robot de la enciclopedia para niños

Emmanuelle Charpentier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emmanuelle Charpentier
Emmanuelle Charpentier.jpg
Emmanuelle Charpentier, en 2015.
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1968
Juvisy-sur-Orge (Francia)
Nacionalidad francesa
Educación
Educada en
  • Universidad Pierre y Marie Curie (Doc. en Microbiología; hasta 1995)
  • Instituto Pasteur (Doc. en Microbiología; hasta 1995)
Información profesional
Ocupación microbióloga
bioquímica
profesora universitaria
genetista
inmunóloga
investigadora
Área microbiología
bioquímica
genética
Conocida por CRISPR
Empleador
  • Hannover Medical School
  • Universidad de Umeå
  • Instituto Max Planck de Biología de Infecciones
  • Universidad de Viena
  • Max Planck Unit for the Science of Pathogens (desde 2018)
Miembro de
Sitio web www.emmanuelle-charpentier-pr.org y www.mpg.de/9343753/infektionsbiologie-charpentier

Emmanuelle Charpentier (nacida en Juvisy-sur-Orge, Francia, el 11 de diciembre de 1968) es una científica francesa. Es microbióloga y bioquímica. En el año 2020, recibió el Premio Nobel de Química junto con Jennifer Doudna. Este premio fue por desarrollar un método para la edición genética, una herramienta muy importante en la ciencia.

¿Quién es Emmanuelle Charpentier?

Sus primeros años y estudios

Emmanuelle Charpentier estudió bioquímica, microbiología y genética en la Universidad Pierre y Marie Curie (UPMC) en París. En 1995, obtuvo su doctorado en el Instituto Pasteur, también en París.

Su trayectoria profesional

Después de sus estudios, Emmanuelle se mudó a los Estados Unidos. Allí trabajó en varias universidades y hospitales importantes. Algunos de estos lugares fueron la Universidad Rockefeller y la Universidad de Nueva York.

Tras cinco años en Estados Unidos, regresó a Europa. Primero trabajó en Viena y luego en la Universidad de Umeå en Suecia. En Umeå, se convirtió en directora de investigación en el centro de Medicina de Infecciones Moleculares (MIMS). También fue profesora invitada en el Centro Umeå para Investigación Microbiana (UCMR).

En 2013, fue nombrada profesora en el Centro Helmholtz para la Investigación de Infecciones en Braunschweig, Alemania. También obtuvo una cátedra en la Escuela de Medicina de Hannover (MHH).

En 2015, la Sociedad Max Planck la invitó a ser directora del Instituto Max Planck de Biología de la Infección en Berlín. Desde 2018, es la directora fundadora de la Unidad de Investigación Max Planck para la Ciencia de los Agentes Patógenos.

¿Qué es CRISPR/Cas9 y por qué es importante?

Archivo:Sistema CRISPR-Cas9
Sistema inmunitario de la bacteria "CRISPR-CAS9"

Emmanuelle Charpentier es muy conocida por su trabajo con el sistema CRISPR-Cas9. Este es un sistema de defensa natural que tienen las bacterias. Es como un "sistema inmune" que les ayuda a protegerse de los virus.

El descubrimiento clave

Emmanuelle Charpentier descubrió cómo funciona este sistema a nivel molecular. Encontró un tipo especial de ARN (una molécula similar al ADN) que es fundamental para que CRISPR/Cas9 funcione. Este ARN se llama ARNtracr.

En 2011, Charpentier conoció a la bioquímica estadounidense Jennifer Doudna. Juntas, sus laboratorios hicieron un descubrimiento muy importante. Demostraron que el sistema Cas9 se podía usar para hacer "cortes" precisos en cualquier parte del genoma (el conjunto completo de ADN) de un organismo.

¿Cómo funciona la edición genética?

El método que desarrollaron Emmanuelle y Jennifer permite modificar el ADN. Esto se logra combinando la proteína Cas9 con unas moléculas sintéticas llamadas "ARN guía". Estas moléculas de ARN guía son fáciles de crear.

Con esta herramienta, los científicos pueden insertar, eliminar o cambiar partes del ADN. Es como tener unas "tijeras moleculares" muy precisas.

Impacto en la ciencia

Investigadores de todo el mundo usan este método para manipular el ADN de plantas, animales y células de laboratorio. Gracias a CRISPR, los científicos pueden investigar el papel de los genes en la salud y las enfermedades. También ayuda a desarrollar nuevas formas de tratar enfermedades, conocidas como terapia génica.

En 2013, Emmanuelle Charpentier ayudó a fundar dos empresas, CRISPR Therapeutics y ERS Genomics. Estas empresas buscan aplicar la tecnología CRISPR para desarrollar nuevas soluciones.

Reconocimientos y premios

Emmanuelle Charpentier ha recibido muchos premios importantes por su trabajo.

En agosto de 2021, el Papa Francisco la nombró miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emmanuelle Charpentier Facts for Kids

  • CRISPR/Cas
kids search engine
Emmanuelle Charpentier para Niños. Enciclopedia Kiddle.