Angela Morley para niños
Datos para niños Angela Morley |
||
---|---|---|
![]() Angela Morley en 2004
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Walter Stott | |
Nacimiento | 10 de marzo de 1924 Leeds (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 2009 Scottsdale (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Caída e infarto agudo de miocardio | |
Residencia | Leeds | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, saxofonista, directora de orquesta y compositora de bandas sonoras | |
Años activa | 1940-2008 | |
Cargos ocupados | Director de orquesta en Eurovision | |
Instrumento | Saxofón | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.angelamorley.com | |
Distinciones | ||
Angela Morley (nacida como Walter Stott el 10 de marzo de 1924 en Leeds, Reino Unido – fallecida el 14 de enero de 2009 en Scottsdale, Estados Unidos) fue una talentosa compositora y directora de orquesta inglesa. Fue muy conocida en la BBC Radio en la década de 1950 bajo el nombre de Wally Stott.
Angela Morley fue una mujer transgénero y vivió abiertamente como tal desde 1972. Fue una figura importante en el mundo de la música y el cine. Ganó tres Premios Emmy por sus arreglos musicales y fue nominada dos veces a un Premios Óscar por Mejor Banda Sonora Original. Fue la primera persona abiertamente transgénero en ser nominada a un Premio Óscar.
Contenido
¿Quién fue Angela Morley?
Angela Morley fue una compositora y directora de orquesta británica que dejó una huella importante en la música para cine y televisión. Su carrera abarcó varias décadas, desde los años 40 hasta principios de los 2000. Su historia es un ejemplo de talento musical y de vivir auténticamente.
Sus primeros años y la música
Angela Morley nació en Leeds, Yorkshire, el 10 de marzo de 1924, con el nombre de Walter "Wally" Stott. Su madre era cantante y su padre, relojero, tocaba el ukelele-banjo. Desde muy pequeña, Angela mostró un gran interés por la música.
Comenzó a aprender a tocar el piano y luego probó con el violín y el acordeón. A los once años, ya participaba en concursos. Más tarde, eligió el clarinete y el saxofón alto como sus instrumentos principales. Tocó en la orquesta de su escuela y en una banda semiprofesional.
A los 15 años, dejó la escuela para unirse a la Archie's Juvenile Band. Era una música casi autodidacta y muy hábil para leer partituras. Durante la Segunda Guerra Mundial, continuó tocando el saxofón en bandas de baile británicas. Se unió a la Oscar Rabin Band en 1941 y a la banda de Geraldo en 1942 o 1944. Con estas bandas, ganó mucha experiencia haciendo arreglos musicales. También estudió armonía, composición musical y dirección en Londres.
Su carrera antes de 1972
A los 26 años, Angela Morley dejó de tocar en bandas para dedicarse por completo a escribir, componer y arreglar música. Trabajó en grabaciones, radio, televisión y cine. Al principio, se hizo conocida por componer "música ligera", un estilo relajado y agradable.
Fue la director musical de The Goon Show, un programa de radio muy popular de la BBC, desde 1952 hasta 1960. También compuso la música principal para el programa de radio y televisión Hancock's Half Hour. En 1953, se convirtió en directora musical de la sección británica de Philips Records. Allí, hizo arreglos y acompañó a muchos artistas, incluyendo a Shirley Bassey y Scott Walker.
En 1962 y 1963, Angela Morley hizo los arreglos para las canciones que representaron al Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión. Su trabajo en el cine antes de 1972 incluyó la composición y los arreglos para películas como The Looking Glass War (1970) y When Eight Bells Toll (1971).
Su trabajo como Angela Morley
En 1972, Angela Morley comenzó a vivir públicamente como mujer y continuó su carrera musical con su nuevo nombre. Aunque al principio dudó en aparecer en televisión, siguió colaborando con muchos de sus antiguos colegas.
Uno de sus primeros grandes proyectos como Angela Morley fue como orquestadora de la película Jesucristo Superstar. Luego, orquestó y ayudó a componer la música para la película El Principito (1974), por la que fue nominada a un Premio Óscar.
También fue compositora, directora y arreglista para la película musical The Slipper and the Rose: The Story of Cinderella (1976), por la que recibió otra nominación al Óscar. Aunque al principio no estaba segura, compuso la mayor parte de la música para la película animada Watership Down (1978), que fue muy exitosa. En esa época, era una directora invitada frecuente de la BBC Radio Orchestra.
Carrera en los Estados Unidos
Después del éxito de Watership Down, Angela Morley se mudó a Los Ángeles, Estados Unidos, en 1979. Allí, trabajó principalmente en bandas sonoras para series de televisión estadounidenses muy conocidas, como Dinastía, Dallas y Mujer Maravilla. Colaboró con grandes estudios de cine y televisión.
También trabajó con el famoso compositor John Williams en películas como Star Wars, Superman, ET el extraterrestre y La lista de Schindler, aunque a menudo sin aparecer en los créditos. Fue nominada seis veces a los Premios Emmy por composición y ganó tres veces por dirección musical, especialmente por especiales de televisión de Julie Andrews.
Angela Morley continuó trabajando en televisión hasta 1990. En 1994, se mudó a Scottsdale, Arizona. Su último trabajo en el cine fue como orquestadora y compositora de música adicional para la película de Disney El jorobado de Notre Dame II en 2002.
Vida personal
Angela Morley fue una mujer transgénero. Comenzó a vivir abiertamente como mujer en 1970, cuando tenía 46 años. Eligió el apellido Morley porque era el apellido de soltera de su abuela.
Se casó dos veces. Su primera esposa, Beryl Stott, era cantante y arreglista de coros. Después de su fallecimiento, Angela conoció a Christine Parker, también cantante, y se casaron en 1970. Christine fue un gran apoyo para Angela durante su transición.
