historia de la botánica.
Reconocimientos y homenajes
El legado de Antoine-Laurent de Jussieu es tan importante que se le ha rendido homenaje de varias maneras:
- Un asteroide lleva el nombre de su familia: 9470 Jussieu.
- Varios géneros y especies de plantas han sido nombradas en su honor, como:
- Géneros:
- (Euphorbiaceae) Jussieuia
- (Onagraceae) Jussieuia
- Especies:
- (Asteraceae) Senecio jussieui
- (Cactaceae) Chilenia jussieui
- (Euphorbiaceae) Glochidion jussieuanum
- (Orchidaceae) Polystachya jussieuana
- (Pedaliaceae) Martynia jussieui
- Géneros: