robot de la enciclopedia para niños

Andréi Rubliov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andréi Rubliov
Andrei Rublev (miniature, 16 c) detail.jpg
Información personal
Nombre en ruso Андрей Рублёв
Nacimiento años 1360juliano
Principado de Moscú
Fallecimiento 29 de enero de 1430
Monasterio de Andrónikov (Principado de Moscú)
Causa de muerte Peste
Sepultura Monasterio de Andrónikov
Religión Cristianismo ortodoxo
Educación
Alumno de Teófanes el griego
Información profesional
Ocupación Pintor, iconógrafo e iluminador
Información religiosa
Festividad 4 de julio
Género Pintura de iconos e iluminación
Obras notables Trinidad (Andréi Rubliov)
Sitio web andrey-rublev.ru
Archivo:Andrei Rublev (miniature, 16 c)
Andréi Rubliov pintando los frescos de la iglesia del Salvador del monasterio Andrónikov en Moscú (miniatura del siglo XVI).

Andréi Rubliov (en ruso: Андрей Рублёв) fue un importante pintor ruso de la Edad Media. Nació alrededor de 1360 y falleció en Moscú el 29 de enero de 1430. Es considerado el iconógrafo más grande de Rusia.

La vida de Andréi Rubliov

Se sabe poco sobre la vida de Andréi Rubliov. No se conoce su lugar de nacimiento. Probablemente vivió en el monasterio de la Santísima Trinidad y San Sergio.

Primeros trabajos y maestros

La primera vez que se menciona a Rubliov fue en 1405. En ese año, decoró iconos y frescos para la catedral de la Anunciación en el Kremlin de Moscú. Trabajó junto a Teófanes el Griego y Prójor de Gorodéts. Rubliov era el más joven y el último en la lista de artistas. Teófanes el Griego fue un maestro importante del arte bizantino que se mudó a Rusia y se cree que fue el maestro de Rubliov.

Reconocimiento y legado

Andréi Rubliov fue reconocido por su gran talento. En 1988, fue declarado santo. La Iglesia ortodoxa rusa celebra su día el 4 de julio. En 1959, se abrió en Moscú el Museo Andréi Rubliov. Este museo está en el monasterio de Andrónikov y muestra sus obras. En 1966, el director Andréi Tarkovski hizo una película sobre su vida, llamada Andréi Rubliov.

Las obras de Andréi Rubliov

Las ideas de Rubliov sobre el mundo fueron influenciadas por el gran desarrollo cultural de los siglos XIV y XV. En sus obras, Rubliov mostró una nueva y profunda visión de la belleza espiritual y la fuerza moral de las personas. Su arte es uno de los puntos más altos de la cultura rusa y mundial.

Pinturas en catedrales

En 1405, Andréi Rubliov, junto con Teófanes el Griego y Prójor de Gorodéts, pintó las paredes de la Catedral de la Anunciación en el Kremlin de Moscú.

En 1408, Rubliov y Daniil Chorny crearon los frescos de la Catedral de la Dormición en Vladímir. Esta es la única obra de Rubliov con una fecha exacta que aún se conserva. De estos frescos, destaca la pintura El Juicio Final. Esta escena, que suele ser muy seria, Rubliov la convirtió en una celebración de la justicia.

El famoso icono de La Trinidad

Archivo:Angelsatmamre-trinity-rublev-1410
El icono de La Trinidad del Antiguo Testamento. Galería Tretiakov de Moscú.
Archivo:Vladimirskaya by A.Rublev (1395-1410s, Vladimir museum)
El icono la Virgen de Vladímir para la Catedral de la Dormición de Vladímir. c. 1408

La obra más famosa de Rubliov es el icono de La Trinidad. Lo pintó entre 1422 y 1428 para la catedral de la Trinidad. Rubliov representó a tres ángeles que, según la Biblia, fueron la forma en que Dios se apareció a Abraham y Sara.

Rubliov no incluyó muchos detalles. Como en todas sus obras, La Trinidad muestra solo las imágenes más importantes. Todo en la pintura tiene un solo significado. El ángel del centro simboliza a Jesucristo. Detrás de él, hay un árbol verde que representa la vida eterna. A la derecha, el ángel simboliza el Espíritu Santo, y detrás de él, una colina que significa el camino hacia el cielo. Detrás del ángel de la izquierda, un edificio simboliza la casa de Dios.

