Anexo:Aves de Puerto Rico para niños
El archipiélago de Puerto Rico es un lugar increíble para observar aves. Incluye la isla principal y otras más pequeñas como Vieques, Culebra, Mona, Monito e Desecho, además de más de 125 islas y cayos más pequeños. En total, se han registrado 349 tipos diferentes de aves en Puerto Rico.
De estas aves, muchas son visitantes:
- 166 especies (casi la mitad) son accidentales, lo que significa que rara vez se ven allí.
- 42 especies han sido introducidas por los humanos.
- 16 especies son endémicas, lo que significa que solo viven en Puerto Rico y en ningún otro lugar del mundo.
Alrededor de 120 de estas especies tienen sus crías en Puerto Rico, mientras que la mayoría de las demás solo pasan el invierno en el archipiélago.
Contenido
- ¿Cómo se clasifican las aves?
- Aves Acuáticas y de Tierra
- Anseriformes: Patos y Cisnes
- Galliformes: Gallinas y Faisanes
- Podicipediformes: Zampullines
- Pelecaniformes: Pelícanos y Bobas
- Ciconiiformes: Garzas e Ibis
- Falconiformes: Halcones y Águilas
- Gruiformes: Gallaretas y Carraos
- Charadriiformes: Playeros y Gaviotas
- Columbiformes: Palomas y Tórtolas
- Psittaciformes: Loros y Pericos
- Cuculiformes: Cucos
- Strigiformes: Búhos y Lechuzas
- Caprimulgiformes: Chotacabras
- Apodiformes: Colibríes y Vencejos
- Coraciformes: San Pedritos y Martín Pescadores
- Piciformes: Carpinteros
- Passeriformes: Aves Cantoras
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo se clasifican las aves?
Para entender mejor las aves, los científicos las organizan en grupos. Esto se llama taxonomía. Es como organizar libros en una biblioteca por género y autor. En esta lista, seguimos un sistema de clasificación llamado Clements (sexta edición).
Aquí te explicamos algunas etiquetas importantes que verás junto a los nombres de las aves:
- *(R) Residente: Estas aves viven en Puerto Rico todo el año y son nativas de la zona, pero también se encuentran en otros lugares.
- *(E) Endémica: ¡Estas aves son muy especiales! Solo se encuentran en Puerto Rico.
- *(A) Accidental: Son aves que normalmente no viven en Puerto Rico, pero que por alguna razón (como una tormenta) llegaron allí.
- *(I) Introducida: Son aves que llegaron a Puerto Rico por la acción de los humanos, ya sea de forma directa o indirecta.
- *(Rara): Una especie migratoria que no se ve muy a menudo en Puerto Rico.
- Extinta: Lamentablemente, esta especie ya no existe en ningún lugar del mundo.
- CR: Significa que la especie está en Peligro Crítico de desaparecer. ¡Necesita mucha ayuda!
- EN: Indica que la especie está en Peligro de desaparecer.
- VU: Significa que la especie es Vulnerable y podría estar en peligro en el futuro.
- NT: Quiere decir que la especie está Casi Amenazada.
- Extirpada: Esta especie ya no se encuentra en Puerto Rico, aunque sí existe en otros lugares.
Aves Acuáticas y de Tierra
Aquí te presentamos algunas de las familias de aves que puedes encontrar en Puerto Rico, con ejemplos de sus especies.
Anseriformes: Patos y Cisnes
Esta familia incluye aves acuáticas como patos y cisnes.
- Dendrocygna viduata, la Chiriría Cariblanca, es un pato que a veces visita Puerto Rico (A).
- El Dendrocygna arborea, la Chiriría Caribeña, es una especie vulnerable (VU).
- El Pato Criollo (Cairina moschata) es una especie introducida (I).
- El Pato Cabeciverde (Anas platyrhynchos) es un pato muy conocido.
Galliformes: Gallinas y Faisanes
En este grupo están aves como las gallinas y los faisanes.
- El Gallo/Gallina Silvestre (Gallus gallus) es una especie introducida (I).
- La Guinea Torcaz (Numida meleagris) también fue introducida (I).
Podicipediformes: Zampullines
Son aves acuáticas que se sumergen para buscar alimento.
- La Tigua (Tachybaptus dominicus) es un zampullín pequeño.
- El Zaramago (Podilymbus podiceps) es otro zampullín común.
Pelecaniformes: Pelícanos y Bobas
Este grupo incluye aves marinas grandes.
- El Chirre (Phaethon lepturus) es un ave marina con una cola larga y blanca.
- La Boba Parda (Sula leucogaster) es un ave marina que se zambulle para pescar.
- El Pelícano Pardo (Pelecanus occidentalis) es un ave grande y fácil de reconocer.
- La Tijereta (Fregata magnificens) es conocida por sus largas alas y cola en forma de tijera.
Ciconiiformes: Garzas e Ibis
Aquí encontramos aves de patas largas que viven cerca del agua.
- La Garzón Cenizo (Ardea herodias) es una garza grande y elegante.
- La Garza Blanca (Egretta thula) es una garza de color blanco brillante.
- El Ibis Blanco (Eudocimus albus) es un ave con un pico curvo.
- La Aura Tiñosa (Cathartes aura) es un ave carroñera introducida (I).
Falconiformes: Halcones y Águilas
Este orden incluye aves rapaces, es decir, aves cazadoras.
- El Águila Pescadora (Pandion haliaetus) es un ave que se alimenta de peces.
- El Guaraguaíto de la Española (Buteo ridgwayi) es una especie en peligro crítico (CR).