La pareja se mudó a Los Ángeles en 1979 y luego a Scottsdale, Arizona, en 1994. Angela Morley falleció en Scottsdale el 14 de enero de 2009, a los 84 años, debido a complicaciones de una caída y un ataque al corazón. Tuvo dos hijos con su primera esposa, una hija que falleció antes que ella, y un hijo. También tuvo nietos y bisnietos.
Angela Morley mantuvo muchas amistades con sus colegas músicos y de la industria.
Legado
Muchos de sus colegas elogiaron el talento de Angela Morley. El arreglista Tony Osborne la consideraba una de las mejores, y Scott Walker comparó su trabajo con el de Frederick Delius.
En 2015, BBC Radio 4 produjo una radionovela sobre Angela Morley, llamada 1977. Esta obra cuenta de forma semi-ficticia el año en que Morley fue contratada para terminar la banda sonora de la película Watership Down en solo tres semanas.
El trabajo de Morley ha sido comparado con el de Wendy Carlos, otra mujer transgénero que también compuso bandas sonoras de películas en la misma época. Angela Morley es reconocida como una figura importante y pionera en la historia del cine para las personas transgénero.
Una placa conmemorativa, conocida como placa arcoíris, fue colocada por Leeds Pride en la entrada del edificio de la BBC en Leeds en honor a Angela Morley. También hay una placa azul en su lugar de nacimiento en Kirkstall.
Estilo musical
La música de Angela Morley estuvo influenciada por varios estilos. Al principio, tocó en bandas de baile británicas y luego compuso mucha "música ligera" y bandas sonoras para cine y televisión.
Su música para The Goon Show tenía un toque de jazz, lo que la hacía diferente de otras comedias de la época. Desde sus primeras composiciones, usaba instrumentos para representar personajes. Por ejemplo, las notas de la tuba en el tema de Hancock's Half Hour representaban al personaje principal.
Su trabajo en bandas sonoras de películas es notable por su habilidad en la orquestación y su talento para crear diferentes ambientes y emociones. En Watership Down, creó un tema especial para el personaje de Kehaar, que combinaba elementos de música clásica, swing, jazz y música de cine.
Angela Morley también notó cómo los avances tecnológicos, como la grabación en cinta y los nuevos micrófonos, cambiaron la industria musical. Aunque siguió trabajando en el cine de forma intermitente hasta 2002.
Discografía seleccionada
Acreditada como Wally Stott
- Noël Coward, I'll See You Again (1954), Philips (como arreglista)
- London Pride (1958), Philips
- Christmas by the Fireside (1959), Marble Arch Records
- Diana Dors, Swingin Dors (1960), Pye (como arreglista)
- Roy Castle, Castlewise (1961), Philips (como arreglista)
- Susan Maughan, Sentimental Susan (1964), Philips (como arreglista)
- Harry Secombe, Film Favourites (1964), Philips (como arreglista)
- Harry Secombe, Italian Serenade (1966), Philips (como arreglista)
- Scott Walker, Scott (1967), Philips (como arreglista)
- Shirley Bassey, Love For Sale (1968), Philips (como arreglista)
- Scott Walker, Scott 2 (1969), Philips (como arreglista)
- Scott Walker, Scott 3 (1969), Philips (como arreglista)
- Spellbound (2008), Vocalion Records (reedición)
Acreditada como Angela Morley
- The Slipper and the Rose (1976), MCA Records/EMI Records
- Watership Down (1978), CBS Records
- Soft Lights and Sweet Music: the Scores of Angela Morley (2001), Vocalion Records
- The Film and Television Music of Angela Morley (2003), Vocalion Records
Filmografía seleccionada
- The Heart of a Man (1959)
- The Lady Is a Square (1959)
- The Looking Glass War (1970)
- Captain Nemo and the Underwater City (1969)
- When Eight Bells Toll (1971)
- The Little Prince (1974) – Nominada al Óscar.
- The Slipper and the Rose (1976) – Nominada al Óscar.
- Watership Down (1978)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1975 | Mejor orquestación | El principito | Nominada |
1978 | Mejor orquestación | La zapatilla y la rosa: La historia de Cenicienta | Nominada |
- 1985: 37.º Premios Primetime Emmy - Premio Primetime Emmy a la mejor dirección musical por Navidad en Washington
- 1988: 40.º Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a la mejor dirección musical por Julie Andrews: The Sound of Christmas
- 1990: 42.º Premios Primetime Emmy - Premio Primetime Emmy a la mejor dirección musical por Julie Andrews en concierto (Great Performances)
Nominaciones
- 1978: 50ª edición de los Premios Óscar - Óscar a la mejor banda sonora por The Slipper and the Rose: The Story of Cinderella.
- 1980: 32.ª Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a la mejor dirección musical por el episodio Steve Lawrence y Don Rickles, de la serie The Big Show.
- 1984: 36ª Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a la mejor composición musical de una serie por el episodio Emerald Point NAS, de la serie The Homecoming.
- 1985: 37ª Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a mejor composición musical de una serie por el episodio Triangles de la serie Dinastía.
- 1986: 38ª Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a la mejor composición musical de una serie por el episodio The Subpoenas de la serie Dinastía.
- 1987: 39ª Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a la mejor composición musical de una serie por el episodio A Death in the Family de la serie Dallas.
- 1987: 39ª Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a la mejor dirección musical por Liberty Weekend: Ceremonias de apertura.
- 1988: 40ª Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a la mejor composición musical de una serie por el episodio Hustling de la serie Dallas.
- 1989: 41.º Primetime Emmy Awards - Premio Primetime Emmy a la mejor composición musical de una serie por el episodio The White Horse de la serie Blue Skies.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angela Morley Facts for Kids