robot de la enciclopedia para niños

Tenis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tenis
2013 Australian Open - Guillaume Rufin.jpg
Autoridad deportiva Federación Internacional de Tenis
Otros nombres Lawn tennis
Primera competencia 1877
País de origen Inglaterra
Características
Contacto No
Miembros por equipo Uno contra otro (individual)
Una pareja contra otra (dobles).
Categoría Al aire libre o en espacios cerrados
Pelota Aprox. 6,7 cm (2,7 pulgadas) de diámetro, y suele ser de color verde brillante, blanco, amarillo o en algunos casos azul.
Lugar del encuentro Pista o cancha rectangular de césped verde, sintética, dura o arcilla
Duración del encuentro Indefinida
Meta El primero en ganar 6 juegos con una diferencia mínima de 2 puntos gana 1 set, si igualan a 6 se hace un tie-break (muerte súbita) para definir el set. Los partidos se ganan al mejor de 3 o de 5 sets (Grand Slam masculino).
Olímpico Sí, desde Atenas 1896

El tenis es un deporte emocionante que se juega entre dos personas (llamado individuales) o entre dos equipos de dos personas (llamado dobles).

El objetivo principal es golpear una pelota con una raqueta para que pase por encima de una red y caiga dentro del campo del oponente. Si tu oponente no puede devolver la pelota antes de que rebote dos veces, ¡ganas un punto!

¿Qué es el Tenis?

El tenis es un deporte de raqueta que requiere habilidad, estrategia y buena condición física. Se juega en una cancha especial con una red en el medio. Los jugadores usan raquetas para golpear una pelota pequeña y peluda.

Origen e Historia del Tenis

La palabra "tenis" viene del inglés "tennis", que a su vez viene del francés antiguo "tenez". Se dice que cuando un jugador lanzaba la pelota para empezar el juego, exclamaba "¡tenuz!", que significaba "¡ahí va!".

Archivo:Lawn-tennis-Prang-1887
Pista de césped en los EE.UU., 1887.

Las primeras versiones del tenis surgieron en Francia. Al principio, se golpeaba la pelota con la mano, por eso se le llamaba "le Paume" (juego de palmas). Más tarde, se empezaron a usar raquetas.

El tenis moderno se desarrolló en Europa a finales del siglo XVIII. Al principio, era popular entre las clases altas, especialmente en países de habla inglesa.

Archivo:BASA-3K-7-422-11-1896 Summer Olympics
Final de dobles de tenis en los Juegos Olímpicos de 1896.

Hoy en día, el tenis se juega en todo el mundo. Se convirtió en un deporte profesional en 1926 y ha sido parte de los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896.

Reglas Básicas del Tenis

Para jugar al tenis, es importante conocer algunas reglas clave:

  • Un jugador solo puede golpear la pelota una vez después de que pase a su lado de la cancha.
  • La pelota solo puede rebotar una vez en el suelo antes de que un jugador la golpee.
  • Ningún jugador puede tocar la red con su cuerpo o raqueta mientras la pelota está en juego. Si lo hace, pierde el punto.
  • Los jugadores cambian de lado de la cancha en ciertos momentos del partido, como al final del primer, tercer y quinto juego.

Medidas de la Cancha de Tenis

Archivo:Tennis court metric
Medidas de la cancha de tenis.

La cancha de tenis es rectangular. Mide 23,77 metros de largo por 8,23 metros de ancho para partidos individuales. Para partidos de dobles, la cancha es más ancha, midiendo 10,97 metros.

Las líneas en los extremos se llaman líneas de fondo, y las de los lados son líneas laterales. Cerca de la red, hay dos líneas paralelas llamadas líneas de saque. El área entre la red y la línea de saque se divide en dos "cuadros de servicio".

Las canchas de tenis pueden tener diferentes superficies:

  • Hierba natural: Fue la superficie original y es costosa de mantener.
  • Pistas duras: Son muy comunes y pueden ser de asfalto o cemento.
  • Tierra batida: Hechas de arcilla, son más lentas y también requieren mantenimiento.
  • Sintéticas: Son más económicas y fáciles de mantener.

La Red en el Tenis

La cancha está dividida por una red que cuelga de un cable metálico. Los extremos del cable están sujetos a dos postes. La red mide 1,07 metros de alto en los postes y 0,914 metros en el centro. La malla de la red es pequeña para que la pelota no pueda pasar a través de ella.

