robot de la enciclopedia para niños

Sara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sara
שרה
Sarah Abraham.jpg
Sara (derecha) y Abraham hospedando a los tres ángeles, Children's Bible
Información personal
Nombre de nacimiento Sarai
Nacimiento 1732 a. C.
Ur, Caldea - Mesopotamia
Fallecimiento 1605 a. C.
Hebrón, según la tradición.
Sepultura Hebrón
Nacionalidad Sin nacionalidad
Religión Judaísmo
Familia
Padres Taré
Cónyuge Abraham
Hijos Isaac
Información profesional
Cargos ocupados Profeta
Información religiosa
Festividad 9 de octubre (festividad catòlica) - Santa Sara

Sara (en hebreo: שרה Śārā) es un personaje importante en la Biblia. Fue la esposa de Abraham y la madre de Isaac. También era hermana de su esposo por parte de padre y unos diez años más joven que él.

El libro del Génesis dice que su nombre original era Sarai (hebreo: שרי Saray). Sin embargo, Yahveh (Dios) la honró cambiándole el nombre a "Sara" antes de concederle el milagro de tener un hijo cuando ella tenía noventa años. La Biblia relata que al principio, Sara le pidió a Abraham que tuviera un hijo con su sierva Agar. Más tarde, después del nacimiento de Isaac, Sara pidió que Agar y su hijo Ismael se fueran. Sara fue enterrada por Abraham cuando falleció.

¿Qué significa el nombre Sara?

El nombre "Sara" viene de la palabra hebrea SaR (שר), que significa "gobernar" o "reinar". Esta palabra tiene raíces en la antigua cultura de Canaán. Por ejemplo, una diosa importante de los cananeos, Astarot, era conocida en Israel como Asera.

La letra hebrea Y (י) se usa para "él/ella". Si se combina con SaR, forma SaRaY (שרי), que significa "él/ella gobierna" y se refiere a una persona de alto rango. La letra final he (ה) en "Sara" (SaR-A) sugiere "la única que gobierna". Por eso, tradicionalmente se dice que Sara significa 'La princesa' o 'La reina'.

Sara en la literatura antigua

¿Cómo se describe a Sara en el Talmud?

El Talmud es una colección de textos judíos antiguos. En él se dice que Sara era tan hermosa que otras mujeres parecían menos atractivas a su lado. Su belleza no se veía afectada ni siquiera por los viajes difíciles que hacía con Abraham.

El Talmud también menciona que Sara tenía un don especial para la profecía, incluso más que Abraham. Se la consideraba una "corona" para su esposo, y Abraham escuchaba sus palabras porque reconocía su sabiduría espiritual. Además, se cree que Sara fue la única mujer con la que Dios se comunicó directamente. Otras profetisas mencionadas en la Biblia recibían mensajes de Dios a través de ángeles. Su nombre original era "Sarai", pero Dios le ordenó que se llamara "Sara" (princesa).

El viaje a Egipto

Según el Talmud, cuando Abraham y Sara viajaron a Egipto, Abraham la escondió para protegerla. Al llegar a la frontera, los oficiales egipcios pidieron ver lo que llevaban. Cuando abrieron el baúl, una luz brillante salió de la belleza de Sara. Los oficiales se asombraron.

Sara fue llevada ante el Faraón. Ella dijo que Abraham era su hermano, y el rey le dio muchos regalos. El rey incluso le dio a Sara propiedades y tierras. Sara oró a Dios para que la protegiera del rey. Dios envió un ángel que intervenía cada vez que el rey intentaba acercarse a ella. El Faraón, sorprendido por esto, habló amablemente con Sara, quien finalmente le dijo que Abraham era su esposo. Entonces el rey dejó de molestarla.

El nacimiento de Isaac

Sara no podía tener hijos, pero recibió un milagro después de que su nombre cambiara de "Sarai" a "Sara". Después de esto, dio a luz a Isaac. Al principio, algunas personas no creyeron que fuera un milagro y pensaron que Abraham y Sara habían adoptado un niño.

Para celebrar el destete de Isaac, Abraham organizó un gran banquete e invitó a muchas personas importantes. Sara también invitó a las mujeres, quienes trajeron a sus hijos. En esa ocasión, Sara amamantó a todos los niños, convenciendo a los invitados de que el nacimiento de Isaac había sido un verdadero milagro. La Biblia dice que Sara fue una mujer que siempre tuvo fe en Dios y oró sin cesar, hasta que recibió el milagro de tener a su hijo Isaac.

El fallecimiento de Sara

Según la Biblia, Sara vivió hasta que su hijo Isaac tuvo 37 años. Ella falleció a los 127 años. Isaac estuvo con su madre hasta su muerte.

Algunas leyendas posteriores relacionan la muerte de Sara con el momento en que Abraham iba a sacrificar a Isaac. Una de estas historias dice que un ser maligno le dijo a Sara que su esposo había sacrificado a su hijo. Sara lloró mucho y murió de tristeza. Otra versión cuenta que un ser maligno se disfrazó de anciano y le dijo a Sara que Isaac había sido sacrificado. Sara lo creyó y lloró, pero luego se consoló pensando que era la voluntad de Dios. Ella viajó buscando a Abraham. Entonces, el ser maligno volvió a aparecer y le dijo que Isaac estaba vivo y que pronto regresaría con su padre. Al escuchar esto, Sara murió de alegría en Hebrón. Abraham e Isaac regresaron a su hogar y, al no encontrar a Sara, fueron a Hebrón, donde la encontraron sin vida.

También se dice que, mientras Sara vivió, su casa siempre estuvo abierta para recibir a los visitantes. El dinero se multiplicaba de forma asombrosa, una lámpara ardía continuamente desde el sábado por la noche hasta el siguiente, y una columna de nubes se posaba sobre la entrada de su tienda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sarah Facts for Kids

kids search engine
Sara para Niños. Enciclopedia Kiddle.