Antero Rubín Homent para niños
Datos para niños Antero Rubín Homent |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de febrero de 1851 Redondela (España) |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 1935 Orense (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General | |
Distinciones |
|
|
Antero Rubín Homent (nacido en Redondela, Pontevedra, España, el 15 de febrero de 1851 y fallecido en Orense el 1 de mayo de 1935) fue un importante militar y político español. Es recordado por su destacada carrera, especialmente por su participación en eventos históricos en Cuba.
Contenido
¿Quién fue Antero Rubín Homent?
Antero Rubín Homent fue una figura relevante en la historia de España a finales del siglo XIX y principios del XX. Dedicó su vida al servicio militar y también participó activamente en la política de su país.
Sus primeros años y carrera militar
Antero Rubín siguió los pasos de su padre, Evaristo Rubín, quien también fue un oficial militar. Su padre se distinguió en la Guerra de África, un conflicto importante de la época.
Antero se unió al ejército de forma voluntaria el 11 de mayo de 1868, cuando tenía solo dieciséis años. Poco después, fue enviado a Cuba como parte del ejército. Regresó a España unos años más tarde, habiendo ascendido al rango de teniente.
Estudió en varias ciudades de España, como Redondela, Vigo, Pontevedra y Santiago de Compostela.
Experiencias en Cuba
En 1869, Antero Rubín volvió a Cuba como cabo segundo. Años más tarde, en 1895, mientras estaba en Tuy (Pontevedra) como jefe militar, fue enviado de nuevo a Cuba. Su misión era defender los intereses de España en la isla.
Con un grupo de 700 soldados, se enfrentó a un levantamiento en Potrero de las Varas el 24 de septiembre de 1895. Su éxito en esta acción le valió varias condecoraciones, aunque también resultó herido. Una vez recuperado, estuvo al mando de las zonas militares de Cienfuegos y Bayamo.
En 1897, participó en varios enfrentamientos importantes. En 1898, también tomó parte en batallas clave. Entre el 22 y el 24 de junio de ese año, combatió contra las fuerzas de Estados Unidos. El 1 de julio, presenció la rendición de Santiago de Cuba.
Ascensos y roles importantes
Gracias a su valiente servicio, el 14 de febrero de 1898, la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena lo ascendió a general de brigada.
Su carrera militar continuó en ascenso:
- En 1901, fue nombrado gobernador civil de Oviedo.
- En 1908, fue ascendido a general de división.
- En diciembre de 1916, alcanzó el rango de teniente general.
- En 1917, fue nombrado Capitán General de Galicia. Antes de este cargo, había dirigido los gobiernos militares de La Coruña, Zaragoza y Bilbao.
Su papel como político
Además de su carrera militar, Antero Rubín también se dedicó a la política. Fue elegido diputado en las Cortes Generales por el distrito de Quiroga (Lugo) en 1914. Más tarde, durante los años 1921 y 1922, fue elegido senador por la provincia de Zamora.
Reconocimientos y legado
En 1918, en reconocimiento a su labor por llevar una unidad militar importante a Pontevedra, una avenida en el barrio de Campolongo de esa ciudad fue nombrada en su honor: General Antero Rubín.
Antero Rubín pasó a la reserva militar en 1923, lo que significaba que se retiraba del servicio activo. Falleció en Orense el 1 de mayo de 1935.
Véase también
En inglés: Antero Rubín Facts for Kids