Cómo se Cuentan los Puntos en Tenis

Un partido de tenis se divide en partes llamadas sets. Para ganar un partido, un jugador debe ganar un número determinado de sets (generalmente 2 o 3). Cada set se compone de juegos, y cada juego se compone de puntos.

La forma de contar los puntos es única:

  • El primer punto ganado se cuenta como 15.
  • El segundo punto se cuenta como 30.
  • El tercer punto se cuenta como 40.
  • Si un jugador gana el siguiente punto después de llegar a 40, gana el juego.

Si ambos jugadores empatan a 40 puntos, se dice que hay deuce o "iguales". Para ganar el juego desde el deuce, un jugador debe ganar dos puntos seguidos. El primer punto después del deuce da una "ventaja". Si gana el siguiente punto, se lleva el juego. Si no, se vuelve al deuce.

Para ganar un set, un jugador debe ganar 6 juegos y tener una ventaja de al menos 2 juegos sobre su oponente (por ejemplo, 6-4 o 7-5). Si el marcador llega a 6-6, se juega un "juego de desempate" o tie-break.

¿Qué es un Tie-Break?

Un tie-break es un juego especial que se juega cuando un set está empatado a 6-6. En el tie-break, los puntos se cuentan de forma normal (1, 2, 3, etc.). El primer jugador en llegar a 7 puntos, con una ventaja de al menos 2 puntos, gana el tie-break y, por lo tanto, el set (el marcador del set sería 7-6).

¿Por qué la Puntuación es 15, 30, 40?

La forma inusual de contar los puntos en tenis (15, 30, 40) viene de hace mucho tiempo. Se cree que se usaba un reloj para llevar la cuenta. Cada punto movía la aguja un cuarto de vuelta: 15, 30, 45. Con el tiempo, el "45" se cambió a "40" para que fuera más fácil de decir.

También se dice que esta puntuación tiene relación con la astronomía antigua, donde se usaban sextantes para medir ángulos. Un sextante se divide en 4 partes (15°, 30°, 45°, 60°), y 6 juegos podrían representar una sexta parte de un círculo (360°).

Técnicas y Golpes en el Tenis

El tenis requiere que los jugadores dominen diferentes golpes y movimientos. Aquí te explicamos algunos de los más importantes:

El Saque: El Inicio del Punto

Archivo:2013 US Open (Tennis) - Qualifying Round - Ivo Karlovic (9699285861)
Ivo Karlović sacando con gran potencia.

El saque es el golpe con el que comienza cada punto. Un buen saque puede darte una gran ventaja. Si el oponente no puede tocar la pelota, se llama ace (saque ganador).

Hay diferentes tipos de saques, como los saques liftados o cortados, que hacen que la pelota cambie de dirección o velocidad después de botar, dificultando la devolución al rival.

La Derecha o Forehand: El Golpe Principal

Archivo:Delpo back swing - Flickr - chascow
Juan Martín del Potro preparando una derecha.

La derecha o forehand es uno de los golpes más comunes y potentes. Se golpea la pelota después de que rebote, del mismo lado del brazo con el que juegas (si eres diestro, con la mano derecha). Para muchos jugadores, es su golpe más fuerte para ganar puntos.

La Volea: Cerca de la Red

La volea es un golpe que se hace antes de que la pelota rebote en el suelo. Se suele usar cerca de la red para terminar un punto rápidamente. Requiere mucha velocidad y buenos reflejos.

El Revés: El Golpe al Otro Lado

Archivo:´Moyá-Revés-Backhand
Revés a una mano.

El revés o backhand es el golpe que se hace al lado opuesto de la derecha. Puede ser un poco más difícil de dominar al principio. Se puede golpear con una o dos manos. Muchos jugadores profesionales usan el revés a dos manos hoy en día.

La Dejada: Un Golpe Sorpresa

La dejada o drop shot es un golpe suave que busca que la pelota caiga muy cerca de la red, del lado del oponente. Se usa para sorprender al rival cuando está lejos de la red. Es importante que sea un golpe bajo y corto para que el oponente no llegue a tiempo.

El Remate o Smash: Un Golpe Potente

El smash o remate es un golpe muy potente que se hace por encima de la cabeza, similar a un saque. Se usa cuando el oponente lanza la pelota muy alta (un globo) y tú estás cerca de la red. Es un golpe para ganar el punto directamente.

