robot de la enciclopedia para niños

Cuco lagartero portorriqueño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cuco lagartero portorriqueño
Coccyzus vieilloti.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Cuculiformes
Familia: Cuculidae
Género: Coccyzus
Especie: C. vieilloti
Bonaparte, 1850
Distribución
Sinonimia

Saurothera vieilloti

El cuco lagartero portorriqueño (Coccyzus vieilloti) es un ave muy especial que solo vive en la isla de Puerto Rico. Pertenece a la familia de los cucos, conocidos como Cuculidae.

¿Cómo se clasificó el cuco lagartero portorriqueño?

Este cuco fue estudiado y nombrado por primera vez por un científico francés llamado Charles Lucien Bonaparte en el año 1850. Su nombre científico, vieilloti, es un homenaje a otro ornitólogo francés, Louis Jean Pierre Vieillot.

Al principio, este cuco y otras tres especies de cucos lagarteros del Mar Caribe estaban en un grupo llamado Saurothera. Este nombre significa "comedor de lagartos" en griego, ¡lo que nos da una pista de su dieta! Sin embargo, más tarde, todos estos cucos se movieron al grupo Coccyzus. No se conocen diferentes tipos o subespecies de este cuco.

¿Cómo es el cuco lagartero portorriqueño?

El cuco lagartero portorriqueño mide entre 40 y 48 centímetros de largo, que es como el tamaño de un antebrazo. Pesa alrededor de 80 gramos, similar a una barra de chocolate.

Su cuerpo es de color pardo grisáceo en la parte de arriba y su cabeza es gris. Su garganta y cuello son blanquecinos, mientras que su vientre tiene un tono canela amarillento. Una de sus características más llamativas es su cola larga. Las plumas de los lados de la cola tienen puntas blancas, lo que le da un aspecto de rayas en la parte de abajo.

Su pico es largo y delgado, con una ligera curva hacia abajo. La parte de arriba del pico es oscura y la de abajo es amarillenta. Alrededor de sus ojos, tiene unos anillos de color rojo que lo hacen aún más interesante.

¿Dónde vive el cuco lagartero portorriqueño?

Este cuco es endémico de Puerto Rico, lo que significa que solo se encuentra en esta isla. Vive en los bosques, como los bosques estatales de Guánica, Guajataca y Vega, y también en el bosque nacional El Yunque. Además, se le puede ver en las plantaciones de café de toda la isla.

¿Qué come y cómo se comporta el cuco lagartero portorriqueño?

El cuco lagartero portorriqueño se mueve despacio por la parte baja de los bosques, buscando su comida. Su dieta principal son las lagartijas, que representan aproximadamente el 75% de lo que come. También se alimenta de insectos grandes, orugas y arañas.

A diferencia de otros tipos de cucos, esta especie no pone sus huevos en los nidos de otras aves. En cambio, construye su propio nido con ramitas en lo alto de un árbol. Generalmente, ponen un promedio de 3 huevos en cada nido.

Cuando vuela, lo hace en línea recta. No es un ave que vuele en círculos o se lance en picado para cazar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Rican lizard cuckoo Facts for Kids

kids search engine
Cuco lagartero portorriqueño para Niños. Enciclopedia Kiddle.