Annalena Baerbock para niños
Datos para niños Annalena Baerbock |
||
---|---|---|
![]() Baerbock en 2024.
|
||
|
||
![]() Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas Electa |
||
Predecesor | Philémon Yang | |
|
||
![]() Ministra federal de Asuntos Exteriores de Alemania |
||
8 de diciembre de 2021-6 de mayo de 2025 | ||
Canciller | Olaf Scholz | |
Predecesor | Heiko Maas | |
Sucesor | Johann Wadephul | |
|
||
![]() Copresidenta de Alianza 90/Los Verdes |
||
27 de enero de 2018-29 de enero de 2022 | ||
Junto con | Robert Habeck | |
Predecesora | Simone Peter | |
Sucesora | Ricarda Lang | |
|
||
![]() Miembro del Bundestag por Lista electoral Actualmente en el cargo |
||
Desde el 22 de septiembre de 2013 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Annalena Charlotte Alma Baerbock | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1980![]() |
|
Residencia | Núremberg | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Protestantismo | |
Lengua materna | Alemán | |
Características físicas | ||
Ojos | Azul | |
Cabello | Castaño | |
Familia | ||
Cónyuge | Daniel Holefleisch (matr. 2007) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educación | Máster en Derecho | |
Educada en | Universidad de Hamburgo Escuela de Economía de Londres (Máster en Derecho) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomática, periodista y política | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas (desde 2025) | |
Partido político | Alianza 90/Los Verdes | |
Miembro de | Amnistía Internacional Federación Alemana para el Medioambiente y la Conservación |
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Annalena Charlotte Alma Baerbock (nacida en Hannover, Alemania Occidental, el 15 de diciembre de 1980) es una destacada política y diplomática alemana. En junio de 2025, fue elegida para ser la presidenta de la Asamblea General de la ONU para su 80º período de sesiones. Es la quinta mujer en ocupar este importante cargo.
Annalena Baerbock fue una de las líderes del partido Alianza 90/Los Verdes desde 2018 hasta 2022. Desde 2013, es miembro del Bundestag, que es el Parlamento Federal Alemán. Además, fue la ministra federal de Asuntos Exteriores de Alemania desde el 8 de diciembre de 2021 hasta el 6 de mayo de 2025, formando parte del gobierno del Canciller Olaf Scholz.
En 2021, Annalena Baerbock fue la candidata de su partido para el puesto de Canciller de Alemania. Fue la primera vez que el partido Verde presentaba a una candidata para este cargo. También fue la segunda mujer, después de Angela Merkel, en ser nominada para ser canciller de Alemania. Después de las elecciones, los Verdes formaron un gobierno de coalición con otros partidos, y Baerbock se convirtió en la primera mujer ministra de Asuntos Exteriores de Alemania.
Contenido
¿Quién es Annalena Baerbock?
Annalena Baerbock nació en Hannover, Alemania Occidental, en 1980. Creció en un pequeño pueblo cercano a esta ciudad. Sus padres eran una trabajadora social y un ingeniero mecánico. De niña, Annalena acompañaba a sus padres a protestas pacíficas que buscaban la protección del medio ambiente.
Su educación y juventud
Annalena Baerbock asistió a la Escuela Humboldt en Hannover. Cuando tenía 16 años, pasó un año estudiando en una escuela en Orlando, Florida, como parte de un programa de intercambio.
Cuando era adolescente, Annalena fue una gimnasta de trampolín muy talentosa. Participó en campeonatos nacionales y ganó la medalla de bronce en tres ocasiones.
De 2000 a 2004, estudió Ciencias Políticas y Derecho Público en la Universidad de Hamburgo. Durante esos años, también trabajó como periodista para un periódico local. Hizo prácticas en varias organizaciones de medios y en el Consejo de Europa.
En 2005, Annalena completó un máster de un año en Derecho Internacional Público en la Escuela de Economía de Londres (EEL). También comenzó un doctorado sobre desastres naturales, pero no lo finalizó.
Sus primeros pasos en la política
Después de terminar sus estudios, Baerbock trabajó de 2005 a 2008 en la oficina de una eurodiputada. Entre 2008 y 2009, fue asesora en temas de política exterior y seguridad para el grupo parlamentario de su partido en el Bundestag.
Carrera política de Annalena Baerbock
Annalena Baerbock se unió al partido Alianza 90/Los Verdes en 2005. En 2008, fue elegida miembro de la junta directiva de su partido en la región de Brandeburgo. Al año siguiente, se convirtió en copresidenta de esa junta, cargo que ocupó hasta 2013.
También fue la portavoz nacional del grupo de trabajo del Partido Verde sobre asuntos europeos de 2008 a 2013. Además, de 2009 a 2012, fue miembro de la junta directiva del Partido Verde Europeo.
¿Cuándo llegó al Parlamento Alemán?
En 2013, Annalena Baerbock se presentó como candidata para el Parlamento Alemán, el Bundestag. Aunque no ganó directamente en su distrito, logró un escaño a través de la lista electoral de su partido.
Durante su primer período en el Parlamento, fue miembro de las comisiones de Asuntos Económicos y Energía, y de Asuntos Europeos. También fue la portavoz de su grupo parlamentario en temas de política climática. En este rol, participó en varias Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
En las elecciones de 2017, Baerbock mantuvo su escaño en el Parlamento. Después de estas elecciones, formó parte del equipo de su partido en las negociaciones para formar un gobierno, aunque estas negociaciones no tuvieron éxito.
Liderazgo en el Partido Verde