El Globo: Por Encima del Oponente

Archivo:Granwilly-vilas-1978
Ejecución de una «gran Willy».

El globo es un golpe que eleva la pelota por encima del oponente. Se usa para pasar a un jugador que está cerca de la red o para ganar tiempo y volver a una buena posición en la cancha.

Efectos sobre la Pelota

Los jugadores pueden aplicar diferentes efectos a la pelota para cambiar su trayectoria y velocidad, haciendo que sea más difícil para el oponente devolverla.

Golpe Liftado o Top Spin

Archivo:Effet Lifté
Pelota arrastrada de abajo arriba, para producir el liftado.

El golpe liftado o con top spin hace que la pelota gire hacia adelante. Esto provoca que, después de botar, la pelota salga despedida hacia arriba y adelante. Esto obliga al oponente a golpear la pelota más alto de lo normal, lo que dificulta un golpe agresivo. Es el efecto más usado porque la pelota pasa más alta sobre la red, dando un mayor margen de seguridad.

Golpe Cortado o Slice

Archivo:Effet Coupé
Pelota «cortada» de arriba abajo, para producir el cortado.

El golpe cortado o slice hace que la pelota gire hacia atrás. Esto provoca que la pelota bote más bajo y vuele más lenta. Se usa para que el oponente tenga que golpear la pelota desde una posición más baja o para ganar tiempo y volver a la posición.

Golpe Plano

El golpe plano es cuando se golpea la pelota sin darle ningún efecto. Es muy efectivo cuando se golpea la pelota desde una altura mayor a la red, de arriba hacia abajo.

Clasificaciones de Tenis

Los jugadores de tenis profesionales se clasifican según un sistema de puntos llamado "Sistema de entradas" (Entry Ranking). Se suman los puntos que los jugadores han ganado en los últimos 12 meses. Cada semana, se restan los puntos del año anterior y se suman los nuevos.

ATP (Hombres)

La ATP es la organización que dirige el tenis masculino profesional en todo el mundo. Organiza muchos torneos, desde los más grandes como los Grand Slams hasta torneos más pequeños donde los jóvenes jugadores empiezan a competir.

Los torneos más importantes y que dan más puntos son los cuatro Grand Slams: el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos.

Algunos de los tenistas más famosos que han sido número uno del mundo son Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

WTA (Mujeres)

La WTA (Asociación Femenina de Tenis) es la organización que rige el tenis femenino profesional. Es similar a la ATP, pero para mujeres. La WTA organiza el calendario de torneos y las sedes oficiales.

Algunas de las tenistas más destacadas en la historia incluyen a Martina Navratilova, Chris Evert, Steffi Graf y Serena Williams.

Récords Notables en el Tenis

El tenis ha visto muchos momentos increíbles y récords impresionantes:

  • El partido más largo de la historia duró 11 horas, 5 minutos y 23 segundos. Fue entre Nicolás Mahut y John Isner en Wimbledon 2010.
  • El saque masculino más rápido lo hizo Samuel Groth, a 263 km/h.
  • El saque femenino más rápido lo hizo Georgina García Pérez, a 220 km/h.
  • Guillermo Vilas tiene el récord masculino de más victorias consecutivas: 46 en 1977.
  • Helen Wills Moody tiene el récord femenino con 158 victorias consecutivas entre 1927 y 1933.
  • La final de Grand Slam más larga fue en el Abierto de Australia 2012, durando casi 6 horas, entre Novak Djokovic y Rafael Nadal.
  • Novak Djokovic es el tenista masculino con más títulos de Grand Slam (24).
  • Margaret Court es la tenista femenina con más títulos de Grand Slam (24).
  • Novak Djokovic ha sido el número uno del mundo por más semanas en la historia masculina (más de 418 semanas).
  • Steffi Graf ha sido la número uno del mundo por más semanas en la historia femenina (377 semanas).
  • Rafael Nadal es el único tenista en ganar más de 10 veces el mismo torneo de Grand Slam (14 títulos en Roland Garros).
  • Steffi Graf es la única tenista en ganar el Golden Slam (los cuatro Grand Slams y la medalla de oro olímpica) en un mismo año (1988).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tennis Facts for Kids

kids search engine
Tenis para Niños. Enciclopedia Kiddle.