robot de la enciclopedia para niños

Sauron para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sauron
Personaje de El Silmarillion, El hobbit y El Señor de los Anillos
Dark Lord Sauron.jpg
Sauron, tal y como se lo presenta en las películas de Peter Jackson.
Creado por J. R. R. Tolkien
Información personal
Alias varios (ver texto)
Nacimiento Antes de la Creación de Arda
Fallecimiento 25 de marzo 3019 T. E., Barad-Dûr, Mordor. No murió por completo, pues se convirtió en un leve viento maligno que vagaría por la tierra y nunca más volvería a tener poder ni forma.
Edad Inmortal
Residencia Angband
Tol Sirion
Ost-in-Edhil
Dol Guldur
Barad-dûr
Características físicas
Raza Maiar (Ainur)
Sexo Masculino (en apariencia)
Estatura 2,78 m (9 1)
Información profesional
Ocupación tirano ficticio y nigromante
Título Señor oscuro
Señor de Mordor
Señor de Barad-dûr
Señor de los Anillos
Creador y Dueño del Anillo Único
El Nigromante
Enemigos Compañía del Anillo, Galadriel, Gil-galad, Elrond, Elendil, Isildur, Círdan, Frodo Bolsón, Gandalf, Aragorn, Arwen, Saruman, Éomer, Samsagaz Gamyi, Peregrin Tuk, Meriadoc Brandigamo, Boromir, Faramir, Théoden, Éowyn y Denethor

Sauron es un personaje de ficción muy importante en las historias creadas por el escritor británico J. R. R. Tolkien. Es el villano principal de la famosa novela El Señor de los Anillos. También aparece en El Silmarillion, donde se cuenta su origen.

Sauron es el creador del Anillo Único. Fue el principal enemigo en la Tierra Media durante la Segunda Edad del Sol y la Tercera Edad del Sol.

Sauron: El Señor Oscuro de la Tierra Media

¿Quién es Sauron?

Sauron es un ser muy poderoso, parte de los Maiar. Los Maiar son espíritus que ayudaron a dar forma al mundo. Al principio, Sauron era un gran artesano, pero fue corrompido por Melkor, el primer Señor Oscuro.

Sauron permaneció en la Tierra Media por más de 16.000 años. Tenía muchos poderes, como cambiar de forma y controlar espíritus. También podía crear ilusiones para engañar a las personas.

Los muchos nombres de Sauron

Archivo:Escudo Mordor
El «Ojo Rojo» de Sauron.

El nombre Sauron significa "el Horripilante" o "el Aborrecido" en la lengua de los elfos, quenya. Sus enemigos le dieron este nombre. Los elfos Sindar también lo llamaban "Gorthaur" o "El Cruel".

A lo largo de la historia, Sauron tuvo muchos otros nombres y títulos. Algunos de los más conocidos son:

  • El Señor Oscuro de Mordor
  • El Señor de los Anillos
  • El Nigromante (porque podía invocar espíritus)
  • Annatar (que significa "Señor de los Dones", un nombre que usó para engañar)
  • El Ojo Rojo o El Gran Ojo (por su mirada que todo lo veía en su reino).

El origen de Sauron y sus poderes

Sauron era originalmente un Maiar al servicio de Aulë, el herrero. Por eso, tenía un gran conocimiento sobre cómo crear cosas. Fue corrompido por Melkor, quien más tarde sería conocido como Morgoth.

Sauron tenía la habilidad de cambiar su apariencia a voluntad. Usó este poder para engañar a los elfos y a los hombres. También podía controlar espíritus menores y crear criaturas monstruosas. Se dice que Sauron, en su máximo poder, podía incluso modificar la realidad y la naturaleza. Por ejemplo, él mismo levantó las montañas de Mordor y el Monte del Destino.

La historia de Sauron a través de las Edades

Sauron en la Primera Edad del Sol

Durante la Primera Edad del Sol, Sauron fue el lugarteniente más temido de Morgoth. Era un maestro de las ilusiones y podía cambiar de forma. Tenía a su servicio hombres lobo y otras criaturas aterradoras.

Sauron conquistó la isla élfica de Tol Sirion, que se convirtió en "Tol-in-Gaurhoth", la "Isla de los Licántropos". Desde allí, enviaba criaturas malignas para atacar a los elfos.

Sauron sufrió su primera gran derrota cuando Lúthien y Huan, un perro mágico, lo enfrentaron. Lúthien usó su canto para inmovilizarlo, y Huan lo atacó. Sauron tuvo que huir y se escondió por un tiempo.

