robot de la enciclopedia para niños

Antonio Elícegui Prieto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Elícegui Prieto

Capitán general de la V Región Militar
1978-1981
Predecesor Manuel Cabeza Calahorra
Sucesor Luis Caruana Gómez de Barreda

Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1915
Zamora (España)
Fallecimiento 28 de julio de 1990
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Unidad militar División Azul
Rango militar Teniente general
Conflictos Guerra civil española y Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Medalla de Sufrimientos por la Patria
  • Cruz de Hierro de 1.ª clase (1941)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1974)

Antonio Elícegui Prieto (nacido en Zamora, España, el 24 de septiembre de 1915) fue un importante militar español. Participó en la Guerra civil española y también formó parte de la División Azul. Más tarde, durante un periodo de cambios en España conocido como la Transición española, fue Capitán general de la V Región Militar.

¿Cómo fue la formación militar de Antonio Elícegui?

Sus primeros años en la Academia

En el año 1935, Antonio Elícegui comenzó su formación en la Academia de Infantería de Toledo. Esta academia es un lugar donde los jóvenes aprenden a ser oficiales del ejército.

Participación en la Guerra Civil Española

Cuando ocurrió un evento importante en España el 18 de julio de 1936, Antonio Elícegui estaba de vacaciones en Zamora. Decidió unirse a uno de los bandos. Con el rango de alférez (un grado militar inicial), fue enviado al frente de Madrid. Allí, combatió en lugares como la Casa de Campo y la Ciudad Universitaria. Fue herido el 8 de mayo de 1937.

Después de recuperarse, participó en la batalla de Brunete y fue ascendido a teniente. Al finalizar la guerra, fue asignado a la 11.ª División. Luchó en diferentes zonas de España, como Extremadura, Toledo y Madrid.

¿Qué hizo Antonio Elícegui después de la guerra?

Su servicio en la División Azul

Una vez terminada la Guerra civil española, Antonio Elícegui continuó sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo. En junio de 1941, se unió como voluntario a la División Azul con el grado de capitán. Esta unidad participó en el Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial.

Durante su servicio, fue herido en el frente norte. Por su valentía, recibió dos Cruces de Hierro, una de primera clase y otra de segunda clase. El 24 de mayo de 1942, regresó a España.

Ascensos y nuevos destinos

En 1945, Antonio Elícegui fue ascendido a comandante. Ingresó en la Escuela de Estado Mayor, donde se forman los oficiales para planificar operaciones militares. Entre 1948 y 1955, trabajó en el Estado Mayor de la V Región Militar.

En 1957, fue ascendido a teniente coronel. Fue nombrado jefe de las Unidades de Instrucción de la Escuela Militar de Montaña en Jaca. De 1960 a 1967, fue jefe de Estado Mayor de la Agrupación de Montaña n.° 4.

En 1967, fue ascendido a coronel. Fue nombrado segundo jefe de la Escuela Militar de Montaña. En abril de 1968, se convirtió en jefe del Centro de Instrucción de Reclutas número 10 en San Gregorio (Zaragoza). En 1969, fue nombrado jefe de Estado Mayor de la División de Montaña Urgel n.° 4. Entre 1970 y 1971, fue jefe de Estado Mayor de las regiones militares VII y V.

¿Qué papel tuvo Antonio Elícegui en la Transición española?

Ascenso a Teniente General

En 1975, Antonio Elícegui ascendió a general de división. Fue nombrado gobernador militar de Las Palmas de Gran Canaria. El 15 de diciembre de 1978, alcanzó el rango de teniente general. En ese momento, fue nombrado capitán general de la V Región Militar. Mantuvo este importante cargo hasta que pasó a la reserva el 15 de septiembre de 1981.

Relaciones con otros líderes

En mayo de 1979, se propuso a José Gabeiras Montero como jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. Esta decisión no fue bien recibida por Antonio Elícegui y otros militares de alto rango. Esto generó algunas diferencias con Manuel Gutiérrez Mellado, quien había propuesto a Gabeiras.

kids search engine
Antonio Elícegui Prieto para Niños. Enciclopedia Kiddle.