Roy Castle para niños
Datos para niños Roy Castle |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de agosto de 1932![]() |
|
Fallecimiento | 2 de septiembre de 1994, 62 años![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Fiona Dickson | |
Hijos | Ben | |
Educación | ||
Educado en | Honley High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comediante, actor, bailarín, presentador de televisión, actor de cine, cantante y actor de televisión | |
Años activo | 1953-1994 | |
Instrumento | Trompeta | |
Discográficas |
|
|
Rama militar | Real Fuerza Aérea británica | |
Distinciones |
|
|
Roy Castle (31 de agosto de 1932 – 2 de septiembre de 1994) fue un artista muy talentoso de Reino Unido. Se destacó como bailarín, trompetista de jazz, cantante, humorista, actor y presentador de televisión.
Contenido
¿Quién fue Roy Castle?
Roy Castle nació en Scholes, Inglaterra. Su padre trabajaba en el ferrocarril. Desde pequeño, Roy mostró un gran talento para el claqué, un tipo de baile donde se usan los pies para hacer sonidos rítmicos. Estudió en la Honley High School.
Después de terminar la escuela, Roy comenzó su carrera artística en un grupo de teatro. En 1953, se convirtió en artista profesional. Empezó como humorista, acompañando a otros comediantes famosos de la época. En 1958, ya estaba actuando en el prestigioso Royal Variety Show.
La carrera de Roy Castle en la televisión
Roy Castle se hizo muy conocido en la televisión. A mediados de los años 60, tuvo su propio programa en la BBC, llamado The Roy Castle Show.
Roy Castle en el cine
También participó en varias películas. En 1965, actuó en la película Dr. Who and the Daleks. Allí interpretó a Ian Chesterton, un personaje que ayudaba al Doctor Who. También apareció en Dr. Terror's House of Horrors, donde hizo el papel de un músico de jazz. En 1966, Roy participó en la película "Alicia a través del espejo", interpretando a "Lester, el Bufón". Otra de sus actuaciones fue en la película Carry On up the Khyber en 1968.
En 1973, Roy Castle trabajó con el famoso actor y humorista Ronnie Barker en un episodio de una serie. Ronnie Barker fue un gran amigo de Roy y le rindió homenaje después de su fallecimiento.
Roy Castle y los récords mundiales
Uno de los trabajos más famosos de Roy Castle fue como presentador del programa infantil Record Breakers. Empezó en 1972 y estuvo en el programa por casi 20 años. Incluso grabó la canción principal del show.
Mientras presentaba el programa, Roy Castle logró romper nueve récords mundiales. Algunos de ellos fueron:
- Ser el bailarín de claqué más rápido.
- Caminar la distancia más larga sobre las alas de un avión en movimiento.
- Tocar la misma canción con 43 instrumentos musicales diferentes en solo cuatro minutos.
Roy presentó Record Breakers hasta unos meses antes de su fallecimiento en 1994. El programa fue muy popular y duró 29 años en total, convirtiéndose en uno de los programas más longevos de Gran Bretaña.
La música de Roy Castle
Además de sus talentos en la actuación y el baile, Roy Castle también fue un cantante. Entre 1958 y 1969, grabó muchos sencillos y tres álbumes. Uno de sus discos más conocidos fue Songs For A Rainy Day, grabado en 1966. Este álbum incluía 12 canciones que hablaban sobre la lluvia. En este disco, colaboró con importantes músicos de jazz de Reino Unido.
La vida personal de Roy Castle
A lo largo de su vida, Roy Castle tuvo que lidiar con la agorafobia, que es un miedo intenso a los lugares abiertos o a las multitudes. Esto a veces hacía que su trabajo como presentador de Record Breakers fuera un desafío, ya que muchas grabaciones se hacían en estudios muy grandes.
Roy Castle se casó con la bailarina Fiona Dickson en 1963. Tuvieron cuatro hijos. Su hijo menor, Ben Castle, nacido en 1973, es un exitoso saxofonista de jazz.
En 1992, Roy Castle recibió un importante reconocimiento: fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE). También ganó el Premio Carl Alan, un premio otorgado por profesionales del baile.
La lucha de Roy Castle y su legado
En enero de 1992, a Roy Castle le diagnosticaron cáncer de pulmón. Recibió tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia. Aunque Roy no fumaba, él creía que su enfermedad podría estar relacionada con los muchos años que pasó tocando la trompeta en lugares donde había mucho humo.
En noviembre de 1993, Roy anunció que su enfermedad había regresado. Meses después, realizó una gira especial llamada Tour of Hope. Con esta gira, Roy recaudó fondos para construir un centro de investigación para la Fundación Roy Castle contra el cáncer de pulmón.
Roy Castle falleció el 2 de septiembre de 1994, poco después de cumplir 62 años. Su legado sigue vivo a través de la fundación que lleva su nombre, la cual continúa apoyando la investigación.
Véase también
En inglés: Roy Castle Facts for Kids