Los ángeles parecen estar en una conversación tranquila y profunda. Jesucristo bendice una copa, y los otros dos ángeles asienten. Sus cabezas están ligeramente inclinadas, mostrando armonía. Las tres figuras tienen rostros similares, invitando a pensar en el misterio de la Trinidad. Los colores de Rubliov son fuertes pero suaves, y parecen emitir una luz delicada. La composición del cuadro usa líneas curvas que forman un círculo, y las figuras alargadas de los ángeles combinan con las formas de la copa, la colina, el árbol y el edificio.

La belleza y armonía de este icono lo convirtieron en un modelo para otros artistas rusos.

El estilo artístico de Rubliov

Andréi Rubliov es conocido por sus obras espirituales que influyeron mucho en la pintura de iconos ortodoxos rusos. Su estilo combina las tradiciones bizantinas y rusas antiguas, destacando la profundidad espiritual.

Mensaje espiritual y sencillez

El principal objetivo de Rubliov era mostrar verdades divinas y armonía espiritual. Sus obras están llenas de significado religioso, inspiradas en la Biblia y temas de fe. Sus iconos buscaban ayudar a las personas a orar y conectarse con lo divino. Esto se ve claramente en La Trinidad, que representa a los tres ángeles que visitaron a Abraham. La imagen muestra serenidad y armonía, reflejando la idea de la unidad de Dios.

Los iconos de Rubliov son sencillos y claros. Evitaba la complejidad en las formas y los colores. Prefería usar pocos colores y composiciones directas. Sus figuras suelen ser alargadas y están sobre fondos dorados, que simbolizan lo eterno. La falta de muchos detalles hace que la atención se centre en el significado espiritual de la imagen.

Colores y armonía

Los iconos de Rubliov usan colores ricos pero controlados. El color dorado es muy importante, ya que representa la luz divina y el cielo. Sus colores tienen un significado simbólico y crean una atmósfera especial. En La Trinidad, los colores de los ángeles son muy importantes, cada uno representa un aspecto diferente de lo divino. Rubliov usaba el color para transmitir ideas de fe, no para copiar la realidad.

Las figuras de Rubliov tienen gracia y fluidez. Sus composiciones transmiten armonía. Las figuras son alargadas y a menudo simétricas, lo que crea una atmósfera tranquila. Este estilo es diferente de las representaciones más rígidas del arte bizantino. Las figuras de Rubliov suelen parecer serenas, mostrando una belleza ideal que va más allá de la vida terrenal.

Innovación y emoción

Aunque Rubliov seguía las reglas de la pintura de iconos de su tiempo, también hizo innovaciones. Un ejemplo es su forma de pintar la Santa Trinidad. Rubliov destacó la unidad y la interacción pacífica entre las tres figuras. Esto fue un cambio respecto a otras obras que eran más formales. Sus iconos también se alejaron de las representaciones muy dramáticas, prefiriendo una visión más tranquila y armoniosa de lo divino.

A pesar de que sus figuras son estilizadas, transmiten profundidad y emoción. En La Trinidad, los gestos sutiles y la interacción entre las figuras muestran un gran sentido de unidad, amor y conexión. Aunque las figuras son tranquilas, hay una conexión espiritual y emocional que es muy atractiva. Esta profundidad fue algo nuevo para su época.

Influencia bizantina y elementos decorativos

Los primeros trabajos de Rubliov fueron muy influenciados por el arte bizantino, que era el estilo principal en el arte religioso. Rubliov siguió las reglas de los iconos, pero les dio un toque más personal y espiritual.

Además de iconos, Rubliov también pintó murales y frescos. Estas obras incluían elementos de arquitectura y decoración. A menudo tenían diseños detallados y una sensación de armonía espacial que resaltaba el orden divino. Los elementos arquitectónicos en sus pinturas, como arcos y columnas, ayudaban a unir lo celestial con lo terrenal.

Fallecimiento e impacto

Rubliov falleció en el monasterio de Andrónikov entre 1427 y 1430. Su trabajo influyó en muchos artistas, como Dionisio el Sabio. En 1551, una reunión de la iglesia llamada Sínodo Stoglavy declaró que el estilo de iconos de Rubliov debía ser el modelo para la pintura religiosa.

Galería de imágenes

kids search engine
Andréi Rubliov para Niños. Enciclopedia Kiddle.