Sauron en la Segunda Edad del Sol

Después de que Morgoth fue derrotado, Sauron se asustó y pidió perdón. Sin embargo, no quiso ser juzgado y decidió quedarse en la Tierra Media para convertirse en el nuevo Señor Oscuro.

Annatar, el Señor de los Dones

Al principio de la Segunda Edad del Sol, Sauron usó una nueva identidad: Annatar, el "Señor de los Dones". Se presentó como un amigo para engañar a los elfos. Los elfos Gil-Galad, Galadriel y Elrond desconfiaron de él y lo expulsaron de sus tierras.

Pero los herreros elfos de Eregion, liderados por Celebrimbor, lo recibieron bien. Sauron, con su gran conocimiento, los persuadió para que forjaran los Anillos de Poder. En secreto, Sauron forjó el Anillo Único en los fuegos del Monte del Destino. Este Anillo tenía el poder de controlar a todos los demás.

Cuando Sauron se puso el Anillo Único, los elfos se dieron cuenta de su engaño. Celebrimbor escondió los tres Anillos élficos. Furioso, Sauron atacó Eregion con su ejército desde Mordor, destruyendo la ciudad y matando a Celebrimbor.

La caída de Númenor y la segunda derrota

Sauron extendió su poder, dominando a los hombres de la Tierra Media. Se hizo tan poderoso que el rey de Númenor, Ar-Phârazon, fue a enfrentarlo con un gran ejército. Sauron se rindió y fue llevado como prisionero a Númenor.

Pero esto era parte de su plan. En Númenor, Sauron engañó al rey para que adorara la oscuridad y atacara las tierras de los Valar. Esto provocó la ira de los Valar, quienes pidieron ayuda a Ilúvatar. Una gran ola destruyó la isla de Númenor.

Sauron perdió su capacidad de tomar una forma hermosa para siempre. Su espíritu maligno regresó a la Tierra Media, pero solo pudo mantener su poder a través de la fuerza y el miedo.

La familia de Elendil, que sobrevivió a la destrucción de Númenor, fundó reinos en la Tierra Media. Junto con los elfos, formaron la Última Alianza entre elfos y hombres para luchar contra Sauron.

Sauron fue derrotado por Elendil y Gil-Galad, quienes también perdieron la vida. El Anillo Único no fue destruido y pasó a manos de Isildur. Años más tarde, el Anillo se perdió en un río. Esta derrota no fue el fin de Sauron, ya que su poder estaba ligado al Anillo.

Sauron en la Tercera Edad del Sol

Sauron, sin gran parte de su poder, actuó con cautela.

El Nigromante de Dol Guldur

Aproximadamente en el año 1000 de la Tercera Edad del Sol, Sauron reapareció en el oeste de la Tierra Media. Se escondió en Dol Guldur, en el sur del Bosque Negro, y fue conocido como "el Nigromante".

Al principio, se pensó que era uno de los Nazgûl, pero Gandalf descubrió que era Sauron. Un Nigromante es alguien que puede comunicarse con los espíritus de los muertos.

El Concilio Blanco, liderado por Saruman, luchó para expulsar a Sauron del Bosque Negro. Aunque parecía que lo habían logrado, Sauron regresó a Mordor. Allí reconstruyó su fortaleza, Barad-dûr, y reunió un inmenso ejército de orcos, trolls y otras criaturas.

La Guerra del Anillo y la derrota final

El objetivo final de Sauron era recuperar el Anillo Único para controlar a los elfos y dominar toda la Tierra Media.

Las fuerzas de Sauron fueron derrotadas en la batalla de los Campos del Pelennor en Minas Tirith. Sin embargo, la victoria definitiva dependía de que Frodo Bolsón destruyera el Anillo.

Sauron fue finalmente derrotado el 25 de marzo de 3019 de la Tercera Edad del Sol. Esto ocurrió cuando Gollum cayó con el Anillo Único en el fuego del Monte del Destino. La destrucción del Anillo eliminó el poder de Sauron y su voluntad. Se dice que Sauron se convirtió en un viento maligno, y su poder se desvaneció del mundo.

El legado de Sauron

La destrucción del Anillo Único no solo significó el fin de Sauron, sino también el fin de la era de los altos elfos en la Tierra Media. Los Anillos élficos, que habían preservado sus reinos, perdieron su poder al destruirse el Anillo Único.

Los altos elfos, como Galadriel y Elrond, ya no podían vivir en un mundo que cambiaba. Por eso, partieron hacia tierras lejanas, navegando más allá de los mares para no regresar jamás.

kids search engine
Sauron para Niños. Enciclopedia Kiddle.