Angelo Rotta para niños
Datos para niños Angelo Rotta |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de agosto de 1872 Milán (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1965 Ciudad del Vaticano |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1965) | |
Religión | Iglesia latina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico (desde 1895) y diplomático | |
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|
Angelo Rotta (nacido en Milán, Italia, el 9 de agosto de 1872 y fallecido en la Ciudad del Vaticano el 1 de noviembre de 1965) fue un sacerdote católico y diplomático italiano. Es recordado por su importante labor como Nuncio Apostólico (un tipo de embajador del Vaticano) en Budapest, Hungría, durante la Segunda Guerra Mundial.
Angelo Rotta es reconocido como Justo entre las Naciones. Este es un honor que se otorga a personas que ayudaron a salvar a miles de judíos durante un período muy difícil de la historia, cuando Hungría estaba aliada con la Alemania Nazi.
Contenido
¿Quién fue Angelo Rotta?
Angelo Rotta dedicó su vida al servicio religioso y diplomático. Nació en Milán y se convirtió en sacerdote el 10 de febrero de 1895. Más tarde, el 1 de noviembre de 1922, fue nombrado obispo por el cardenal Pietro Gasparri.
Sus primeros años y carrera diplomática
Antes de su importante misión en Hungría, Angelo Rotta tuvo otras responsabilidades diplomáticas. Fue Nuncio Apostólico en lugares como Panamá y Turquía. Su trabajo como diplomático le permitió viajar y conocer diferentes culturas.
Ayuda en Bulgaria
Durante su tiempo como diplomático en Bulgaria, Angelo Rotta ya había demostrado su gran corazón. Ayudó a muchas personas emitiendo documentos especiales, como certificados de bautismo y salvoconductos. Estos papeles permitían a las personas viajar a Palestina y encontrar un lugar seguro.
Salvando vidas en Hungría durante la Segunda Guerra Mundial
Entre 1944 y 1945, Angelo Rotta jugó un papel crucial en Budapest, la capital de Hungría. En ese momento, muchas personas estaban en peligro. Él trabajó incansablemente para proteger a la población judía.
Colaboración con otros diplomáticos
Angelo Rotta no estuvo solo en esta misión. Colaboró con diplomáticos de varios países neutrales, como Portugal, España, Suecia y Suiza. También trabajó con la Santa Sede (el Vaticano) y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Juntos, lograron emitir al menos 15.000 cartas de protección y certificados de bautismo. Estos documentos fueron vitales para la seguridad de miles de personas. Entre las personas que colaboraron con él se encuentran Carl Lutz, Giorgio Perlasca, Friedrich Born, Raoul Wallenberg y Ángel Sanz Briz.
Protestas y valentía
Como el diplomático de mayor rango en Budapest, Angelo Rotta no dudó en alzar su voz. Protestó enérgicamente varias veces ante los gobiernos húngaros de Miklós Horthy y Ferenc Szálasi. Se opuso firmemente a las acciones que ponían en peligro a la población. Su valentía fue fundamental para intentar detener estas acciones.
Un legado de bondad
Angelo Rotta se retiró de su carrera diplomática en 1957. En 1997, fue reconocido oficialmente como Justo entre las Naciones por el Yad Vashem de Israel. Este reconocimiento es un homenaje a su heroísmo y a la gran cantidad de vidas que ayudó a salvar. Su historia nos enseña la importancia de la bondad y la valentía, incluso en los momentos más difíciles.