Zumbadorcito de Puerto Rico para niños
Datos para niños
Zumbadorcito de Puerto Rico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Tribu: | Trochilini | |
Género: | Riccordia | |
Especie: | R. maugaeus (Audebert & Vieillot, 1801) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la esmeralda portorriqueña. |
||
Sinonimia | ||
Trochilus maugaeus (protónimo) |
||
El zumbadorcito de Puerto Rico, también conocido como esmeralda puertorriqueña, es un ave pequeña y muy especial. Su nombre científico es Riccordia maugaeus. Pertenece a la familia de los colibríes, que son aves conocidas por su rápido aleteo.
Este zumbador es único porque solo vive en el archipiélago de Puerto Rico. Esto significa que es una especie endémica, es decir, que no se encuentra de forma natural en ningún otro lugar del mundo.
Contenido
¿Dónde vive el zumbadorcito de Puerto Rico?
El zumbadorcito de Puerto Rico se puede encontrar en muchos lugares diferentes de la isla. Le gusta vivir en varios hábitats, desde los manglares cerca de la costa hasta los bosques en las montañas.
También se le ve en bosques abiertos y en plantaciones de café. Puede vivir desde el nivel del mar hasta unos 800 metros de altitud.
¿Cómo es el zumbadorcito de Puerto Rico?
Este pequeño colibrí mide entre 9 y 10 centímetros de largo. Es fácil de reconocer por su color verde brillante y tornasolado, que cambia de tono con la luz.
Tiene un cuerpo verde muy brillante y una cola con forma de horquilla. Su cabeza es suave y no tiene cresta.
Puedes distinguir al macho de la hembra por sus colores. El macho tiene la espalda y el pecho verdes, con una cola negra. La hembra, en cambio, tiene el pecho blanco y las puntas de las plumas de su cola son blancas.
¿Quién descubrió esta especie?
La especie Riccordia maugaeus fue descrita por primera vez en 1801. Los naturalistas franceses Jean-Baptiste Audebert y Louis Jean Pierre Vieillot fueron quienes le dieron su primer nombre científico, Trochilus maugaeus.
¿De dónde vienen sus nombres?
El nombre del género Riccordia viene de un médico y naturalista francés llamado Alexandre Ricord.
El nombre de la especie maugaeus es un homenaje a René Maugé de Cely, un zoólogo y recolector francés que falleció en 1802.
¿Por qué cambió su nombre científico?
Antes, el zumbadorcito de Puerto Rico y otras especies similares estaban en el género Chlorostilbon. Sin embargo, estudios recientes de genética mostraron que este grupo no estaba bien organizado.
Para que la clasificación fuera más precisa, los científicos decidieron mover estas especies a un género diferente, llamado Riccordia. Este nombre ya había sido propuesto en 1854 por un ornitólogo alemán llamado Ludwig Reichenbach.
Este cambio ayuda a los científicos a entender mejor cómo se relacionan las diferentes especies de colibríes entre sí. El zumbadorcito de Puerto Rico es una especie única, lo que significa que no tiene subespecies conocidas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puerto Rican emerald Facts for Kids