robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Ganadores del Premio Nobel de Química para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:AlfredNobel adjusted
El Premio Nobel de Química fue establecido en el testamento de 1895 del químico sueco Alfred Nobel.

El Premio Nobel de Química (en sueco, Nobelpriset i Kemi) es un reconocimiento muy importante que se entrega cada año a científicos que han hecho descubrimientos sobresalientes en el campo de la química. Es uno de los cinco premios Nobel que creó Alfred Nobel, un químico sueco, en su testamento de 1895. Estos premios buscan reconocer a personas que han hecho grandes aportaciones en química, física, literatura, la paz y la fisiología o medicina.

La Fundación Nobel se encarga de administrar este premio. Un comité de cinco expertos, elegidos por la Academia Sueca, decide quiénes serán los ganadores. El primer Premio Nobel de Química se entregó en 1901 a Jacobus Henricus van't Hoff, de los Países Bajos.

Cada persona que gana recibe una medalla, un diploma y una cantidad de dinero. Por ejemplo, en 1901, van't Hoff recibió una suma considerable. En 2008, Osamu Shimomura, Martin Chalfie y Roger Y. Tsien compartieron 10 millones de coronas suecas (más de 1 millón de euros). La ceremonia de entrega se celebra cada año el 10 de diciembre en Estocolmo, Suecia, para recordar la fecha en que falleció Alfred Nobel.

¿Qué es el Premio Nobel de Química?

El Premio Nobel de Química es uno de los galardones más prestigiosos del mundo. Se otorga a quienes, con sus investigaciones, han logrado avances significativos en la química. Estos descubrimientos han mejorado nuestra comprensión del mundo y, a menudo, han llevado a nuevas tecnologías.

La Historia y el Propósito del Premio

El premio fue creado por Alfred Nobel, un inventor y empresario sueco. Él quería que su fortuna se usara para reconocer a personas que hubieran hecho grandes contribuciones a la humanidad. Así nacieron los Premios Nobel, que celebran la excelencia en varias áreas del conocimiento.

¿Cómo se elige a los ganadores?

La Fundación Nobel es la organización que gestiona todo lo relacionado con los premios. Para el de Química, un grupo de cinco científicos de la Academia Sueca forma un comité. Ellos revisan las nominaciones y eligen a los científicos que han realizado los trabajos más importantes.

¿Qué reciben los premiados?

Los ganadores del Premio Nobel de Química reciben varios elementos. Primero, una medalla de oro con la imagen de Alfred Nobel. Segundo, un diploma que reconoce sus logros. Y tercero, una suma de dinero que varía cada año, pero siempre es una cantidad importante. La entrega de estos premios se realiza en una elegante ceremonia en Estocolmo, Suecia, cada 10 de diciembre.

Momentos Destacados en la Historia del Premio

A lo largo de los años, el Premio Nobel de Química ha reconocido a muchas mentes brillantes. Algunos de ellos han tenido historias muy particulares.

¿Quiénes han ganado más de una vez?

Solo una persona ha ganado el Premio Nobel de Química dos veces: Frederick Sanger. Lo recibió en 1958 y en 1980 por sus importantes investigaciones. Otros científicos también han ganado Premios Nobel en diferentes campos. Por ejemplo, Marie Curie ganó el de Física en 1903 y el de Química en 1911. Linus Carl Pauling fue premiado en Química en 1954 y con el Premio Nobel de la Paz en 1962.

Mujeres Pioneras en Química

Siete mujeres han sido reconocidas con el Premio Nobel de Química hasta la fecha. Ellas son:

Sus contribuciones han sido fundamentales para el avance de la ciencia.

¿Hubo años sin premio?

Ha habido ocho años en los que el Premio Nobel de Química no se entregó. Esto ocurrió en algunas ocasiones porque no se encontró un candidato que cumpliera con los requisitos. En otras, fue debido a situaciones difíciles en el mundo, como las guerras mundiales.

Casos Especiales: Premios No Aceptados

Dos científicos alemanes, Richard Kuhn (1938) y Adolf Butenandt (1939), no pudieron aceptar el premio. Esto se debió a una prohibición del gobierno de su país en ese momento. Años después, sí pudieron recibir la medalla y el diploma, pero no el dinero.

¿Qué áreas de la Química son reconocidas?

El Premio Nobel de Química ha destacado descubrimientos en muchas ramas de esta ciencia. La química orgánica, que estudia los compuestos del carbono, ha sido un campo muy premiado. Al menos 25 ganadores han sido reconocidos por sus aportaciones en esta área. Los premios también han celebrado avances en la comprensión de cómo funcionan las reacciones químicas y cómo se forman las moléculas.

Ganadores por País: ¿Quiénes Lideran?

Contando los premios por país, Estados Unidos es el país con más ganadores del Premio Nobel de Química. Le siguen Alemania y el Reino Unido. Si un científico tiene doble nacionalidad, su premio se cuenta como medio punto para cada país.

Nación Número de galardonados
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 69
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 32
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 29
Bandera de Francia Francia 9
JapónBandera de Japón Japón 8
SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 7
CanadáBandera de Canadá Canadá 4
IsraelBandera de Israel Israel 4
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia 4
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos 3
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca 2
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 2
Bandera de Argentina Argentina 1
Bandera de Australia Australia 1
AustriaFlag of Austria.svg Austria 1
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica 1
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia 1
EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto 1
FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia 1
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría 1
Bandera de la India India 1
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 1
JordaniaBandera de Jordania Jordania 1
MéxicoFlag of Mexico.svg México 1
NoruegaFlag of Norway.svg Noruega 1
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia 1
TurquíaBandera de Turquía Turquía 1

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of Nobel laureates in Chemistry Facts for Kids

  • Anexo:Candidatos al Premio Nobel de Química
kids search engine
Anexo:Ganadores del Premio Nobel de Química para Niños. Enciclopedia Kiddle.