El 27 de enero de 2018, Annalena Baerbock fue elegida como una de las dos presidentas de su partido a nivel federal, junto con Robert Habeck. Recibió el 64% de los votos. En 2019, fue reelegida con un apoyo aún mayor, el 97,1% de los votos.
Candidatura a Canciller en 2021
El 19 de abril de 2021, el partido Verde nominó oficialmente a Annalena Baerbock como su candidata para el puesto de Canciller de Alemania. Fue la primera vez que el partido presentaba a una única candidata para este cargo. Annalena Baerbock se convirtió en la segunda mujer, después de Angela Merkel, en buscar el puesto más alto del gobierno en Alemania.
En las elecciones federales alemanas de 2021, Annalena Baerbock se presentó en su distrito electoral. Aunque no ganó directamente en su distrito, fue elegida para el Bundestag a través de la lista electoral de su partido.
Bajo el liderazgo de Baerbock, los Verdes lograron el 14,8% de los votos a nivel nacional en 2021. Esto les dio 118 escaños en el Bundestag, siendo el mejor resultado en la historia del partido.
Ministra de Asuntos Exteriores (2021-2025)
Después de las elecciones de 2021, el partido Verde acordó formar parte de un gobierno de coalición con otros partidos, liderado por Olaf Scholz. Annalena Baerbock fue nombrada ministra de Asuntos Exteriores y asumió el cargo el 8 de diciembre de 2021. Fue la primera mujer en ocupar este puesto.
Como ministra, Baerbock visitó Varsovia en diciembre de 2021 para reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Polonia. Discutieron temas importantes sobre las leyes de la Unión Europea. Baerbock apoyó los esfuerzos de Polonia para manejar la situación de personas que buscaban entrar desde Bielorrusia. También se refirió a los pagos por daños de la Segunda Guerra Mundial a Polonia, un tema que sigue siendo objeto de debate.
El 23 de diciembre de 2021, Baerbock advirtió sobre una grave situación humanitaria en Afganistán. Destacó que millones de personas necesitaban ayuda y que era crucial actuar para evitar que muchos niños sufrieran. Prometió acelerar la evacuación de afganos en situación vulnerable.

En enero de 2022, Baerbock decidió no enviar armas alemanas a Ucrania en medio de las tensiones con Rusia. Sin embargo, después del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, su postura cambió. En abril de 2022, expulsó a 40 diplomáticos rusos de Berlín en respuesta a los eventos trágicos en Bucha. También en abril de 2022, organizó una conferencia donde gobiernos europeos e internacionales acordaron dar una gran cantidad de ayuda a Moldavia, que estaba recibiendo a muchos refugiados de Ucrania.
Presidencia de la Asamblea General de la ONU (2025)
En junio de 2025, Annalena Baerbock fue elegida para presidir la Asamblea General de la ONU para el 80º período de sesiones, que comienza el 10 de septiembre. Su candidatura fue apoyada por los países de la Unión Europea. Recibió el apoyo de 167 países, superando ampliamente los votos necesarios. Antes de Baerbock, solo cuatro mujeres habían ocupado este puesto. La última fue María Fernanda Espinosa de Ecuador (2018-2019). Las otras fueron Vijaya Lakshmi Pandit de India (1969-1970), Angie Brooks de Liberia (1969-1970) y Haya Rashed al Jalifa de Baréin (2006-2007).
Ideas y posturas políticas
Política exterior de Annalena Baerbock

Annalena Baerbock es conocida por tener una postura moderada en defensa. Apoya una política exterior más fuerte y unida para la Unión Europea, especialmente en relación con países como Rusia y China. Ha propuesto que Europa tenga un ejército propio bajo la supervisión del Parlamento Europeo. También apoya el crecimiento de la OTAN hacia el este y la cooperación con los Estados Unidos.
En diciembre de 2021, Baerbock propuso una política exterior "basada en valores" junto con otras democracias europeas y socios de la OTAN.
Política energética y ambiental

Baerbock apoya un plan verde para Europa y a nivel internacional. Ha mencionado la importancia de compartir tecnología para que los países puedan limitar el aumento de la temperatura global, como se establece en el Acuerdo de París.
Ha propuesto que Alemania deje de usar carbón para 2030. También ha dicho que los coches nuevos deberían ser libres de emisiones para 2030. Baerbock cree que la política climática no está en contra de la economía y que Alemania puede seguir siendo un país industrial importante mientras protege el clima. Apoya la producción de acero que no contamine y ha expresado su apoyo a impuestos internacionales sobre productos que generan mucha contaminación. Según sus ideas, los vuelos dentro de Alemania se reducirán mucho para 2035, gracias a una mejor red de trenes.
Cuando un tribunal alemán dictaminó que las leyes de protección del clima no eran suficientes, Baerbock ofreció establecer objetivos más claros para reducir los gases que causan el efecto invernadero si su partido participaba en el gobierno. También pidió que se duplique la cantidad de energía renovable que se produce cada año.
Baerbock se opone al proyecto de gasoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Europa. También se opone a la energía nuclear.
Inmigración
Durante la situación de personas que buscaban refugio en Europa en 2015, Baerbock y otros parlamentarios de su partido pidieron que la Comisión Europea tuviera más responsabilidades en la gestión de la llegada de refugiados a la UE.
Otras actividades y vida personal
Annalena Baerbock participa en varias organizaciones sin fines de lucro, como el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores y la Federación Alemana para el Medioambiente y la Conservación. Desde 2020, forma parte del programa Jóvenes Líderes Globales del Foro Económico Mundial.
Annalena Baerbock está casada con Daniel Holefleisch, quien es consultor político. Tienen dos hijas, nacidas en 2011 y 2015. La familia vive en Potsdam, Brandeburgo.
Baerbock es miembro de la Iglesia evangélica en Alemania. Aunque se describe como no religiosa, visita la iglesia porque para ella "la idea de reunión es extremadamente importante".
Véase también
En inglés: Annalena Baerbock Facts for Kids