robot de la enciclopedia para niños

Turpial puertorriqueño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Turpial puertorriqueño
Icterus portoricensis imported from iNaturalist photo 6037124 on 4 September 2019.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Icteridae
Género: Icterus
Especie: I. portoricensis
(H. Bryant, 1866)
Distribución

El turpial puertorriqueño (Icterus portoricensis) es un ave paseriforme que pertenece a la familia Icteridae. Esta especie es única de la isla de Puerto Rico, lo que significa que solo se encuentra allí.

¿Cómo se clasifica el turpial puertorriqueño?

El turpial puertorriqueño forma parte de un grupo especial de aves dentro del género Icterus. Este grupo incluye también al turpial castaño (Icterus spurius) y al turpial enmascarado (Icterus cucullatus).

Cambios en su clasificación

Antes, el turpial puertorriqueño se consideraba la misma especie que el turpial cubano (Icterus melanopsis), el turpial de La Española (Icterus dominicensis) y el turpial de las Bahamas (Icterus northropi). Sin embargo, en el año 2010, los científicos decidieron que cada uno de estos turpiales es una especie diferente.

¿Dónde vive el turpial puertorriqueño?

Esta ave vive solamente en Puerto Rico. Sus lugares favoritos para vivir son los bosques tropicales y subtropicales, las zonas bajas, los bosques de manglares y las plantaciones. Al turpial puertorriqueño le gusta mucho estar en los árboles de palma.

¿Cómo es el turpial puertorriqueño?

El turpial puertorriqueño se parece a otros turpiales de su grupo. Los machos suelen pesar alrededor de 41.0 gramos, mientras que las hembras son un poco más pequeñas, pesando en promedio 36.6 gramos.

Tamaño y color

La envergadura (la medida de una punta del ala a la otra) de los machos es de aproximadamente 96.9 mm, y la de las hembras es de 92.1 mm. Hay pequeñas diferencias de color entre machos y hembras. Un estudio de 2008 mostró que la intensidad del color en el plumaje es muy similar en ambos sexos.

Los turpiales adultos son de color negro, con algunas partes amarillas en el vientre y los hombros. Otros turpiales de islas cercanas tienen más amarillo o más negro en su plumaje. Las aves jóvenes son de un color marrón claro, a veces con un tono verdoso en la parte trasera.

¿Cómo se comporta el turpial puertorriqueño?

Aunque no es un pájaro tímido, es un poco difícil de ver porque prefiere buscar comida en la vegetación densa. Después de tener a sus crías, los adultos y los jóvenes se quedan juntos en un grupo familiar.

¿Qué come el turpial puertorriqueño?

La dieta de este turpial incluye una variedad de alimentos como frutas, insectos, lagartijas pequeñas, nueces y granos.

¿Cómo se comunican los turpiales?

Se pensaba que solo los machos cantaban, pero un estudio de 2009 demostró que tanto los machos como las hembras de muchos turpiales cantan. Es muy probable que el turpial puertorriqueño también se comporte de esta manera.

La canción del turpial puertorriqueño incluye sonidos como "clics" o "silbidos agudos". Sus cantos tienen un rango de frecuencias entre 3.6 y 5.3 kHz. El ave combina entre 25 y 27 notas diferentes para crear sus canciones.

¿Cómo se reproduce el turpial puertorriqueño?

Se cree que la mayoría de los turpiales de este género son monógamos, lo que significa que forman parejas estables. El turpial puertorriqueño se reproduce entre los meses de febrero y julio.

Nidos y huevos

La hembra pone alrededor de 3 huevos en cada nidada. Los huevos son de color blanco con un tono azulado y tienen manchas de color lila-gris-marrón claro. Los nidos de la mayoría de los turpiales de este grupo cuelgan libremente, a menudo suspendidos debajo de las hojas de las palmeras.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Rican oriole Facts for Kids

kids search engine
Turpial puertorriqueño para Niños. Enciclopedia Kiddle.