robot de la enciclopedia para niños

Pietro Gasparri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pietro Cardenal Gasparri
Pietro Gasparri.jpg

CoA Pontifical States 02.svg
Secretario de Estado de la Santa Sede
1914-1930
Predecesor Domenico Ferrata
Sucesor Eugenio Pacelli


Camarlengo de la Santa Iglesia Romana
Título Cardenal presbítero de S. Bernardo alle Terme
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 31 de marzo de 1877
Ordenación episcopal 6 de marzo de 1898 por François-Marie-Benjamin Richard
Proclamación cardenalicia 16 de diciembre de 1907
por Pío X
Información personal
Nombre Pietro Cardenal Gasparri
Nacimiento 5 de mayo de 1852
Capovallaza de Ussita, Flag of the Papal States (1808-1870).svg Estados Pontificios
Fallecimiento 18 de noviembre de 1934
Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano
Alma mater Pontificio Seminario Mayor Romano
Coat of arms of Pietro Gasparri.svg
Escudo de Pietro Cardenal Gasparri

Pietro Gasparri (nacido en Capovallaza de Ussita el 5 de mayo de 1852 y fallecido en la Ciudad del Vaticano el 18 de noviembre de 1934) fue un importante líder religioso, experto en leyes y diplomático de la Santa Sede. Alcanzó el cargo de cardenal secretario de Estado. Es especialmente conocido por firmar los Pactos de Letrán en 1929, un acuerdo muy importante.

La vida de Pietro Gasparri

¿Cómo fueron los primeros años de Pietro Gasparri?

Pietro Gasparri nació en una familia de campesinos en Capovallazza de Ussita, un pequeño pueblo en lo que antes eran los Estados Pontificios. Desde joven, mostró interés por el estudio. Se dedicó a aprender filosofía y teología en varias universidades de Roma.

Además, se especializó en leyes, obteniendo un título en lo que se conocía como ambas leyes. Esto significaba que dominaba tanto el derecho civil (las leyes que rigen la vida de los ciudadanos) como el derecho canónico (las leyes de la Iglesia católica).

¿Cuándo se convirtió en sacerdote?

Pietro Gasparri fue ordenado sacerdote el 31 de marzo de 1877. Después de su ordenación, trabajó como secretario personal de un cardenal llamado Teodolfo Mertel. Al mismo tiempo, compartió sus conocimientos enseñando derecho canónico en ciudades importantes como Roma y París.

En 1896, fue parte de una comisión especial de la Iglesia. Esta comisión tenía la tarea de revisar la validez de las ordenaciones de los sacerdotes de la Iglesia Anglicana.

¿Qué cargos importantes tuvo como obispo?

En 1898, el Papa León XIII lo nombró arzobispo de Cesarea, una región histórica en Palestina. Fue enviado como representante del Papa, conocido como delegado apostólico, a países de América del Sur como Perú, Ecuador y Bolivia.

Recibió su ordenación como obispo en 1901. Más tarde, fue nombrado secretario de la Congregación para los Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios. En 1904, se convirtió en secretario de la Comisión para la Codificación del Derecho Canónico. Esta comisión tenía la importante tarea de organizar y escribir las leyes de la Iglesia.

Pietro Gasparri fue enterrado en el cementerio de su pueblo natal, Ussita. En Roma, una calle lleva su nombre en su honor.

Su papel como Cardenal

¿Cómo llegó a ser Cardenal?

El Papa Pío X lo nombró cardenal presbítero el 16 de diciembre de 1907. Este es un título muy importante dentro de la Iglesia. Pietro Gasparri también fue Camarlengo de la Iglesia en varios periodos, un cargo que implica administrar los bienes de la Iglesia cuando el Papa fallece. Más tarde, el cardenal Eugenio Pacelli lo sucedió en esta posición.

¿Qué hizo como Secretario de Estado?

En 1914, el Papa Benedicto XV lo nombró cardenal Secretario de Estado. Este es uno de los puestos más influyentes en la Santa Sede, similar a un primer ministro. Desde 1914 hasta 1918, el cardenal Gasparri también fue el prefecto del Palacio Apostólico, encargado de la administración de los palacios papales.

El cardenal Gasparri tuvo un papel fundamental en la creación del Código de Derecho Canónico. Este conjunto de leyes de la Iglesia estuvo vigente hasta 1983. Después de su promulgación, el Papa Benedicto XV lo puso a cargo de la Comisión para la interpretación del Codex Iuris Canonici, para asegurar que las leyes se entendieran correctamente.

¿Qué acuerdos importantes firmó?

Después de la elección del Papa Pío XI en 1922, el cardenal Gasparri fue confirmado en todos sus cargos. En 1925, se le añadió la responsabilidad de Prefecto de la Congregación para los Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios. En 1929, también presidió la Comisión del Código de los Cánones de las Iglesias Orientales, que se encargaba de las leyes para las Iglesias católicas de rito oriental.

Archivo:Kardinal de Gasparri Lateran Vertrag JS
El cardenal Gasparri durante la firma del Tratado de Letrán (11 de febrero de 1929).

El 11 de febrero de 1929, el cardenal Gasparri firmó los Pactos de Letrán con Benito Mussolini, quien era el líder del gobierno italiano en ese momento. Estos pactos fueron muy importantes porque pusieron fin a una larga disputa entre la Santa Sede y el gobierno italiano que había durado desde 1870. Gracias a estos acuerdos, se estableció la Ciudad del Vaticano como un estado independiente.

Un año después de firmar los Pactos de Letrán, el cardenal Gasparri dejó su puesto como Secretario de Estado. Fue sucedido por el cardenal Pacelli el 10 de febrero de 1930.

¿Cuándo falleció?

Pietro Gasparri falleció en Roma el 18 de noviembre de 1934. Sus restos fueron llevados y enterrados en el cementerio de su ciudad natal, Ussita.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pietro Gasparri Facts for Kids

kids search engine
Pietro Gasparri para Niños. Enciclopedia Kiddle.