Adolph Butenandt para niños
Datos para niños Adolf Butenandt |
||
---|---|---|
![]() Adolf Butenandt en 1921
|
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Adolf Friedrich Johann Butenandt | |
Nacimiento | 24 de marzo de 1903 Bremerhaven, Imperio alemán |
|
Fallecimiento | 18 de enero de 1995 Múnich, Alemania |
|
Sepultura | Waldfriedhof (Munich) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Erika Butenandt | |
Educación | ||
Educación | catedrático, doctor y doctor honoris causa | |
Educado en | Universidad de Marburgo Universidad de Gotinga (doctorado, 1927) |
|
Supervisor doctoral | Adolf Windaus | |
Alumno de | Adolf Otto Reinhold Windaus | |
Información profesional | ||
Área | Química orgánica Bioquímica |
|
Conocido por | Hormonas sexuales | |
Empleador | Universidad de Gotinga Universidad Tecnológica de Gdansk Sociedad Kaiser Wilhelm Universidad de Tubinga Universidad de Múnich Sociedad Max Planck |
|
Partido político | Partido Nazi | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | ![]() Cruz al Mérito Militar (Alemania) (1942) Comendador de la Legión de Honor (1969) |
|
Adolf Friedrich Johann Butenandt (nacido en Bremerhaven el 24 de marzo de 1903 y fallecido en Múnich el 18 de enero de 1995) fue un importante bioquímico y profesor universitario de Alemania. Recibió el Premio Nobel de Química en 1939 por sus descubrimientos.
Contenido
La vida de Adolf Butenandt
Adolf Butenandt comenzó sus estudios en la Universidad de Marburgo. Luego, continuó su formación en la Universidad de Gotinga, donde se graduó en 1927. Allí tuvo como profesor a Adolf Windaus, otro científico destacado.
Su carrera como profesor e investigador
Desde 1931, Butenandt dio clases en la Universidad de Gotinga. Más tarde, en 1933, se trasladó a la Escuela Técnica Superior de Danzig para seguir enseñando.
En 1936, fue nombrado director del Instituto de Bioquímica Kaiser Wilhelm en Berlín-Dahlem. Este instituto es conocido hoy como el Instituto Max Planck.
Después de 1945, continuó su trabajo de enseñanza e investigación en la Universidad de Tubinga. Entre 1956 y 1971, fue profesor de química fisiológica en la Universidad de Múnich. También fue presidente de la Sociedad Max Planck para el Progreso de la Ciencia desde 1960 hasta 1972.
Descubrimientos científicos de Butenandt
Adolf Butenandt se dedicó a investigar las hormonas humanas. Estas sustancias químicas son muy importantes para el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Aislamiento de hormonas y esteroides
En 1929, logró aislar el estrógeno, una hormona. Luego, en 1931, aisló la androsterona. En 1934, sus investigaciones le permitieron aislar la progesterona y la testosterona. También descubrió cómo estas hormonas se relacionan con los esteroides.
El Premio Nobel de Química
En 1939, Adolf Butenandt fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Compartió este importante premio con Leopold Ruzicka. El premio fue por sus valiosos trabajos sobre las hormonas.
Al principio, no pudo aceptar el premio. Sin embargo, lo recibió oficialmente en 1949.
Otras investigaciones importantes
Además de su trabajo con las hormonas humanas, Butenandt también investigó las hormonas y los virus de los insectos.
En 1959, junto con Peter Karlson, introdujo el concepto de feromona. Las feromonas son sustancias químicas que los animales liberan para comunicarse entre sí.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Adolf Butenandt Facts for Kids