- El Halcón Peregrino (Falco peregrinus) es conocido por ser el ave más rápida del mundo.
Gruiformes: Gallaretas y Carraos
Este grupo incluye aves que viven en humedales.
- La Gallareta Común (Gallinula chloropus) es un ave acuática común.
- El Carrao (Aramus guarauna) es un ave que ya no se encuentra en Puerto Rico (Extirpada).
Charadriiformes: Playeros y Gaviotas
Este orden es muy diverso e incluye aves costeras y marinas.
- El Chorlito Marítimo (Charadrius wilsonia) es un playero que vive en las playas.
- El Ostrero (Haematopus palliatus) usa su pico fuerte para abrir conchas.
- La Viuda (Himantopus mexicanus) es un ave de patas muy largas.
- El Playero Arenero (Calidris alba) corre por la orilla de la playa.
- La Gaviota Gallega (Larus atricilla) es una gaviota común.
- El Charrán Oscuro (Onychoprion fuscatus) es un ave marina que anida en islas.
Columbiformes: Palomas y Tórtolas
Este orden incluye a las palomas y tórtolas.
- La Paloma Doméstica (Columba livia) es una especie introducida (I).
- La Paloma Sabanera (Patagioenas inornata) es una especie casi amenazada (NT).
- La Rolita (Columbina passerina) es una paloma pequeña y común.
Psittaciformes: Loros y Pericos
Este grupo incluye aves con picos fuertes y colores brillantes.
- La Cotorra Puertorriqueña (Amazona vittata) es una especie endémica (E) y en peligro crítico (CR). ¡Es un tesoro de Puerto Rico!
- El Perico Monje (Myiopsitta monachus) es una especie introducida (I).
Cuculiformes: Cucos
Son aves conocidas por sus cantos y, a veces, por poner huevos en nidos de otras aves.
- El Pájaro Bobo Mayor (Coccyzus vieilloti) es una especie endémica (E) de Puerto Rico.
- El Garrapatero o Judío (Crotophaga ani) es un ave social que vive en grupos.
Strigiformes: Búhos y Lechuzas
Son aves nocturnas con excelente visión y oído.
- La Lechuza (Tyto alba) es una cazadora nocturna.
- El Múcaro Común (Megascops nudipes) es un búho endémico (E) de Puerto Rico.
Caprimulgiformes: Chotacabras
Son aves nocturnas o crepusculares con bocas grandes para atrapar insectos.
- El Querequequé (Chordeiles gundlachii) es un ave que vuela al atardecer.
- El Guabairo (de Puerto Rico) (Caprimulgus noctitherus) es una especie endémica (E) y en peligro crítico (CR).
Apodiformes: Colibríes y Vencejos
Este orden incluye aves de vuelo rápido.
- El Zumbador Verde (Anthracothorax viridis) es un colibrí endémico (E).
- El Zumbadorcito de Puerto Rico (Chlorostilbon maugaeus) es otro colibrí endémico (E).
- El Vencejo Negro (Cypseloides niger) es un ave que pasa la mayor parte de su vida volando.
Coraciformes: San Pedritos y Martín Pescadores
Son aves con picos fuertes, a menudo coloridas.
- El San Pedrito/Medio Peso (Todus mexicanus) es un ave pequeña y colorida, endémica (E) de Puerto Rico.
- El Martín Pescador (Norteño) (Ceryle alcyon) es un ave que pesca en ríos y lagos.
Piciformes: Carpinteros
Este orden incluye aves que picotean la madera.
- El Carpintero (de Puerto Rico) (Melanerpes portoricensis) es un ave endémica (E) que se ve a menudo en los árboles.
Passeriformes: Aves Cantoras
Este es el grupo más grande de aves, conocido por sus cantos.
- El Juí (Myiarchus antillarum) es un mosquero endémico (E).
- El Pitirre (Tyrannus dominicensis) es un ave muy común y ruidosa.
- El Bienteveo (Vireo latimeri) es un vireo endémico (E).
- El Cuervo Cuelliblanco (Corvus leucognaphalus) es una especie extirpada de Puerto Rico.
- La Golondrina Púrpura (Progne subis) es una golondrina migratoria.
- El Zorzal Patirrojo (Turdus plumbeus) es un zorzal común.
- El Ruiseñor (Mimus polyglottos) es conocido por imitar los cantos de otras aves.
- La Reinita Mariposera (Dendroica adelaidae) es una reinita endémica (E).
- La Reinita de Bosque Enano (Dendroica angelae) es una especie vulnerable (VU).
- La Reinita Común (Coereba flaveola) es muy común y se alimenta de néctar.
- La Llorosa (Nesospingus speculiferus) es un ave endémica (E).
- La Reina Mora (Spindalis portoricensis) es un ave endémica (E) y muy colorida.
- El Comeñame (Loxigilla portoricensis) es un ave endémica (E).
- La Mariquita (Agelaius xanthomus) es un ave endémica (E) y en peligro (EN).
- La Calandria (Icterus portoricensis) es un oriol endémico (E).
- El Jilguero (Euphonia musica) es un ave pequeña y colorida.
- El Cardenalito (Carduelis cucullata) es una especie introducida (I) y en peligro (EN).
- El Gorrión Doméstico (Passer domesticus) es una especie introducida (I).
- El Gorrión Arrocero (Padda oryzivora) es una especie introducida (I) y en peligro (EN).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of birds of Puerto Rico Facts for Kids
- Aves endémicas de las Antillas